Secciones

Anuncian toma de Ruta 68 en apoyo a demandas ante autoridades

Dirigentes y vecinos indicaron que movilización del próximo lunes es para exigir soluciones no solo a problemas de locomoción en el sector, sino también de servicios y para que se retome licitación del aplazado SAR.
E-mail Compartir

Hace poco más de una semana, dirigentes vecinales de Placilla convocaron a una asamblea para denunciar la falta de locomoción colectiva y choferes, así como otros problemas que afectan por décadas el sector y que hasta ahora no tienen solución, con el objetivo de que las autoridades tomen medidas. Y ahora anuncian que este lunes, desde las 7 de la mañana, se tomarán la Ruta 68, para emplazar a las autoridades a que aborden sus demandas.

El dirigente vecinal Edgar Eldredge, presidente del Comité de Salud Cumbres de Placilla, indicó que "tenemos que actuar para buscar la solución, indistintamente si hay cambio de Gobierno. Independiente de las atribuciones que tenga cada autoridad, me duele que no estén al lado de la gente. No nos ha acompañado ni el alcalde Jorge Sharp ni el gobernador Rodrigo Mundaca. De la delegada presidencial no puedo decir nada, porque lleva pocos días. Esto no tiene nada que ver con los colores políticos, pero las autoridades no se han visto por acá. Si hemos contado con el apoyo de la delegada municipal, Jennifer Araya".

Para Eldredge "esta es la punta del iceberg sobre el abandono del Estado de Chile en Placilla de Peñuelas. A partir de este problema de la locomoción colectiva en nuestra localidad, estamos empujando también para que se instalen servicios públicos y se solucionen los problemas en el área de la infraestructura de salud. Y, en definitiva, lo que queremos es que finalmente Placilla sea comuna. El estudio de factibilidad ya está hecho, pero en lo que se va a tener que trabajar es en que el Ejecutivo mandé el proyecto de ley para que seamos comuna. La verdad es que lo necesitamos".

DEMANDAS

Entre los puntos requeridos por los habitantes del sector en la denominada "Primera asamblea Locomoción y abandono de Placilla de Peñuelas" figuran:

- Solicitar buses inyectores en áreas clave, poniendo especial énfasis en Placilla Oriente, ya que los vecinos en la madrugada tienen que caminar hasta la carretera para encontrar locomoción.

- Fiscalizar cumplimiento de recorridos y frecuencias, en vista del considerable aumento de la población en el sector.

- Regulación de recorrido de la línea 902 y que llegue hasta Playa Ancha.

- Ampliación de recorridos de buses y colectivos de Placilla de Peñuelas.

-Buses escolares para descongestionar, durante las horas punta, de parte de la factibilidad de los recursos o programas municipales, gobierno regional, delegación presidencial y gobierno central.

-Gestión de servicios públicos como Chile Atiende, Banco Estado, Registro Civil, entre otros.

-Reestablecer con carácter urgente, licitación del SAR (Servicio de Alta Resolución Salud), de Placilla de Peñuelas, ante la urgente necesidad sanitaria y de prevención.

Eldredge detalló que "en el caso del recorrido de los buses eléctricos, que se supone empezarán a funcionar en agosto, será una ayuda, pero no elimina el problema de fondo, que es que los empresarios del transporte no son fiscalizados nunca, las frecuencias no se cumplen y no hay choferes, porque el trabajo es muy precario y con jornadas de trabajo de hasta 16 horas". c&p

Centro de Estudios Oftalmológicos PUCV de Curauma habilita web

Herramienta permitirá educar a usuarios sobre salud visual e importancia de chequeos. Desde el sitio se podrá también linkear a plataforma para reservar horas.
E-mail Compartir

El Centro de Estudios Oftalmológicos (CEO) de la carrera de Tecnología Médica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, espacio ubicado en Curauma con tecnología de punta para atender sin costo a quienes necesiten prescripción de lentes o exámenes oftalmológicos, habilitará próximamente una página web (www.ceopucv.cl).

Damian Donoso, coordinador del CEO, explicó que "esta herramienta es básicamente una página informativa de la actividad del centro y tiene por objetivo educar a la población sobre salud visual, la necesidad de hacerse exámenes periódicos, el tipo de exámenes que ofrece la institución y qué objetivo tienen, los convenios que tiene el CEO en este momento, al mismo tiempo que permitirá linkear a los usuarios con la plataforma para reservar horas. El CEO también cuenta con un código QR, que cuando el paciente lo escanea se redirecciona a la página de agendamiento de horas".

El CEO funciona desde 2015 y cuenta con avanzadas tecnologías, permitiendo desarrollar no sólo una atención de calidad, sino también un destacado trabajo académico y de investigación. Los servicios que se prestan en el CEO PUCV son: Consulta optométrica por tecnólogo médico con o sin prescripción de lentes, autorefractometría, campimetría computarizada y Goldman, estudio de estrabismo, tonometría, paquimetría, diploscopía, test de Teller, test de visión de colores de Ishihara, topografía corneal (Pentacam), tratamiento ortóptico y/o pleóptico, retinografía no midriática, diversos test para estudio de la lágrima, microscopia confocal corneal (HRT), biometría ultrasónica, entre otros.

POBLACIÓN VULNERABLE

El propósito principal del CEO es velar y cuidar por la salud visual de la población más vulnerable de la Región de Valparaíso, al mismo tiempo que se fortalece el sello valórico de la PUCV y el sentido de responsabilidad social de sus estudiantes como futuros profesionales de la salud. El año 2019 el centro sumó a su crecimiento un convenio de cooperación mutua con la Corporación Municipal de Valparaíso. La mayor parte de los pacientes son de Placilla, Curauma, Valparaíso, Viña del Mar y comunas del interior de la V Región.

Respecto de las consultas y exámenes, a los pacientes se les solicita una cooperación voluntaria solo en el caso de que pueda realizarla. Las horas se pueden solicitar online en centrodeestudiosoftalmologicospucv.agendapro.com y por teléfono debe comunicarse al fono +56322372562 o dejar un mensaje en el Whatsapp +56973544133. Horario de atención: lunes a jueves de 08:20 a 18:00 horas y viernes de 08:20 a 17:00 horas. c&p