Secciones

Diputado Venegas encabezará lista de unidad para elección regional del PS

POLÍTICA. Objetivo es la confluencia del oficialismo con sectores críticos. Listas deben presentarse antes del 7 de abril.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El próximo 7 de abril culmina el plazo de inscripción de listas para postular a todas las instancias directivas que el Partido Socialista (PS) tiene a nivel nacional, incluyendo el proceso que se llevará a cabo en la Región de Valparaíso, donde se escogerá desde un nuevo Comité Central hasta representantes de los comités comunales.

Con el objetivo de hacer perdurar el trabajo del oficialismo al interior del partido, su presidente regional, Eduardo Pastén, aseguró que se está trabajando por alcanzar la unidad de la mayor cantidad de sectores posibles, para así "remediar una deuda importante, como fue no tener presencia en el Gobierno Regional".

Junto con ello, mencionó la creación de la región de Aconcagua, la búsqueda de soluciones a la crisis hídrica, la recuperación del metro de Valparaíso como una empresa estratégica para la economía de la zona y la preocupación por la pequeña minería, como algunos de los horizontes que se presentarán en el camino de la futura dirección regional del PS.

Pese a que todavía no hay listas inscritas, el nombre del diputado PS por el Distrito 6, Nelson Venegas, aparece con fuerza desde la vereda de la continuidad oficialista, pensando en liderar a las fuerzas socialistas de la región. Pastén describió al legislador y exalcalde de Calle Larga como un liderazgo con trayectoria política, al que los militantes ven con "bastante optimismo".

Lista de confluencia

Pensando no solo en el bienestar del partido, sino del actual Gobierno, es que Venegas reconoció la necesidad "de generar toda la unidad que sea posible para que el partido sea un solo espíritu constructivo, evitando las controversias que siempre se dan en los procesos electorales". Agregó que "hay que dejar atrás los lotes y los liderazgos fragmentados, generando un consenso regional que sea lo más amplio posible".

Hasta ahora, el diputado no ve mayores disidencias a la gestión oficialista, por lo que aseguró que se avanza a buen ritmo en la inscripción de una lista única que incluirá a la continuidad del proceso actual, pero también a aquellos que han sido críticos.

Lo que se quiere, planteó Venegas, es "tener un partido totalmente cohesionado, que entiende las dificultades del proceso histórico que estamos viviendo". "El Presidente Boric necesita al socialismo más unido y fuerte que nunca", recalcó.

Crítica al oficialismo

Paralelo a los esfuerzos por llevar una lista única a la dirección regional del PS, aparece la alternativa de Unidad Socialista por los Cambios, que hace confluir a los grupos disidentes del sector hegemónico del partido, contrarios a los liderazgos de Álvaro Elizalde, Camilo Escalona, José Miguel Insulza y Fidel Espinoza.

Fuerzas Socialistas de Izquierda es uno de los colectivos que compone a esta alternativa, cuyo coordinador, Roberto Iribarra, se mostró crítico con la actual conducción. Si bien aclaró que la lista regional aún está en formación y que él no la liderará, cuestionó fallas a nivel institucional, como la postergación de hitos importantes, como fueron las elecciones internas y el congreso ideológico de los socialistas.

"Proponemos la reconstrucción y recuperación del partido, para que vuelva a su sentido histórico, contrario a la profundización del modelo capitalista neoliberal", subrayó.

8 de mayo se escogerá al nuevo Comité Central del Partido Socialista, junto a las direcciones locales.

Comunes tendrá su primera elección interna tras el caso de Karina Oliva

E-mail Compartir

El 8 de mayo próximo, Comunes realizará su proceso de elección interna tanto a nivel nacional como regional, pensando en escoger a la primera mesa directiva, desde que ocurrió el escándalo financiero protagonizado por Karina Oliva. Quienes se enfrenten en ese proceso "serán dos proyectos que a nivel nacional no están confluyendo", contó la presidenta regional del partido, Vjera Leyton. Ambos representan a dos facciones de Comunes, lideradas por Izquierda Autónoma y por Poder Ciudadano. Ese quiebre que existe a nivel nacional, contó Leyton, no se da en la región, dado que como mesa directiva han "intentado jugar un rol mediador entre ambas miradas, más que privilegiar una por encima de la otra", porque ambas, dice, tienen mucho que aportar.