Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@sebastianpinera Abrimos las puertas de la casa de todos para conmemorar y agradecer a los chilenos 2 años de lucha contra la Pandemia. Terminó con una acción que daña nuestra democracia y sana convivencia. Su abuelo vino a pedirme disculpas, las acepté y lo recibimos con el respeto que todos merecen. @albertoprechtr La imagen del día no es la nieta mojando al Presidente de la República, es la del abuelo haciéndose cargo de la insolencia injustificable de su nieta. Un relato de la sociedad actual.

E-mail Compartir

@ptorressocial


Estas viejas generaciones que dan lección de respeto, son las que forjaron a mano este bello país que tenemos, que nos permite subsistir mejor que en otros países. No podemos exterminar esas conductas.


@tomascoxf


Todos tenemos derecho a disentir de una u otra autoridad y su relato, conducta u obra …. Pero nadie tiene el derecho de atacar físicamente a otro. La señora en cuestión pudo entregar una carta con su reclamo en manos del presidente. La seguridad no existe.


@Hector_robinson


Este abuelo nos brindó hoy una lección gratuita de respeto, las disculpas sinceras son un acto reservado sólo para personas valientes y de buena voluntad.


@eflores1974


Tengo demasiadas quejas en contra de Piñera, pero esto es inaceptable porque se está atentando contra un cargo que es la primera autoridad de la Nación y da lo mismo si fue a Piñera como si fuera Lagos, Boric, Bachelet o Frei: es un atentado y un delito que debe sancionarse.


@MayodelosGatos


No corresponde. Son faltas de respeto igual que la estudiante que le lanzo el jarro a la ministra, la que le hicieron a Boric mientras estaba sentado y una vez que alguien le lanzo un zapato a otro en una conferencia en otro país. No se hace y punto.


EN CONTACTO

3

E-mail Compartir

El próximo viernes, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, se llevará a cabo el cambio de mando presidencial, donde el actual diputado por Magallanes, Gabriel Boric, sucederá en el cargo a Sebastián Piñera. En la ceremonia, el actual mandatario le entregará la banda presidencial al nuevo timonel del Senado, quien le pasará una nueva a la autoridad entrante y, además, el líder saliente deberá traspasar la piocha de O'Higgins. Para esta oportunidad y debido a la inclemencia de la crisis sanitaria del covid-19, este será el traspaso con menor asistencia desde el retorno a la democracia, ya que solo están permitidos 500 asistentes a la cita. Boric será el sexto presidente desde el fin de la dictadura. 2

Viernes 11


GABRIEL BORIC ASUME COMO EL NUEVO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de chile

2

E-mail Compartir

Desde este jueves estará disponible en el sitio web del Museo Baburizza la exposición "Caminando por París", del destacado fotógrafo Gonzalo Montero Thiel. La muestra está compuesta de una serie de imágenes en blanco y negro de la capital francesa, las cuales fueron captadas entre 2014 y 2018 a lo largo de sus caminatas por la ciudad. La exposición se podrá apreciar hasta el 10 de abril. En el intertanto y hasta el 15 de marzo, los visitantes virtuales también pueden disfrutar de "La Escuela de Barbizon en el Baburizza", con obras de Paul Desire Trouillebert, Henri-Joseph Harpignies, Felix Brissot, Charles-Francois Daubigny, entre otros renombrados pintores franceses del siglo XIX. 2

Jueves 10


INAUGURAn MUESTRA FOTOGRÁFICA DE GONZALO MONTERO EN MUSEo BABURIZZA

QUÉ lee

E-mail Compartir

De un tiempo a esta parte, Cristián Echeverría, director del Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, ha abocado parte de su tiempo a leer El Árbol del Vivir y La Revolución Reflexiva, obras redactadas de forma conjunta por Humberto Maturana y Ximena Dávila.

"Estos dos libros resumen la visión de nuestra condición más intrínsecamente humana, como seres biológicos, que tenemos la maravillosa capacidad del lenguaje y la cultura, así como del amar", explica el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UDD.

En la misma línea, Echeverría explica que "bien dice Maturana que debiera cambiarse el nombre científico de nuestra especie, desde homo sapiens, a homo sapiens amans amans. Porque estas dos capacidades, las del pensamiento y el lenguaje, y el amar, son las que definen más exclusivamente nuestra verdadera esencia y potencial".

"En estos tiempos de dificultades, de desencuentros, de conflicto y transgresión, se hace más necesario aún recordar estos aspectos de nuestra humanidad más profunda, porque solo con ellos podremos individual y colectivamente desplegar más plenamente el potencial humano de nuestra existencia", sentencia el ingeniero comercial y doctor en Economía. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Busca restituir atribuciones equivalentes a lo que sería un Senado. Siempre supimos de las expectativas del Colectivo Socialista, INN, y Colectivo del Apruebo de querer mantener un bicameralismo simétrico, y no estamos de acuerdo con esa restitución de atribuciones (…) Es evidente que ha habido una presión por parte del establishment para conservar el Senado en los términos que hoy existe y veo que ha tenido repercusión en algunos convencionales".2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

¿guerra de ucrania impactará confianza de consumidores?

E-mail Compartir

Un aumento de 0,2 puntos respecto de enero registró la confianza de los consumidores chilenos en febrero, situándose en el lugar 18 entre 28 países medidos globalmente, de acuerdo al último informe sobre la materia dado a conocer a comienzos de este mes por la consultora Ipsos, que da cuenta de la opinión de 21 mil personas en esas economías.

El Índice de Confianza del Consumidor dimensiona el nivel de optimismo de los consumidores sobre la situación de las economías locales, las finanzas personales, los ahorros y las garantías para realizar inversiones.

En ese contexto, Chile se posiciona en el tercer lugar entre los países latinoamericanos, por detrás de México y Brasil. Pero su puntaje (48,7 puntos) lo sitúa en zona de pesimismo, por debajo del promedio mundial.

La consultora atribuyó estos resultados a nivel nacional a factores políticos, económicos y sanitarios que tuvieron relevancia en febrero, como los nombramientos del futuro gabinete, el impacto de la variante Ómicron y el anuncio de una fuerte alza de la tasa de interés por parte del Banco Central.

Pero el estudio no alcanzó a dimensionar el impacto de la guerra en Ucrania que se traduce en alzas en el precio de los combustibles e incluso en la caída de los fondos de pensiones más riesgosos. 2

juan farías/agencia uno

1

E-mail Compartir

Hasta este lunes se extiende el plazo para inscribirse en el 10K de Valparaíso, competencia running que contempla un recorrido de 10 kilómetros por gran parte del borde costero de la Ciudad Puerto. De acuerdo con la organización del evento, la prueba deportiva ya tiene poco más de 500 inscritos, entre profesionales y aficionados, que se darán cita para el próximo 27 de marzo. Esta competencia, además, servirá como antesala para la media maratón Viña del Mar-Valparaíso, que tiene fecha para el domingo 2 de octubre. Para ser parte de esta cita, los interesados deben anotarse en http://maratondevalparaiso.cl/inscripcion-competencia-10k-valparaiso/ y cancelar una entrada que tiene un valor de $20.000. 2


lunes 7


ÚLTIMa oportunidad PARA INSCRIBIRSE EN LA CARRERA 10K DE ciudad puerto