Secciones

Jorge Garcés gana tiempo

E-mail Compartir

La firme determinación de Reinaldo Sánchez de no cambiar técnico en Wanderers con tan pocos partidos jugados en el torneo de Primera B, le otorgó un poco de oxígeno al cuestionado Jorge Garcés. Pese a que en el directorio de la sociedad anónima hay gran resistencia a la continuidad de "Peineta" por sus malos resultados, la decisión del presidente le da una semana más en la banca al técnico del cuidado bigote. Según trascendió, la decisión del empresario microbusero es darle hasta la octava fecha al DT antes de realizar una evaluación; sin embargo, una derrota en el partido del martes con Fernández Vial podría modificar este escenario. La dirigencia también le dejó claro al adiestrador que no puede volver a improvisar con la posición en la cancha de Daniel González, el único jugador exportable que tiene hoy el Decano.

Ubilla pidió $55 millones para cerrar juicio contra Wanderers

FÚTBOL. El jugador demandó al club por incumplimiento contractual. Su abogado solicitó esa cifra en Juzgado Laboral, pero no fue aceptada por la S.A. caturra.
E-mail Compartir

El martes 1 de marzo se realizó en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso la audiencia preparatoria del juicio por la demanda que interpuso Sebastián Ubilla en contra de Santiago Wanderers, acusando vulneración de su integridad psíquica y libertad de trabajo, además de incumplimiento contractual. El jugador también exigió el pago de sus vacaciones proporcionales.

El exdelantero caturro pedía el pago de una indemnización de $284.684.652 a la sociedad anónima caturra en su presentación inicial ante la Justicia, realizada por su abogado Francisco Moya el 10 de diciembre del año pasado.

La acción legal se origina por el conflicto que tuvo el "Conejo" con la dirigencia porteña debido a una cláusula de su contrato que establecía que si jugaba más del 50% de los partidos del torneo 2021, su vínculo se renovaba automáticamente con las mismas condiciones por 2022. Sin embargo, después de la derrota con Colo Colo del 6 de noviembre del año pasado por la fecha 30° del torneo, el atacante no volvió a ser citado, pese a que se encontraba en condiciones físicas de entrar a la cancha. Esta decisión le impidió cumplir la meta y extender su relación laboral con el Decano por una nueva temporada.

En el procedimiento judicial, el magistrado Sebastián Ramírez dictó una sentencia parcial respecto al feriado proporcional adeudado al futbolista, estableciendo el pago de $6.511.735. El monto no fue objetado por Wanderers, que estaba representado por el abogado Matías Sánchez, quien además es director de la S.A. caturra. Según trascendió, el dinero ya fue documentado mediante un cheque en el juzgado.

El tribunal intentó luego realizar una conciliación, con una propuesta de indemnización de 27 millones de pesos para el demandante (se incluía en ese monto la deuda por vacaciones pendientes), sin embargo las partes no dieron el visto bueno.

No obstante, el abogado de Ubilla dejó constancia que aceptaría el pago de 55 millones de pesos para terminar con el juicio. Ante esta propuesta, Sánchez respondió que "no tiene instrucciones para arribar a un acuerdo".

Debido al fracaso de la conciliación, ambas partes entregaron sus pruebas y lista de testigos para seguir adelante con el proceso.

El juez estableció que la audiencia de juicio se realizará el 8 de noviembre a las 11.30 horas a través de una videoconferencia mediante la plataforma Zoom.

Testigos y pruebas

Durante la audiencia de preparación ambas partes entregaron una lista de pruebas que presentan para sustentar su postura.

En el caso de Sebastián Ubilla, se incluyeron, entre otros documentos, su contrato de trabajo con el club porteño y con O'Higgins, su actual equipo, una serie de artículos de prensa (incluye una entrevista a "Peineta" en El Mercurio de Valparaíso, donde afirma que la dirigencia le pidió no alinear al delantero) y publicaciones en el sitio web wanderino. Además pide que se cite a declarar al presidente de la S.A. porteña, Reinaldo Sánchez.

Los testigos que presenta a su favor la parte acusadora son cuatro: el extécnico verde Emiliano Astorga; Moisés Villarroel, quien renunció a la banca caturra debido al conflicto de la dirigencia con el "Conejo" antes de asumir su puesto en noviembre del año pasado; y los integrantes del plantel 2021 del Decano, Ronnie Fernández y Mauricio Viana.

Por su parte, la defensa de la institución wanderina añadió como elementos de prueba el contrato del jugador, sus liquidaciones de sueldo, el pago de sus imposiciones, la carta en que se le notifica el fin de su vínculo y el proyecto de finiquito ofrecido.

La parte acusada también entregó la lista de testigos que citará a declarar en el juicio: el gerente de la sociedad anónima, Felipe San Martín; el presidente de la comisión fútbol, Andrés Sánchez; el entrenador del primer equipo, Jorge Garcés; y el periodista del club, Nicolás Albornoz.

El abogado del club, Matías Sánchez, explica que su mandato es pagar solamente las vacaciones proporcionales del jugador, por lo cual no aceptarán llegar a un acuerdo por otro monto, como sugirió el juez de la causa.

A la hora de explicar la razón por la cual Ubilla bajó tanto sus pretensiones (la demanda inicial era por más de $284 millones), el también director de Wanderers precisa que se debe al lucro cesante. "El jugador firmó con O'Higgins por un sueldo que no puedo revelar, por eso se bajó tanto el monto".

Con respecto al testimonio del entrenador wanderino en el proceso, Sánchez afirma que "el señor Garcés es un testigo clave, y depende de lo que diga en el juicio puede inclinar la balanza para uno u otro lado".

"El señor Garcés es un testigo clave, y depende de lo que diga en el juicio puede inclinar la balanza para uno u otro lado".

Matías Sánchez, Abogado de Wanderers

$284 millones era el monto inicial que pedía como indemnización Ubilla en su demanda contra Wanderers.

$6.511.735 es lo que tuvo que pagarle la S.A. caturra al jugador por sus vacaciones proporcionales.

50% de los partidos de 2021 debía jugar el "Conejo" para renovar. No pudo cumplir la meta.

4 testigos presentará la parte acusadora: Emiliano Astorga, Moisés Villarroel, Ronnie Fernández y Mauricio Viana.

"