La previa de los Oscar comienza hoy con la exhibición de "Bestia"
CINE. El corto se emitirá por TVN en horario prime. La ceremonia es este domingo y se esperan sorpresas.
Aunque lamentablemente la entrega del Oscar a mejor corto animado no será parte de la ceremonia principal de los Premios de la Academia, de todas maneras los ojos de medio Chile estarán pendientes de lo que suceda este domingo, cuando se sabrá si el trabajo de Hugo Covarrubias, "Bestia", se quedará con el galardón en este apartado.
De ganar, sería la segunda estatuilla que se logra en este apartado en la historia cinematográfica nacional y la tercera si se considera el de mejor película de habla no inglesa para "Una mujer fantástica". "Estamos súper tranquilos. Los comentarios de la prensa especializada, de los colegas han sido muy cariñosos, y la verdad es que 'Bestia' está dando mucho de qué hablar", comentó Cecilia Toro, productora general del proyecto, a T13 Noche.
Para aminorar la espera, TVN emitirá hoy en horario prime el especial "Bestia, camino al Oscar" en que se emitirá el cortometraje, habrá entrevistas y también se proyectará "El agente topo", película nacional que el año pasado también estuvo en carrera para quedarse con una estatuilla a mejor largometraje.
El cortometraje de 16 minutos está inspirado en Íngrid Olderöck, una mayor de Carabineros y agente de la DINA, que cometió violaciones de los derechos humanos en el centro de torturas conocido como la Venda Sexy. Debido a su crudeza es que algunos especialistas consideran que podría no quedarse con el premio.
Las predicciones
Por otra parte, este año los Oscar podrían tener varias sorpresas, comenzando por el trío de comediantes femeninas que serán las encargadas de animar el evento como nunca antes había ocurrido. Las elegidas son Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes, y que esperan aporte con su propio sentido del humor a dinamizar una ceremonia que francamente tiene que reencontrarse con la audiencia.
En cuanto a los posibles ganadores, si bien "El poder del perro" de Jane Campion corre como la gran favorita podría no quedarse con el galardón principal de mejor película. Ello porque la crítica especializada también se inclina ante "CODA", una cinta que además ha tenido ya una buena temporada de premio al obtener los premios del Sindicato de Guionistas (adaptado), del de Actores (SAG) para el reparto y soporte; y cinco Critics Choice entre ellos mejor película.
En el apartado de dirección aparece casi sin competencia Campion, que podría convertirse en la segunda mujer consecutiva en obtener el galardón en esta categoría.
Otro que aparece como seguro ganador es el actor Will Smith por su protagónico en "Rey Richard: Una familia ganadora", superando al otro favorito que es Benedict Cumberbatch ("El poder del perro"), y que por primera vez en su carrera podría quedarse con la estatuilla. De lograrlo, además, sería el primer actor negro en conseguir el galardón desde 2006 cuando lo obtuvo Forest Whitaker
En el apartado femenino hay más dudas que certezas. Son varias las voces que apuntan a Kristen Stewart como una posible triunfadora por su rol de Diana de Gales en "Spencer", dirigida por el chileno Pablo Larraín, debido a los múltiples premios que ya ha recibido. Sin embargo, la que ensombrece esta predicción es Jessica Chastain por "Los ojos de Tammy Faye".
El panorama se ve mucho más claro en la categoría de mejor actriz / actor de reparto, en las que las estatuillas serían alzadas por Ariana DeBose ("West Side Story") y Troy Kotsur ("CODA"), que ya consiguieron el SAG. También parece que ya está todo dicho en mejor película de habla no inglesa, en la que suena fuerte la japonesa "Drive My Car". Lo mismo sucede en animación, categoría para la cual "Encanto" se alza como la gran favorita.
La cinta también suena en el apartado de mejor banda sonora, realizada por la californiana con raíces mexicanas Germaine Franco que ya ha logrado varios méritos: fue la primera compositora latina en acceder a la Academia de Hollywood, pionera en poner banda sonora a una película de Disney y ahora opta a un Oscar por ese mismo filme.Éste también podría quedarse con el premio de mejor canción por "Dos oruguitas", aunque no es la favorita del público. Disney optó por presentar ésta, dejando de lado el fenómeno que luego sería "No se habla de Bruno", que -por cierto- de todas maneras brillará en la ceremonia de este domingo con una actuación especial.