Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Parlamentarios debutantes anticipan primeros objetivos

CONGRESO. Sienten que son parte del Congreso "más importante de la historia". Aseguran que la Región de Valparaíso será el foco de sus gestiones políticas.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Horas antes de que asumiera el nuevo Presidente de la República, en la Cámara de Diputados lo hicieron los noventa nuevos parlamentarios que fueron elegidos en los comicios del pasado 21 de noviembre. En la Región de Valparaíso, nueve son los diputados que, desde ahora, representarán a los distritos 6 y 7, quienes proyectaron cuáles serán sus principales desafíos para los próximos cuatro años.

Para el diputado independiente Tomás Lagomarsino, ayer fue un día "tremendo, porque asumió un Congreso mucho más diverso al que había anteriormente". Además, se estableció que Lagomarsino integrará la Comisión de Salud durante todo el periodo parlamentario y que él mismo será quien la lidere, en primer lugar, una materia que lo tiene muy contento.

"Desde ese espacio espero promover grandes cambios, que entreguen salud digna a la población y, así, empujar un nuevo hospital para Valparaíso", sostuvo.

En el caso del diputado Tomás de Rementería, independiente con cupo del Partido Socialista, fue un primer día emocionante el que se vivió en el Congreso, especialmente "por participar en un cambio de mando histórico y ser parte de, quizás, el Parlamento más importante de la historia".

A su juicio, conformará el Congreso al que le tocaría "implementar una nueva Constitución creada en democracia, pero también solucionar los problemas de nuestros electores, que son clave".

Si bien son cambios de largo plazo, insistió De Rementería, "la salud, pensiones, vivienda se pueden transformar con legislaciones que cambien el foco actual de las políticas que han habido hasta ahora".

En lo personal, será parte de las comisiones de RR.EE., Defensa y Pesca, "en las cuales trabajaré siempre teniendo como foco central la Región de Valparaíso", prometió.

Desayuno con vecinas

Antes de salir a la ceremonia de cambio de mando, el diputado del Partido Comunista Luis Cuello se reunió con vecinas y dirigentas sociales del sector de Gómez Carreño, que es donde él vive.

Luego de eso, se trasladó hasta el Congreso donde se escogió la nueva mesa de la Cámara, hecho que valoró, ya que se "logró un acuerdo administrativo que dará gobernabilidad y permitirá avanzar en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric".

un diputado rapa nui

Como primer representante Rapa Nui en el Congreso, el diputado Hotuiti Teao dijo tener "muchas ganas de sentarse a conversar y de dialogar con todos porque, la verdad, es que esa será una de mis principales preocupaciones". También es consciente de que este año será prioritario para los pueblos originarios, especialmente "con lo que se viene con la nueva Constitución".

Diputados reelectos

En cuanto a algunos diputados que fueron reelectos, Camila Rojas (Comunes) aseguró que, con la experiencia que ha ido ganando en estos años de trabajo legislativo, podrá "entregar experiencia y continuidad a los cambios que ha impulsado el Frente Amplio.

Agregó que está "totalmente comprometida y en estos próximos cuatro años estaré trabajando para colaborar en ello, tanto en materia de educación, feminismo y otros aspectos en los que pueda aportar".

Camila Flores, de Renovación Nacional, cree que lo fundamental es avanzar en materias sociales y de pensiones. "Se avanzó mucho con el gobierno de Sebastián Piñera, pero falta mucho todavía para tener un sistema mejor", dijo.

Su compañero de partido, Andrés Celis, está convencido de que los dos temas importantes en la región son eliminar los campamentos y avanzar en materia de seguridad pública, con una defensoría para las víctimas.

"Se logró un acuerdo en la mesa que dará gobernabilidad y permitirá avanzar en el programa de gobierno".

Luis Cuello, Diputado (PC) por el Distrito 7

"Participamos de un cambio de mando histórico y seremos parte del Parlamento más importante de la historia".

Tomás de Rementería, Diputado (Ind.-PS) por el Distrito 7

"Quiero sentarme a conversar y dialogar con todos. Esa será una de mis preocupaciones".

Hotuiti Teao, Diputado (Ind.-Evópoli) Distrito 7

Barchiesi y Sánchez llaman a interpelar a Siches por indultos

POLÍTICA. Diputados del P. Republicano están molestos con retiro de querellas.
E-mail Compartir

Ayer se inició el primer ciclo parlamentario para los dos diputados que el Partido Republicano obtuvo en la Región de Valparaíso, representados por Chiara Barchiesi (Distrito 6) y Luis Fernando Sánchez (Distrito 7). Para Barchiesi el cambio de mando fue una jornada compleja a nivel de emociones, moviéndose entre la confianza por lo que será el trabajo de su bancada y la preocupación por lo que será el nuevo Gobierno.

"Si bien esperamos que sea un Gobierno que trabaje pensando en lo mejor para Chile, todo indica en que se van a mover por ideologías fracasadas y de extrema izquierda", agregó.

De hecho, calificó como un pésimo punto de partida que Izkia Siches anunciara el retiro de 139 querellas por la Ley de Seguridad del Estado a presos del estallido. De ahí que le advirtiera que reunirá las firmas necesarias para "interpelarla, si es que firma algún documento para indultar a los delincuentes".

El diputado Luis Fernando Sánchez se sumó a las palabras de su compañera de bancada e, incluso fue más allá, al indicar que la interpelación a la ministra Siches será el primer gran paso que darán como partido.

"No puede ser que el Gobierno se niegue a cumplir con sus responsabilidades en resguardo del orden público y prefiera proteger a delincuentes", subrayó.

Ahora que Gabriel Boric es Presidente, Sánchez pidió al Gobierno tomar una decisión, poniendo sobre la mesa una pregunta concreta: "¿Quieren continuar por la senda de la utopía estudiantil y la destrucción de todo lo bueno que tiene Chile o quieren, efectivamente, impulsar su programa con la seriedad que nos merecemos todos los chilenos?".

"Siempre estaremos ahí para llamar al sentido común, cada vez que eso le falte al Gobierno, siempre con el bien de Chile en mente y no las prioridades de los políticos", sentenció.

"Todo indica que el Gobierno se moverá por ideologías fracasadas y de extrema izquierda".

Chiara Barchiesi, Diputada Partido Republicano

"No puede ser que el Gobierno se niegue a cumplir con sus responsabilidades en resguardo del orden público".

Luis Fernando Sánchez, Diputado Partido Republicano

Más diálogo y preocupación por sus territorios: el trabajo de los nuevos diputados por el Distrito 6

REGIÓN. Nelson Venegas (PS), Francisca Bello (CS) y Gaspar Rivas (PDG) llegan con altas expectativas al Congreso.
E-mail Compartir

Bajo el lema de Aconcagua Región se juntaron tres de los nuevos diputados por el Distrito 6, Nelson Venegas (PS), Francisca Bello (CS) y Gaspar Rivas (PDG), quienes llegan al Congreso Nacional con diferentes objetivos.

Sobre Nelson Venegas, sus desafíos tienen que ver con los del Distrito 6, independiente de que en algún momento deberá involucrarse en asuntos nacionales. Sin embargo, "el distrito tiene su problemas propios, con la crisis hídrica que es el principal horizonte hacia el cual trabajaré", aseguró.

Las prioridades de la diputada Francisca Bello, por su parte, estarán centradas en el "aborto libre, la recuperación del empleo femenino, pero también sobre los temas más importantes del territorio". En ese sentido, mencionó a la legislación de aguas, el medioambiente y la agricultura como otras de sus preocupaciones.

En cuanto a Gaspar Rivas (Partido de la Gente), ayer se encontró con "un Parlamento joven, pero no por eso menos polarizado". Por ende, ahí van a estar sus esfuerzos y los de su partido. "El PDG deberá cumplir un rol moderador, entre aquellas iniciativas que surjan de uno u otro sector", prometió.