Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Fuego consume más de cien hectáreas en Laguna Verde

EMERGENCIA. El incendio forestal, avivado por los fuertes vientos, se enfocó en el fundo El Encanto.
E-mail Compartir

ciudad@mercuriovalpo.cl

Desde la tarde del viernes, el sector del camino viejo al balneario de Las Docas en Laguna Verde se ha visto afectado por un incendio forestal que ha consumido alrededor de 108 hectáreas, según informó personal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Juan Atienza, jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, indicó que en la faena se encontraban "14 unidades de la Conaf, apoyadas por recursos aéreos consistentes en siete helicópteros y cuatro aviones", además de cuatro PC CODE, cuatro técnicos, 13 camiones aljibe, un skidder, un puesto de comando, un puesto de coordinación aérea, además de cinco compañías de Bomberos de Valparaíso, más un equipo comunal de emergencias municipales y un camión aljibe de Esval.

En lo que refiere a la actividad perimetral del fuego, Atienza señaló que el foco activo se encontraba orientado hacia el sector marítimo, es decir, la zona sur del incendio, mientras el resto del área afectada no presentaba propagación.

La estrategia Conaf

El propósito del trabajo de Conaf durante la jornada del domingo fue consolidar las líneas de cortafuegos donde no se propagaban las llamas, al tiempo que se construyeron las líneas en las que el fuego se mantenía vivo. La estrategia era encajonar el daño en dirección al acantilado, atacando el avance desde los flancos.

La amenaza a viviendas del sector que predominó durante el día viernes, fue una de las prioridades del equipo para el fin de semana. Atienza estableció que la misma había disminuido "casi por absoluto".

Entre las mayores complejidades del evento ígneo, personal de la Conaf enumera las condiciones meteorológicas, los fuertes vientos que avivaban las llamas; la topografía, en una pendiente abrupta que dificultó la agilidad del trabajo; y el tipo de vegetación afectada, bosques de pino adulto que generaban una alta carga de combustible en el suelo forestal.

La alerta roja para el sector porteño se mantiene hasta que las llamas del lugar hayan sido controladas por completo.

108 hectáreas rurales fueron consumidas por el fuego. No se detectó daño directo sobre las viviendas.

Llevan el caso del PCdV a Contraloría

VALPARAÍSO. Diputado pidió al organismo revisar cese de concesión.
E-mail Compartir

El diputado Andrés Celis Montt pidió a la Contraloría Regional de Valparaíso que aclare la legalidad de la decisión de la ex Seremi de Bienes Nacionales, de poner término a la concesión de uso gratuito del Parque Cultural de Valparaíso, luego de la organización de dos eventos pagados en el recinto.

En el documento, el parlamentario de Renovación Nacional detalla que se realizó un evento de música electrónica el 15 de enero, organizado por una productora particular y por la que se vendieron entradas. Además, da cuenta que había promocionada y agendada otra actividad para el 19 de febrero pero se canceló por la intervención de la Seremi. Celis agregó que se patrocinó mediante redes sociales otro evento llamado "Concierto por la Libertad", actividad a beneficio de los presos políticos y que se ofrecieron entradas por www.passline.com.

"La Contraloría será quien deba aclarar si el término de la concesión se ajustó a derecho y, espero que brinde un fallo ejemplificador tanto por el posible lucro como por la planificación de un evento político en un inmueble fiscal", finalizó.