Comienza innovador proyecto de aislación de viviendas con tetrapak
Proyecto apoyado por Enap recicla envases hechos con ese material para realizar aislación de tres viviendas y de la junta de vecinos de sector El Carmen. Organizadores de la iniciativa harán también hoy una Reciclatón Electrónica.
Un innovador proyecto que contempla la aislación de tres viviendas y la sede de la junta de vecinos del sector El Carmen de Concón con planchas confeccionadas de envases multi-capa o tetrapak reciclados, comenzará a desarrollar la organización Ecoruta Vecinal.
Lo anterior, gracias a la adjudicación de fondos del Concurso Innovación Ambiental 2021 de Enap, que le permitirá a la agrupación ambiental potenciar la economía circular con la reutilización de material reciclable tetrapak que usuarios dejen en el Punto Limpio, el cual será procesado por la empresa Óbolo Phoenix que lo transformará en biopak o tableros de madera sintética, con los que luego se forrarán los inmuebles.
Claudia Jofré, presidenta de Ecoruta Vecinal, explicó que el proyecto se denomina "Aislación con residuos reciclables, fortaleciendo la economía circular", el que se encuentra en su etapa inicial, específicamente en la cubicación de las viviendas y en la evaluación de qué se hará en cada una de ellas, siendo el próximo 2 de abril la ceremonia de inicio oficial de la iniciativa.
Asimismo, contó que Óbolo Fénix, por un trabajo que se encuentra realizando ligado a las viviendas saludables, medirá tanto la aislación térmica y acústica que presenten los inmuebles antes y después de ser impermeabilizadas con biopak.
El proyecto, además, contempla otra línea que es la educación, por lo que se harán dos talleres, de 15 cupos cada uno, de creación de una repisa a partir del material reciclado biopak: uno se efectuará en la sede vecinal y otro en el Punto Limpio.
RECICLATÓN
Por otro lado, a partir de las 9:30 horas de hoy se llevará a cabo la primera Reciclatón Electrónica de Ecoruta Vecinal de este 2022, la que espera reunir un total de cuatro toneladas y media de residuos.
El lugar de encuentro será el Punto Limpio (plaza Carlos Pezoa Véliz), donde se instalará el camión que recibirá los artículos electrónicos menores domiciliarios, entre los que se encuentran televisores, equipos de música, planchas, hervidores, secadores, microondas, aspiradoras, equipo de videos antiguos, por nombrar algunos. Se excluyen los aparatos de gran tamaño como cocinas, refrigeradores, lavadoras y secadoras, entre otros.
Según comentó Jofré, la Reciclatón es posible gracias a fondos del programa Enap Impulsa, que les permitirá en esta oportunidad hacer dos eventos de estas mismas características -el próximo será en mayo- abarcando un total de 4 toneladas, y la otra media tonelada es posible gracias al aporte de la empresa Reciclamos tu Mundo, colaboradora permanente del Punto Limpio, ya que se encarga del reciclaje de cables, celulares y Tablet.
El evento medioambiental estará abierto hasta que se completen las cuatro toneladas y media, y a cada persona que acuda se le entregará una planta aromática como estímulo al cuidado del planeta. c&m