Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nelson Vásquez fue elegido como nuevo rector de la PUCV

EDUCACIÓN. Actual vicerrector académico obtuvo el 52,3% de los votos, pero para asumir debe ratificarlo el Vaticano.
E-mail Compartir

El vicerrector académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Nelson Vásquez, fue elegido ayer para ocupar el cargo de rector del plantel, tras obtener 182 de los 348 votos emitidos (52,3%), mientras que su contendor, el vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados, Joel Saavedra, se quedó con el 44,8% de las preferencias, tras obtener 152 sufragios. Hubo siete votos nulos y tres en blanco.

La nueva autoridad fue escogida a partir de un sistema que considera un acto eleccionario en el que emiten su preferencia de manera personal, secreta e informada, todos los profesores jerarquizados. Para ser candidato a rector se requiere tener la jerarquía de profesor titular.

Vaticano debe ratificarlo

El sistema conduce a la formación de una terna en la que se indica el número de votos que ha obtenido cada candidato, resultado que es entregado al Gran Canciller, el obispo de la Diócesis de Valparaíso, monseñor Jorge Vega. Esta autoridad es la que procede al nombramiento del rector, sobre la base de la previa aprobación prestada por el Vaticano.

Una vez que la Santa Sede ratifique el nombre de Nelson Vásquez como rector, éste asumiría su cargo en julio. En Roma también pueden optar por el nombre de Saavedra o incluso por el de Juan Palma, el profesor más antiguo del plantel y que también estuvo en la papeleta, aunque fuera de carrera, ya que se inscribió solo para cumplir con la exigencia de la Santa Sede, de una terna, aunque lo normal es que se confirme al vencedor.

Vásquez fue contactado por este medio tras conocerse el resultado, pero se excusó de dar declaraciones, argumentando que mientras no sea ratificado por el Vaticano, tiene impedimento para referirse a su elección.

No obstante, en entrevista con este Diario, publicada el domingo 20 de marzo, Vásquez destacó que "la sociedad espera mucho de nosotros: un pregrado de calidad, que seamos una institución de cultura, con nuestros centros de Arte, de Música, de Literatura y Ciencias del Lenguaje, de Arquitectura. Tenemos unidades clave para el aporte cultural. En Investigación debemos acelerar los procesos que nos distinguen a nivel nacional".

Sobre la posibilidad de ser elegido, dijo en aquella ocasión que "cuando la PUCV piensa que desde las Humanidades un profesor de Historia está en condiciones de liderar un proyecto de esta envergadura, es un orgullo y una gran responsabilidad".

"Cuando la PUCV piensa que un profesor de Historia está en condiciones de liderar, (...) es un orgullo".

Nelson Vásquez, Rector electo PUCV

182 votos obtuvo Nelson Vásquez, mientras que Joel Saavedra alcanzó 156 preferencias.

Sobrecarga eléctrica podría ser la causa del incendio en San Roque

VALARAÍSO. Indagaciones apuntan en esa línea, mientras el SML aún trabaja en identificar a las dos víctimas fatales.
E-mail Compartir

La investigación sobre las causas del incendio de San Roque, que dejó dos muertos y diez casas destruidas, sigue.

La fiscal Magdalena Castillo detalló que una vez informados del siniestro por parte de Carabineros, "la Fiscalía dispuso la concurrencia del Labocar, así como de la SIP de Carabineros para efectuar las primeras diligencias, empadronamiento de testigos y determinación de causas del incendio. En primera instancia se informó que el incendio tendría un origen en una sobrecarga eléctrica debido a la existencia de conexiones eléctricas irregulares. Sin embargo, la causa final será determinada de acuerdo a las diligencias que realiza Bomberos y el Labocar en el lugar".

La persecutora precisó que en el sector siniestrado "se encontraron dos cuerpos correspondientes, en primera instancia, a dos adultos mayores, los cuales al momento no han sido identificados, estando pendiente la realización de diligencias por parte del Servicio Médico Legal (SML) tendientes a su identificación".