Secciones

Gonzalo Yáñez presenta un tema que forma parte de retrospectiva musical

MÚSICA. En poco más de un mes, el cantante que vive actualmente en Algarrobo lanzará un nuevo disco, "Cara y Sello", con asesoría de Jorge González y Carlos Fonseca.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cantautor y productor musical Gonzalo Yáñez publicó "La manera correcta", un videoclip con la historia de un quiebre amoroso, que forma parte del compilado "Cara y Sello", dos álbumes con 14 temas cada uno que lanzará el jueves 14 de abril.

Estas placas visitan canciones desde los inicios del uruguayo en la banda No Me Acuerdo, en 2001, pasando por los éxitos de su etapa solista y temas nuevos. Este material lo seleccionó en 2021 junto al legendario productor Carlos Fonseca.

El single fue producido por Francisco Victoria, Martín Berríos y Diego Peralta, éste último es junto a Juan Ignacio Ramos y Eduardo Quiroz, parte de la nueva banda de Yáñez.

En la costa

"Soy un algarrobino de tomo y lomo", declaró el músico aludiendo a su larga estadía en esta comuna costera, desde que empezó la pandemia. Sobre los trayectos hacia la capital, desde donde viene manejando luego de haber hecho difusión en radios, cuenta que duran lo que lo dura un disco de Abba, algo "muy bancable".

-¿Qué separa a "Cara" de "Sello"?

-"Cara" tiene mis canciones más clásicas como "Volvemos a caer", "A mis 20", "No me lo pidas", y temas nuevos como punto de lanza; "Sello" tiene las canciones que no fueron tan conocidas, que no sonaron tanto en radios pero que para mí son importantes. Para mí, de alguna manera, es un disco consagratorio, no para el afuera, sino para el adentro, refuerza quien soy.

-El 2021 cumpliste 20 años dedicado a la música.

-Ni me digas, tengo más años que Satanás (risas). Más que mirar para atrás, lo que me interesa es poder agarrarme de lo que he hecho para entender también adónde voy. Detenerse y dar una mirada hacia atrás con perspectiva, y también con muchas ganas de lo que viene.

Sobre esta nueva canción, el músico dijo que habla de una relación agobiada, desgastada, harta de la rutina y de las responsabilidades, todo muy duro pero con un coro liberador y despojado: "'Me aburrí de tu forma de amar' no lo dice de manera triste, sino que valiente y contento. Creo que estamos en tiempos donde nos quedamos mucho rato en cosas que no suman y es bueno darse cuenta. Está bueno cambiar de aire y romper, pero con alegría. Y todo lo que termina no muere, puede convertirse, puede cambiar".

La pieza audiovisual del colombiano Joan Viáfara fue grabada en unos clásicos billares del barrio Matta en Santiago, y la actriz que lo protagoniza es Florencia Arenas, quien además tiene una trayectoria en la música. "Me encantó su trabajo, tenía que ver poco con lo mío, pero me encantó su impronta fresca que le vino perfecta al video, fue un placer trabajar con él y su equipo, las chicas de la fotografía y la dirección artística eran cracks", agregó Yáñez.

Nueva banda

En cuanto a presentarse en vivo, el cantautor declaró que lo resienten un poco los aforos, "me deprime más que lo que me tientan los en vivo, los evito, pero igual el otro día hice una especie de presentación íntima en el Costanera Center, lo que me permitió presentar a la banda nueva", admitió.

"Lo que sí me estoy guardando es para un gran concierto cuando salga 'Cara y Sello', ojalá en un buen teatro haciendo algo que valga realmente la pena", sostuvo el músico que en abril visitará a la familia en Uruguay, "aunque sea unas semanitas nomás, porque no voy desde que empezó la pandemia, quiero ver a mis hermanas, además cuando estoy allá recuerdo quién soy".

-¿Cómo ha sido trabajar con Carlos Fonseca?

-Carlos fue mi primer manager, quien me descubrió y me llevó a un contrato con Warner Music. Lo siento como una especie de impulsor de mi carrera, sabe lo que soy, sabe que hago baladas pero no soy un baladista, sabe que hago temas pop, sabe cuál es mi línea artística, entiende mi lenguaje, hemos escuchado músicas parecidas. Y encontramos cómo dar vuelta la calesita pero al mismo tiempo estar con las ganas de querer hacer cosas nuevas, lecturas del pasado pero con una mirada muy firme hacia lo que viene.

-¿Y cómo vas como productor?

-Lo último que hice fue la música de la teleserie "La torre de Mabel", también acabo de hacer un cortometraje y una canción para él, voy tomando cosas si me interesan o no.

-Siendo de su círculo íntimo ¿cómo está Jorge González?

-Está muy bien, Jorge es un amigo, un hermano de mi vida, estoy permanentemente hablando con él. Está retirado absolutamente, siempre dice el chiste de que está jubilado. Es parte de mi familia, le mandé el tema y él fue uno de los impulsores de que fuera un single.

"

Mon Laferte inaugura nueva exposición en Valparaíso

ARTES VISUALES. Estará en Bahía Utópica hasta el 20 de marzo.
E-mail Compartir

Catorce acrílicos sobre tela en pequeño y mediano formato conforman la nueva exposición de Mon Laferte que se acaba de inaugurar en la galería Bahía Utópica, misma donde el año pasado realizó su primera muestra en la región que la vio nacer.

Bajo el nombre de "Pinturas de Mon Laferte", se trata de trabajos que la también cantante realizó mientras vivía su embarazo y realizaba una extensa gira musical por Estados Unidos. Estas obras, señalan desde la galería, muestra un registro muy personal de la artista, quien ha seguido pintando y creando durante los últimos meses.

Se trata de pinturas en las que plasma y reivindica las vivencias que involucran el embarazo, la maternidad y el ser mujer en el siglo XXI desde la corporalidad femenina cambiante, el color y la tradición estética latinoamericana.

Relación con la galería

Esta nueva exposición de la dueña de éxitos como "Tu falta de querer" y "Mi buen amor", se realiza después de su exitoso debut en París, donde exhibió por primera vez sus obras visuales dentro de la muestra colectiva "Utopies Latino-Americaines", realizada en noviembre pasado en la capital francesa y en la que participaron nueve artistas de Valparaíso.

La muestra fue organizada por la galería Bahía Utópica, la que se ha encargado de difundir la obra visual de la viñamarina. En esta misma línea, fue una de las participantes de la feria internacional de arte contemporáneo District 13 Art Fair-Paris, realizada en enero 2022 en Francia, siendo parte del stand de Bahía Utópica.

La relación entre la galería porteña y la artista se concretó en febrero del año pasado cuando Mon Laferte realizó su primera exposición de pinturas bajo el título de "Procesión", concitando gran interés con más de 1.500 espectadores durante su periodo de exposición, a pesar de las restricciones de aforo por las medidas sanitarias.

En aquella ocasión la cantante -que está 100% dedicada a Joel, su primogénito-, estuvo en la región y aprovechó de pintar un mural de tres pisos, aproximadamente, y que está en una casona ubicada en calle Galos con Capilla, cerro Alegre, que hasta hoy convoca a cientos de personas que se acercan para conocer la expresión muralística de la artista y fotografiarse.

"Pinturas de Mon Laferte" se podrá visitar hasta el 20 de marzo en la galería Bahía Utópica, emplazada en Almirante Montt 372, cerro Alegre, Valparaíso. Atiende de lunes a domingo -salvo los martes- de 11 a 19 horas, y no es necesario pedir hora para las visitas. Sin embargo, se debe respetar el aforo.