Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Delegados también asumieron en las provincias de la región

POLÍTICA. En Petorca, el dirigente de Modatima Luis Soto tomó posesión del cargo, instancia en la que expresó que "hay muchas cosas por hacer" en el territorio.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Después de la solemne ceremonia en que Gabriel Boric asumió el mando de la nación ante el Congreso Pleno, y de la formalización del nombramiento de Sofía González como delegada presidencial regional, en el resto de las provincias que forman la Región de Valparaíso se realizaron los correspondientes actos de traspaso de las Delegaciones Presidenciales Provinciales a sus nuevos titulares.

Ese fue el caso de Petorca, donde el nuevo delegado provincial, Luis Soto, se reunió con su antecesora, María Paz Santelices, en La Ligua, para tomar posesión del cargo.

Soto, oriundo de la localidad de Alicahue, vinculado al mundo de la agricultura campesina y con una amplia trayectoria de lucha en Modatima, junto a su vocero y gobernador regional Rodrigo Mundaca, agradeció al Primer Mandatario su nombramiento.

"Hay mucha pega por realizar, hemos perdido mucho tiempo y este país se ha estancado, hemos perdido en la provincia la agricultura familiar campesina, hay muchas cosas que hacer", planteó después de la ceremonia.

El delegado de Petorca agregó que "recién estamos asumiendo, tenemos un plan de trabajo que vamos a trabajar junto al gobierno regional y al nivel central. Agradecer a toda la gente que se ha convocado aquí, eso quiere decir que hay bastantes expectativas y que somos cercanos, los abrazos me llenan de confianza y de fuerza para poder sacar esta provincia adelante".

Los delegados

Luis Soto no fue el único delegado provincial que asumió el cargo el pasado 11 de marzo. En la Provincia de Marga Marga, Fidel Cueto (RD) sucedió en el cargo a María Carolina Corti.

Cueto, fotógrafo y técnico electrónico, coordinador del Frente Ecosocial, compitió en las primarias del Frente Amplio para la alcaldía de Quilpué, perdiendo la nominación ante Valeria Melipillán. Después optó al Concejo Municipal.

En la Provincia de San Antonio, asumió en la Delegación Caroline Sireau (Comunes). Socióloga de la Universidad de Chile y con una amplia trayectoria junto a organizaciones sociales y en el servicio público, fue la carta del FA para la alcaldía del vecino puerto, siendo derrotada por Constanza Lizana.

En la Provincia de Quillota asumió José Orrego (RD), sociólogo y magíster en gestión de Gobierno. Oriundo de La Calera, postuló al Concejo Municipal de dicha ciudad.

En San Felipe, el cargo lo asumió Scarlet Valdés (PL), abogada, asesora de la Convención Constitucional, académica de Derecho Constitucional y magíster en Derecho Laboral.

En Los Andes, el delegado es Cristián Aravena (PS), abogado y hasta hace algunos días director de Control de la Municipalidad de Calle Larga.

En Rapa Nui, Juliette Hotus (Ind.) asumió en la Delegación. Desde 2014 ha sido directora de la Tapati Rapa Nui, tradicional evento de la isla.

7 delegados provinciales asumieron sus cargos. En Valparaíso, la delegada regional se encarga de la provincia.

Preocupación genera la tardanza en la designación de los secretarios regionales

VALPARAÍSO. Core Manuel Millones emplazó al oficialismo a resolver los nombramientos de autoridades.
E-mail Compartir

El pasado viernes asumieron sus funciones la nueva gobernadora presidencial regional, Sofía González, los respectivos delegados presidenciales provinciales y los 28 consejeros regionales, cuyo periodo se extenderá hasta el año 2025, con el fin de hacer coincidir la próxima elección de cores con la de gobernadores regionales y las municipales. Sin embargo, aún están pendientes las designaciones de los secretarios regionales ministeriales y los jefes de servicio, situación que ya genera inquietud.

"Me preocupa la demora en los nombramientos de las nuevas autoridades del Gobierno Regional, tanto de seremis como de jefes de servicio", indicó el core Manuel Millones (Ind.), quien espera que estas designaciones sean resueltas a más tardar en la semana que se inicia, por cuanto "existen demasiados temas que requieren respuestas urgentes y que son prioridades de la comunidad".

"Hay muchos desafíos y tareas pendientes. No hay tiempo que perder ni tampoco para aprender. Yo espero que el Gobierno entrante defina prontamente las autoridades de seremis y jefes de servicio para ponernos a trabajar desde ya", señaló Millones, adelantando, a su vez, que "seremos leales con las necesidades de los habitantes de la región y férreos fiscalizadores cuando se cometan errores o anormalidades que afecten el bien común o intereses de la ciudadanía".

Ante este escenario, emplazó al oficialismo a tomar medidas. "Es urgente que se pongan prontamente de acuerdo. Más allá del partido que le corresponda a uno y otro cargo, lo importante es que dispongan de su mejor gente y con mayores competencias para buscar soluciones rápidas y concretas, pensando en la gran cantidad de conflictos existentes en salud, medioambiente, materias sociales, temas hídricos y de seguridad ciudadana, entre otras tantas demandas", aseveró Millones.

"Yo espero que el Gobierno entrante defina prontamente las autoridades de seremis y jefes de servicio para ponernos a trabajar".

Manuel Millones, Consejero regional

Mujer resulta herida a bala tras ser atacada desde un automóvil

VALPARAÍSO. Hecho ocurrió en la parte alta de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Una mujer resultó ayer herida a bala en sus extremidades, luego que desde un automóvil le dispararan desconocidos mientras ella se encontraba en la vía pública en un sector de la parte alta de Playa Ancha, en Valparaíso.

De acuerdo a lo informado por el comisario de servicio de la Primera Comisaría de Carabineros, capitán Víctor Torres, el hecho se produjo cerca de las 13.30 horas, en la intersección de las calles El Telégrafo con Gaceta Comercial, población Joaquín Edwards Bello, en momentos en que la mujer caminaba por el lugar, siendo interceptada y baleada.

Cabe consignar que la afectada, S.K.L.C., de 41 años, quien mantiene un amplio prontuario policial por distintos delitos, principalmente por tráfico de drogas, no quiso entregar mayores antecedentes de lo ocurrido al personal de la policía uniformada que concurrió al sitio del suceso y fue derivada hasta el Hospital Carlos van Buren para su atención, encontrándose estable y sin riesgo vital. Si bien la mujer informó que estaba embarazada, tal condición no ha sido verificada.

Cortejo fúnebre interrumpe el tránsito y lanza fuegos artificiales

E-mail Compartir

Preocupación y sorpresa causó ayer entre transeúntes que circulaban a la altura de las calles Arlegui con Quillota, en Viña del Mar, la irrupción en el lugar de un cortejo fúnebre que se detuvo en la neurálgica intersección a eso de las 13.00 horas, cortando el tránsito y lanzando fuegos artificiales. Los registros audiovisuales de lo ocurrido fueron viralizados a través de redes sociales, en los que se pudo apreciar a sujetos con artefactos pirotécnicos en la vía pública y a conductores que cruzaron sus vehículos en el paso vial con el fin de impedir la normal circulación del tránsito. La acción se habría extendido por solo unos instantes, por cuanto Carabineros, tras recibir una denuncia al 133, concurrió al lugar, pero no encontró indicios de lo ocurrido. Quienes a esa hora caminaban por el sector optaron por alejarse, mirando atónitos y desde un lugar seguro la intervención de quienes protagonizaron esta temeraria acción.