Secciones

Ministra de BB.NN. revisará fin de concesión del PCdV en "primeros días"

VALPARAÍSO. Nueva titular de la cartera del Gobierno de Gabriel Boric se mostró preocupada por resolución de seremi.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La nueva ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, que asumirá hoy oficialmente su cargo en el Gobierno de Gabriel Boric, planteó su preocupación por el término de la concesión del inmueble fiscal de la excárcel de Valparaíso a la Asociación Parque Cultural, por parte de la saliente seremi de Bienes Nacionales del Gobierno de Sebastián Piñera.

A través de Twitter, Toro expresó que es "preocupante (la) revocación de la concesión de la ex Cárcel, un espacio fundamental para el desarrollo de las culturas y las artes en Valparaíso. Nos comprometemos a revisar los antecedentes los primeros días de nuestra gestión". En tanto, el presidente de la Asociación PCdV, Roberto Barría, expuso que el inicio del artículo 4° del Estatuto de la Asociación señala que "la Asociación tendrá por finalidad u objeto crear, estudiar, estimular, promover, coordinar y difundir iniciativas destinadas al fomento del Arte y la Cultura, en sus diferentes manifestaciones, tales como la música, la danza, el teatro, la literatura, las artes plásticas u otras manifestaciones del espíritu", por lo que "queda entonces acreditado, en primer término, que la programación de las iniciativas a que se refiere la argumentación de la medida de suspensión adoptada, constituyen actividades correspondientes a los fines de la Asociación y que, respecto del sesgo aducido al Concierto por la Libertad, pareciera ser una materia de orden subjetivo que merece una discusión amplia".

Sobre el cuestionamiento por lucro, Barría indicó que es erróneo "interpretar que la obtención de renta por sí constituye una acción de lucro y que una auditoría del manejo de los recursos de la Asociación, respecto de su uso y destino, constituye una única verificación posible para sostener esa afirmación, información que, sin lugar a duda, no ha tenido en cuenta la Seremía de Bienes Nacionales para justificar su decisión".

Acciones legales

Por lo anterior, "dado el daño al prestigio que se ha causado a la Asociación, así como a su imagen pública con la decisión de comunicar anticipadamente en prensa una medida con información notoriamente sesgada, que transgrede principios básicos de respeto entre instituciones públicas y privadas, la Asociación se guarda el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes en defensa de los intereses de la Institución".

La seremi de Bienes Nacionales saliente, Rosario Pérez, expuso en un comunicado que "rechazo categóricamente la intención de establecer que la medida adoptada por esta Seremi de Bienes Nacionales es de carácter político, toda vez que la decisión de poner término a la Concesión Gratuita guarda relación con un tema netamente jurídico establecido en la ley, sobre el uso de las concesiones, que, como Seremi, tengo el deber de cumplir hasta el último día, en mi rol fiscalizador, velando por el buen uso de la propiedad fiscal".

Añadió: "Esta problemática no responde a un sesgo político ni a una actividad en particular, sino más bien a un incumplimiento jurídico. Parte de mi responsabilidad es hacer cumplir en su plenitud los actos administrativos que nuestro servicio extiende".

"Nos comprometemos a revisar los antecedentes los primeros días de nuestra gestión".

Javiera Toro, Ministra de BB.NN., del Gobierno entrante

Fiscalía apela tras medidas cautelares contra imputado por un secuestro

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar decretó ayer las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima, firma quincenal en Carabineros y arraigo nacional a E.A.C.P., imputado por el Ministerio Público en calidad de autor del delito de secuestro, ilícito perpetrado la tarde del miércoles en el sector de Reñaca. El Ministerio Público interpuso un recurso de apelación en la Corte de Apelaciones, a objeto de que acoja su solicitud para dictar la medida cautelar de prisión preventiva. El detenido quedó recluido en tránsito a la espera del fallo del tribunal de alzada. Fue detenido por Carabineros tras concurrir a un llamado por VIF de una mujer desde un departamento de la calle Las Perlas, quien denunció que su exconviviente concurrió al lugar y la dejó encerrada bajo llave.