
Gastronómicos y hoteleros apuestan por Semana Santa
Rubro espera que se repita la tendencia al alza que se vivió durante febrero.
Altas expectativas tienen los empresarios gastronómicos y hoteleros de Concón en relación al próximo feriado de Semana Santa, que este año será los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de abril.
Si bien la temporada estival fue en general positiva, se espera que se repitan las cifras de febrero, cuando el sector vivió un repunte en el que se acercó a lo que sería un año normal. Eso sí, hubo una notoria baja en la presencia de turistas extranjeros, principalmente argentinos, los que fueron remplazados por veraneantes nacionales, ya que el chileno este año optó por quedarse en el país debido a las complicaciones de la variante Ómicron del covid-19.
Eugenio Bravo, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Turísticos (AGT) de Concón, comentó que las expectativas para Semana Santa son altas, sobre todo porque se trata de una fecha que históricamente tiene buenos resultados en la comuna, por supuesto descontando los dos años de emergencia sanitaria.
Añadió que, por lo pronto, ya se están generando en el rubro hotelero reservas para esa fecha, por lo que "estamos confiados que el público nos acompañará en este que es el fin de semana que marca de alguna forma el cierre del verano".
Marco Solari, director de la AGT Concón, coincidió con Bravo en el concepto de "término del verano", indicando que, en general, "el santiaguino, que es nuestro principal visitante, de alguna manera cierra la temporada con la visita a la zona en Semana Santa, por lo que creemos que para esa fecha estaremos full capacidad, como ha sido clásicamente exceptuando a la pandemia".
Por su parte, Mauricio Ramírez, director de la Asociación Gremial de Turismo y Gastronomía en Concón (Asetug AG), precisó que "las expectativas están muy altas para Semana Santa, esperamos que se repita el fenómeno de enero y febrero. Si bien es cierto en Concón no se notó la llegada del turista argentino por las restricciones que existen, sin embargo la comuna sigue siendo un destino consolidado en lo gastronómico, donde la gente viene a comer bien". En esa l{ínea, agregó que "esperamos que todos los fines de semana largo que vienen la gente los aproveche, al igual que las vacaciones de invierno, y las personas de Santiago y de la zona interior vengan. Esperamos la tendencia al alza por la baja en la variante Ómicron y la disminución en las restricciones, por lo que tenemos confianza en la reactivación".
Sin embargo, existe para Eugenio Bravo un punto negro en Concón que esperan avance en su construcción para no seguir creando conflictos: la remodelación del borde costero. "Lamentablemente los socios de nuestra asociación gremial que se ubican en la zona de los trabajos tuvieron pérdidas durante el verano de entre un 30 y un 40%, por lo que esperamos que se vislumbre alguna solución para superar este tema".
POLO AV. CONCÓN REÑACA
Por otro lado, el director de Asetug se refirió a la agrupación que representa, detallando que ésta se conformó en enero de este año y que su propósito es promover el desarrollo sustentable de la gastronomía y el turismo local en la avenida Concón Reñaca y otros sectores, así como representar a sus socios ante las autoridades o instituciones de diverso ámbito tanto nacional e internacional. Asimismo, impulsarán el desarrollo y progreso del turismo, y la colaboración con las instancias pertinentes para propiciar mejores escenarios del sector. Paralelamente esperan trabajar con la comunidad local.
Roberto Arancibia, presidente de Asetug y dueño del local "Estación Brooklyn", explicó que "la comuna de Concón cuenta con una amplia oferta gastronómica, sin embargo hoy la avenida Concón Reñaca se ha consolidado como un polo de vida nocturna que presenta una gran oferta gastronómica y de entretenimiento para visitantes y residentes. Por lo mismo, lograr reunirnos es un importante paso para poder atender las demandas y necesidades de los distintos locatarios, además de poder trabajar en acciones en conjunto a las otras asociaciones gremiales y además con las autoridades locales". c&m
JJVV de Bosques de Montemar realizará elección de directiva
Votación se realizará el sábado 26, a partir de las 10:00 horas, y en ella habrá 10 candidatos.
El próximo sábado 26 de marzo, a partir de las 10:00 horas, se llevarán a cabo las elecciones de la nueva directiva de la junta de vecinos de Boques de Montemar.
El punto de votación será el Café Dulce Sazón que se encuentra ubicado en avenida Concón Reñaca 3400, a un costado del Líder, hasta donde pueden llegar todos los socios de la organización vecinal, independiente de si se encuentran con sus cuotas al día y mostrando solo su carnet de identidad.
Karin Staab, actual presidenta y quien va a la reelección, señaló que "una de las tareas pendientes que tendrá el nuevo directorio es actualizar los estatutos y además cambiar el domicilio de la junta de vecinos, que aún mantiene el del socio fundador del año 1998, siendo lo correcto que la dirección la asuma cada presidente, considerando que Bosques de Montemar no tiene sede social".
Por otro lado, precisó que es fundamental continuar con las acciones que la directiva actual impulsó como la limpieza de calles y espacios comunes, luminarias, seguridad, mejoras en el tránsito, ayuda social, entre otras.
Al consultarle a la dirigenta por qué quería continuar en el cargo, indicó que "a lo mejor por mi profesión de médico tengo un gran espíritu de ayuda a la comunidad y como presidente he visto que puedo lograr varias cosas y llegar a muchas personas y autoridades; como por ejemplo, fui a hablar con el general de zona en Valparaíso, con el gobernador, con el seremi de Salud y todo para lograr alguna ayuda y un cambio pensando en el barrio y también en Concón".
Dentro de las obras que más valora durante su mandato de tres años, resalta lo efectuado en materia de tránsito, donde gracias a un proyecto que presentó en la directiva y fue aprobado en la junta de vecinos se pudo cambiar el sentido de las calles de Bosques de Montemar que, hasta ese momento, eran todas bidireccionales. "Este fue un proyecto pionero para la ciudad que ha tenido muy buenos resultados en el barrio", puntualizó Staab.
CANDIDATOS
En la papeleta se presentarán 10 candidatos, de ellos destacan Eva Sfeir, quien busca seguir en la directiva ocupando el cargo de tesorera y Jacqueline Carmona que también quiere continuar cooperando, pero esta vez no como secretaria sino como vicepresidenta.
Fernando López, actual presidente de la Asociación de Fútbol de Concón, quiere aportar en la organización ojalá como secretario, mientras que la vecina Jessica Acevedo busca ser parte del directorio.
Las votaciones se extenderán hasta las 16:00 horas. c&m