Secciones

PARTió Vacunación por influenza

E-mail Compartir

Desde esta semana la Parroquia San Pablo de Placilla ya no es solo un punto de vacunación por covid, debido a que también se convirtió en un punto de inoculación contra la Influenza.

La directora del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso. Mónica Riveros, explicó que "la campaña ya se abrió a la población objetivo y nos importan, especialmente, los adultos mayores. Ellos son muy responsables al momento de su vacuna, pero las personas mayores, de edad más avanzada, los que necesitan a veces acompañamiento, son a los que más nos ha costado llegar".

En el caso de los menores de 3 años, deben asistir al punto de vacunación del Cesfam de Placilla. El resto de la población objetivo debe acudir al punto de la Parroquia San Pablo (Avenida Central con Calle Segunda) de lunes a jueves de 9:00 a 15:30 horas, y viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Salud municipal realizará Avanzadas Barriales en marco de Mes de la Mujer

Actividades en Placilla contemplan entrega de horas para especialidades, exámenes preventivos, y atenciones nutricionales y psicosociales, además de socioeducación.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, el área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso hará distintas Avanzadas Barriales destinadas a mujeres y personas que se identifican con el género femenino, a fin de ampliar los espacios en que se brindan las prestaciones para este grupo de la población, desarrollando estas acciones preferentemente en espacios laborales como supermercados, escuelas y jardines infantiles, entre otros.

Las Avanzadas Barriales serán entre el lunes 21 de marzo y el jueves 14 de abril, y serán informadas por los distintos canales de comunicación con que cuentan los centros de salud. El equipo del Cesfam de Placilla de Peñuelas realizará su avanzada barrial en los primeros días de abril.

La directora del área de Salud municipal, Mónica Riveros, señaló que "hemos optado porque todos los equipos territoriales generen jornadas o avanzadas en distintos sectores destinadas principalmente a mujeres trabajadoras, pero no en cualquier lugar, sino que en espacios laborales feminizados donde la mujer tiene una presencia preponderante dentro del equipo de trabajo. El rol cuidador que tiene la mujer ha hecho que su autocuidado también se vea desplazado. Y por eso, y también con un objetivo simbólico, es que este esfuerzo lo vamos a concentrar en espacios laborales donde se requiere una disponibilidad horaria distinta".

Agregó que estas actividades "tienen una orientación preventiva, con acceso a exámenes de medicina preventiva y a consultas nutricionales, y también a poder acceder al continuo de cuidados preventivos que de esta evaluación inicial se puedan encontrar. Nos preocupa la salud mental, nos preocupa la existencia de violencia intrafamiliar, nos preocupa el cáncer de mama, el cáncer cervicouterino, entre otras problemáticas. Y a través de estas avanzadas queremos llegar a estas mujeres, hacer la detección, mostrar sus resultados y poder tomar una posición respecto de las facilidades que tenemos que dar en espacios diferenciados y en horarios diferenciados".

PRESTACIONES

La iniciativa contempla una Avanzada Barrial en cada uno de los sectores relacionados con los Cesfam de la red de salud primaria de la comuna. Las jornadas considerarán una cartera de prestaciones que incluyen la inscripción en los registros de cada centro de salud y el agendamiento de horas para prestaciones y atenciones de matronas que solo se pueden otorgar en los Cesfam como son las mamografías y PAP. En las avanzadas se incluirán atenciones nutricionales y psicosociales, EMPA (examen preventivo), además de difusión y socioeducación sobre las prestaciones que realizan los Cesfam para el grupo objetivo. c&p