Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Barrios y Tabilo sellaron triunfo de Chile ante Eslovenia en Viña del Mar

TENIS. La dupla nacional se impuso a su par europea en dos cómodos sets y, de esta forma, el equipo capitaneado por Nicolás Massú continúa avanzando en la Copa Davis.
E-mail Compartir

Finalmente no hubo sorpresas en la jornada final de la serie entre Chile y Eslovenia por Copa Davis, en el Club Unión de Viña del Mar, y el cuadro capitaneado por Nicolás Massú selló la llave luego que Tomás Barrios y Alejandro Tabilo se impusieron a Sebastian Dominko y Blaz Rola en el dobles, en dos sets con parciales de 6-2 y 6-3, en 1 hora y 20 minutos.

De esta forma, la confrontación se puso 3-0 con lo cual el cuadro nacional sigue avanzando en la carrera por alcanzar las finales de la Ensaladera de Plata, cuyo nuevo formato implica varias estaciones. Con el triunfo Chile se mantuvo en el Grupo Mundial I y disputará un nuevo match en septiembre. Si vence en ese compromiso tendrá la posibilidad de disputar las Qualifiers para las Finales de la Copa Davis en marzo de 2023.

El duelo de ayer por la tarde tuvo varios ribetes, el primero de ellos en la previa con un homenaje de la Federación de Tenis a Massú, quien recordó el apoyo de su familia y especialmente a su abuelo, Ladislao Fried, quien fue el que introdujo al "Vampiro" en el deporte blanco en ese mismo escenario.

Manda el local

El comienzo del partido fue parejo con ambas duplas tratando de imponer sus virtudes sobre la arcilla viñamarina y hubo que esperar hasta el quinto juego para ver el primer rompimiento, luego que Rola dejara una pelota en la malla. Los nacionales se tranquilizaron y merced a otro quiebre, se llevaron la primera manga en apenas 35' de juego.

En el segundo parcial, los chilenos encaminaron rápidamente el duelo en su favor con un rompimiento en el primer servicio. Pese a ello, a la dupla nacional le costó mantener su saque, en especial a Barrios, pero los puntos importantes siempre quedaron del lado del local que, con el 5-3 en su favor, volvieron a presionar el servicio de Rola para decretar el 6-3 definitivo y así quedarse con el partido y la serie.

Tras el duelo salieron a la cancha el nacional Diego Fernández y el esloveno Sebastian Dominko, pleito que se definió en favor del local por 3-6, 7-6 (4) y 10-2, sentenciado la llave por 4-0.

"Estoy muy contento por el resultado y por haber sacado los dos puntos en que participé (...) todos estos años han sido un aprendizaje para mi y estoy feliz de que hayamos podido sacar esta serie adelante y ojalá para septiembre podamos tener el equipo completo", dijo el 98° del ranking ATP, quien señaló que estos triunfos representan un impulso para continuar su carrera en el circuito.

"Siempre estos triunfos dan mucha confianza", dijo Tabilo que junto al chillanejo, consiguieron ayer su primera victoria como dupla. "Creo que antes habíamos hecho muy buenos partidos, pero no se nos había dado y ahora fue en Chile y con el apoyo de toda nuestra gente", subrayó Barrios.

La voz del capitán

Tras la serie Nicolás Massú se mostró satisfecho con el triunfo y también con la posibilidad de volver a jugar en casa después de cuatro años. "Estábamos con mucha motivación y muchas ganas, y el haber logrado el objetivo significa mucha alegría porque nuestra meta, obviamente, es seguir avanzando paso a paso, sabemos que todavía falta porque nuestro objetivo es volver a las finales de la Copa y hacer algo importante cuando estemos allí", dijo el viñamarino.

En cuanto a la opción de volver a jugar en su tierra natal, en septiembre, indicó que lo primero es esperar el sorteo y luego evaluar.

"Lo primero es ver si jugamos en Chile o no, el sorteo nos dirá qué es lo que pasará. Luego de ello, y si jugamos acá, analizaremos donde nos podemos sentir mejor dependiendo de las características del rival, pero ésta (Viña) es una opción que siempre va a estar presente", enfatizó.

"Estoy muy contento por el resultado (...) ojalá para septiempre podamos tener el equipo completo". Alejandro Tabilo Tenista nacional "Si jugamos en Chile, analizaremos donde nos podemos sentir mejor dependiendo del rival". Nicolás Massú Capitán Copa Davis

4-0 se resolvió finalmente la serie en favor de Chile ante Eslovenia. El equipo liderado por Massú espera rival.

4 años pasaron para que el cuadro nacional volviera a jugar una llave en calidad de local.

"

Los motores vuelven hoy a rugir en la Villa Olímpica

AUTOMOVILISMO. Alrededor de 100 pilotos disputarán la primera fecha.
E-mail Compartir

Para hoy está programado el esperado regreso del Campeonato AcDelco de automovilismo, organizado por el CAD Quilpué.

En la primera fecha se espera, en la Villa Olímpica, la participación de cerca de 100 pilotos de distintos puntos del país como Antofagasta, Iquique y Linares, quienes se sumarán a los ya habituales que representan a Santiago y Rancagua, además de los créditos locales.

Según el cronograma, serán 12 las carreras en la que los autos harán rugir sus motores, y el inicio está programado para las 12:40 horas, aunque previamente se disputarán las rondas de clasificación por categorías.

Así, en competencia estarán las series TN, Mono-Marca 600, Turismo V-16, TC 2000, Clase 2 y Turismo Carrera, todas instancias que contemplan dos mangas para coronar a los ganadores en la primera jornada de la temporada oficial.

Además, para las 14:40 horas está contemplada la presentación de la categoría Spark, mientras que se espera que la premiación se lleve a cabo cerca de las 18:00 horas.

En honor a "Felo" Rivera

Las carreras no serán lo único que marcarán el día en la pista quilpueína, ya que desde la organización también anunciaron el nombramiento oficial del autódromo de Quilpué como Gustavo "Felo" Rivera, en honor al piloto que perdió la vida el año pasado y que dejó un importante legado en el mundo tuerca. Debido a su destacada carrera, Rivera fue reconocido por la Municipalidad de Quilpué como ciudadano ilustre. Es por ello que también se espera que la inauguración cuente con la presencia de la alcaldesa Valeria Melipillán, del nuevo delegado presidencial de la provincia de Marga Marga, Fidel Cueto, y otras autoridades comunales.

12 carreras son las programadas para esta jornada, a las que se sumarán las clasificaciones por categorías.