Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

TER cita a testigos a declarar en acusación contra Sharp

VALPARAÍSO. Los cinco concejales que presentaron el libelo en 2020 y 16 directivos del municipio deberán testificar ante el tribunal entre el 15 y el 18 de marzo.
E-mail Compartir

La acusación por notable abandono de deberes en contra del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, pasó a una nueva etapa en el proceso. Esto, ya que el Tribunal Electoral Regional (TER) notificó a los exconcejales que presentaron el libelo, así como a directivos municipales, para que presten declaración en las dependencias del tribunal respecto de los hechos acusados por los demandantes, los días 15, 16, 17 y 18 de marzo.

El requerimiento fue presentado en noviembre de 2020 por los ediles de la época Marcelo Barraza (DC), Eugenio Trincado (DC), Luis Soto (UDI), Carlos Bannen (UDI), Ruth Cáceres (RN) y Daniel Morales (MVP), este último todavía concejal en ejercicio.

Dentro de los 17 cargos formulados en la acusación está el superávit en la contratación de funcionarios, irregularidades en contratos de arriendo, la omisión de deberes en la fiscalización del comercio ambulante, y empleo de menores de edad, por nombrar sólo algunos.

Además de los exconcejales, el TER llamó a declarar a 16 funcionarios del municipio porteño y de la Corporación Municipal, en su mayoría directores de área, para que testifiquen acerca de los puntos presentados en la acusación.

Valoran decisión

A juicio de Marcelo Barraza, uno de los exediles llamados a declarar, la decisión del TER probaría la debilidad de la estrategia de defensa de parte del jefe comunal de Valparaíso.

"Sharp y sus representantes han tratado de dilatar el proceso una y otra vez, y ahora, citar a sus acusadores, demuestra también la debilidad de su defensa, por lo que valoramos enormemente la serenidad, probidad, seriedad y la responsabilidad del trabajo realizado por el Tribunal Electoral Regional", expresó.

En tal sentido, Barraza agregó que "aquí no hay que dejar de desatender un punto evidente: esta es una acusación que inicia prácticamente un concejo municipal completo, de todos los colores políticos, electo en el periodo anterior, el que, en nuestro rol fiscalizador, inició este proceso levantando un notable abandono de deberes con más de 30 causales".

El exconcejal recordó los motivos que tuvo el anterior Concejo Municipal para presentar el libelo en contra de Jorge Sharp. "Ante los propios informes de Contraloría interna del municipio, como de la Contraloría Regional, nos vimos en la obligación de hacer responder al alcalde por los cerca de $1.000 millones que no pudieron justificar su destino; recursos de la Corporación Municipal, es decir, recursos que no llegaron a los alumnos más vulnerables de los cerros de Valparaíso", planteó.

A ello, agregó en su relato, el polémico concurso para directores de escuelas y liceos antes del traspaso al Servicio Local de Educación, como también "otros $1.500 millones desembolsados ante una serie de condenas por despidos injustificados; los millonarios contratos de operadores políticos; persecuciones al personal de planta y un sinfín de situaciones irregulares".

Para Barraza, dentro de esas irregularidades, está "la serie de permisos municipales que han permitido y acelerado el progresivo deterioro del plan de la ciudad de Valparaíso, olvidando la labor crucial del municipio ante la ausencia de proyectos e inversión que tiene su origen precisamente en esta mala gestión administrativa".

"Cuánto tiempo llevan los porteñas y porteños sin inauguraciones de escalas, barandas, calles, sedes vecinales, alumbrado público y cómo esto ha agudizado la problemática en seguridad pública y en consecuencia, la calidad de vida de las personas. Esto sucede cuando los recursos se malgastan y para nadie es un misterio el estado de abandono en que está Valparaíso", complementó.

Pruebas contundentes

Barraza expresó su confianza en que "los antecedentes sean revisados quirúrgicamente por el tribunal y se sancione y se resuelva pronto está mala gestión de Jorge Sharp".

Mismo juicio entregó el exconcejal Iván Vuskovic (Ind.), uno de los ediles que no firmó la acusación al momento de su presentación, pero que se sumó a ella en mayo de 2021, junto a cuatro colegas más. "Me parece muy bien que vayamos avanzando en el fondo, porque todo lo demás habían sido maniobras dilatorias para que demorara finalmente la determinación del TER", aseguró.

Según el exedil, lo que se buscará probar con las declaraciones ante el TER "son todos los antecedentes que, muchos de ellos están ratificados por los informes de la Contraloría, por tanto son pruebas casi irrefutables a mi juicio. De lo que viene, yo encuentro que efectivamente es demostrar la mala gestión del alcalde Sharp".

Vuskovic, consultado por la posible estrategia de la defensa del alcalde Sharp, consideró que "en el fondo están tratando de, por un lado bajarle el perfil al tema, y por otro irse en contra de la magistratura, diciendo que están influenciados, que son de derecha, etc. Un discurso, a mi juicio, bien errado".

Finalmente, el exconcejal reiteró su confianza en que en esta etapa procesal avance con celeridad y permita obtener una rápida resolución sobre la acusación por notable abandono de deberes.

Este Diario intentó comunicarse con otros exediles y con el abogado Rodrigo Flores, representante de los exconcejales en el proceso ante el TER, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

"Sharp y sus representantes han tratado de dilatar el proceso una y otra vez, y ahora, citar a sus acusadores, demuestra también la debilidad de su defensa".

Marcelo Barraza, Exconcejal citado a declarar

"Me parece muy bien que vayamos avanzando en el fondo, porque todo lo demás habían sido maniobras dilatorias, para que demorara finalmente la determinación del TER".

Iván Vuskovic, Exconcejal de Valparaíso

Abofem capacitará a grupos feministas en temáticas legales

REGIÓN. Charlas vía Zoom se enmarcan en conmemoración del Día de la Mujer.
E-mail Compartir

Dentro de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer de este martes, la Asociación de Abogadas Feministas V Región (Abofem Valparaíso) realizará tres sesiones de capacitación legal vía Zoom, en forma gratuita, para agrupaciones feministas de la zona. Las materias a tratar son violencia intrafamiliar, abuso sexual y acoso laboral.

"Pretendemos capacitar a compañeras de organizaciones feministas de la región, para que ellas puedan contar con las herramientas cuando les llegan consultas que tengan que ver con lo jurídico, específicamente con los procedimientos y cómo se da inicio a estos procedimientos en distintas materias", explicó al respecto la abogada Consuelo Ramírez, directora de Abofem Valparaíso.

En esa línea, la profesional consideró que las temáticas que tratarán "dicen relación, o que se van repitiendo más que nada respecto a violencia de género y consultas que hacen llegar distintas mujeres a lo largo de Chile, pero decidimos partir esta vez, específicamente, en nuestra región".

Fechas de los talleres

El 28 de marzo se realizará el taller sobre violencia intrafamiliar, desde la óptica del derecho de familia y del derecho penal. El 31 de marzo será el turno del abuso sexual, desde el ámbito del derecho penal; y el 1 de abril se expondrá sobre el acoso sexual en el ámbito laboral.

"Invitamos a todas las compañeras de organizaciones feministas de nuestra región a poder inscribirse", dijo Ramírez. Para ello se habilitará un formulario digital con la intención, además, de "tener una instancia de diálogo y para responder consultas de forma presencial en un lugar, horario y fecha por definir".

Con este ciclo, enfatizó la directora de Abofem Valparaíso, "buscamos aportar nuestro pequeño granito de arena a esta conmemoración (...) a fin de poder ayudar a cientos de mujeres que, en nuestra región, necesitan apoyo", a través de organizaciones y colectivos feministas.

Reconocerán trayectoria de 15 mujeres destacadas en la comuna de Quillota

REGIÓN. Municipio valorará aportes en el arte, la cultura y los territorios.
E-mail Compartir

La Oficina Comunal de Mujeres y Equidad de Género de la Municipalidad de Quillota, realizará mañana una ceremonia de reconocimiento a quince mujeres destacadas en distintos ámbitos de la comuna.

Madeleine Olivares, coordinadora de la oficina, explicó que el acto -que se desarrollará bajo el lema "Mujeres que trabajan abriendo caminos"., tiene "por propósito reconocer a las mujeres destacadas de nuestra comuna que trabajan por el arte, la cultura y el territorio".

"Es importante que podamos visibilizar el trabajo de estas mujeres que muchas veces es en silencio", agregó. Entre las homenajeadas se encuentra la exalcaldesa Julia Troncoso, reconocimiento que se entregará en forma póstuma.

La actividad se realizará en la Plaza de Armas de Quillota, mañana a las 18 horas.

18 horas de mañana está fijada la ceremonia en la Plaza de Armas de la comuna para estas mujeres.