Secciones

Días clave para demanda por transmisión de la B

FÚTBOL. Esta semana se conseguirían firmas para la acción legal por televisación del Ascenso, que se presentará contra VTR y DirecTV.
E-mail Compartir

Durante esta semana debiera presentarse la demanda colectiva que prepara el abogado porteño Alfredo Nebreda por el cobro extra que realiza el canal TNT Sports, a través de su aplicación Estadio TNT, por la emisión de la mitad de los partidos de Primera B.

Según explica el profesional, a más tardar mañana espera reunir las cincuenta firmas que necesita para iniciar las acciones legales, que en un principio iban dirigidas en contra de VTR por publicidad engañosa e incumplimiento de contrato.

En efecto, el cableoperador ofreció a principio de año un plan que aseguraba poder ver a través de su pantalla todos los partidos de Primera División y del Ascenso. Esa prestación hoy no se cumple.

"Muchas personas han manifestado interés, además en las redes sociales se ha producido también un gran impacto por el tema, incluso de gente de otras ciudades de Chile. Estimo que esta semana fácilmente vamos a llegar a las cincuenta firmas, porque la verdad es que el jueves me llamó muchísima gente, el viernes tuvimos que coordinar de mejor forma con las notarías en Valparaíso y para hoy (ayer) en la tarde hay un montón de gente agendada", relata Nebreda.

El abogado también adelanta que mucha gente que lo contactó para hacerse parte de esta demanda colectiva le explicó que eran clientes de otra compañía que tampoco estaría cumpliendo con lo que prometió.

"Montones nos dijeron que no eran clientes de VTR, pero sí de DirecTv y sienten que les pasó lo mismo, y la verdad es que durante el fin de semana nos llegaron antecedentes de que la oferta de DirecTV era tan imprecisa, tan poco clara como era la de VTR. Pienso que esto es un tema nuevo y relevante, porque se suma un nuevo cableoperador con muchos más abonados, aunque VTR también tiene gran cantidad. Pudimos ver que efectivamente DirecTV dijo que si los contratabas, tenías todo el campeonato de Primera y Primera B, pero en el fondo eso no es efectivo", señala.

A través de su área de comunicaciones, VTR señaló ayer que no se referían a este tema. En el caso de DirecTV la postura fue la misma, sin embargo afirmaron que esperan la presentación formal de la demanda colectiva para estudiar los antecedentes y poder entregar una postura.

Oyer: "El más perjudicado es el hincha"

Mario Oyer, expresidente de la Corporación Wanderers, es uno de los hinchas que patrocinará la demanda colectiva contra los cableoperadores por el caso Estadio TNT. "Siento que no es el momento de quedarse de brazos cruzados", expone el ingeniero en construcción, añadiendo que está seguro que esta semana llegarán a las cincuenta firmas. Además, critica a la dirigencia de la ANFP por no involucrarse en el tema abiertamente y también a la S.A. wanderina, por no ser más dura en un tema que afecta a sus hinchas. "El más perjudicado es el socio futbolero, yo pago mi abono en Wanderers, la suscripción de TNT Sports y ahora más encima tengo que pagar Estadio TNT".


Primera División 8ª fecha

"Mucha gente nos contactó diciendo que no eran clientes de VTR, pero sí de DirecTv y sienten que les pasó lo mismo".

Alfredo Nebreda, abogado


Primera B 7ª fecha

$10.990 es el valor mensual de la suscripción a la aplicación Estadio TNT, para poder ver los partidos del Ascenso.

2 cableoperadores estarían incluidos en la demanda colectiva de Nebreda: VTR y DirecTV.

JUEVES (TNT S)

19.00 - Colo Colo vs. U. La Calera

VIERNES (TNT S)

18.00 - La Serena vs. Everton

20.30 - O'Higgins vs. Coquimbo

SÁBADO (TNT S)

15.00 - Ñublense vs. Antofagasta

18.00 - U. Católica vs. U. de Chile

DOMINGO (TNT S)

15.00 - Huachipato vs. Cobresal

17.30 - Audax vs. U. Española

LUNES (TNT S)

20.30 - Curicó vs. Palestino

sÁBADO

12.30 - Cobreloa vs. Puerto Montt

20.30 - San Luis vs. Copiapó

20.30 - Recoleta vs. Rangers

DOMINGO

12.30 - Iquique vs. Santa Cruz

12.30 - Wanderers vs. Magallanes

20.00 - Temuco vs. S. Morning

LUNES

16.00 - Barnechea vs. San Felipe

18.00 - U. de Concepción vs. F. Vial

Libre: Melipilla

Autocrítica por baja asistencia de socios a asamblea

FÚTBOL. Solo 35 abonados acudieron a reunión de la Corporación Wanderers.
E-mail Compartir

El sábado recién pasado se realizó en el Liceo Técnico de Valparaíso la primera asamblea ordinaria de la Corporación Santiago Wanderers, en la que podían participar todos los socios del club.

La cita era la primera que encabezaría la nueva directiva, que preside Angélica Escudero, y que fue elegida el 8 de enero en unos comicios que contaron con la participación de 185 abonados.

A la reunión en el centro educacional porteño acudieron 35 socios, contando a los miembros de la mesa central de la organización (de manera remota se conectaron 19 personas más), situación que provocó preocupación entre los dirigentes.

Así al menos lo expresa Escudero, quien señaló que "honestamente no es lo ideal, a nosotros nos gustaría que la participación de los socios no solamente en estas instancias, sino en todas las que forman parte de la Corporación Wanderers, sea más alta. Vamos a tratar que eso se materialice para la asamblea de septiembre, esta es la primera que dirigimos, a casi dos meses desde que asumimos, y nos parece relevante porque en ella se rinde cuentas del periodo anterior. Vamos a hacer los análisis correspondientes para tratar que la próxima cita tenga mayor difusión, quizás por ahí hay que hacer autocrítica, y tratar de convocar más gente".

Considerando que hoy Santiago Wanderers cuenta con cerca de 5.400 socios, el porcentaje de asistencia a la asamblea del sábado pasado no alcanza siquiera al 1% del padrón, aunque Escudero explica que hay razones para entenderlo.

"Hay que considerar que en general la participación en asambleas de la Corporación es baja y ese es un fenómeno que viene desde hace años y no pretendemos que cambie de un momento a otro, también entendemos que hay un contexto más social que explica la falta de participación en todo tipo de organizaciones, no solo los clubes deportivos", dice.

Además, desestima las críticas de representatividad de la directiva que preside que realizó hace unas semanas Reinaldo Sánchez: "puedo entender que sea la opinión del accionista mayoritario, pero se deben relevar dos cosas: nosotros sí hacemos asambleas y son abiertas, cosa que no ocurría cuando él fue presidente del club, y segundo, a nosotros sí nos eligieron democráticamente, no estamos ahí por la compra de un paquete accionario".

La voz de la Barra Oficial caturra

Juan Amaya, presidente de la Barra Oficial de Wanderers y socio del club, también lamenta la baja asistencia a la última asamblea, sin embargo reconoce que la organización históricamente no ha logrado congregar masivamente a los abonados en sus reuniones ordinarias que no tienen un componente "político", como la concesión del club o la expulsión de Reinaldo Sánchez, en su momento. "De todos modos hay que decir que en la asamblea anterior quedaron tres personas de la Barra en comisiones, pero nunca los llamaron más".

"Vamos a hacer los análisis correspondientes para tratar que la próxima cita tenga mayor difusión".

Angélica Escudero, Presidenta Corporación Wanderers