Secciones

Garcés se va por la puerta trasera y Wanderers busca nuevo entrenador

FÚTBOL. El entrenador campeón del 2001 dejó la banca con el equipo colista en el torneo de Primera B. Miguel Ponce y Miguel Ramírez son las principales cartas para suceder a "Peineta".
E-mail Compartir

Horas después de la derrota con Magallanes, el núcleo que toma las decisiones en el directorio de Santiago Wanderers acordó que la continuidad de Jorge Garcés en la banca caturra era insostenible.

Hace semanas algunos miembros de la mesa central de la sociedad anónima pujaban por la salida de "Peineta" debido a los malos resultados del equipo, unido a la nula autocrítica del entrenador y su compleja relación con los hinchas. Por eso el presidente del Decano, Reinaldo Sánchez, había cedido en su respaldo al DT y adelantó la evaluación final: el duelo con los carabeleros sería clave.

Y lo fue, pues determinó la salida del técnico del cuidado bigote cuando el equipo es colista del Ascenso.

Cerca del mediodía de ayer Garcés se reunió con Andrés Sánchez, presidente de la comisión fútbol, y el vicepresidente de la S.A. Rafael González, quienes le comunicaron que su ciclo, el tercero a cargo del primer equipo, había concluido.

La partida del adiestrador, en todo caso, se produjo en buenos términos e incluso se estudia la posibilidad de que siga ligado al club como asesor. Hoy se despedirá de los jugadores y dará una conferencia de prensa. De forma interina asumirán Domingo Sorace y John Valladares.

"Jorge (Garcés) puso su cargo a disposición y nos dejó en libertad de acción para que viéramos a quién traemos dentro de esta semana para reemplazarlo", relató Andrés Sánchez.

A la hora de realizar una evaluación respecto al periodo en que el entrenador estuvo en la banca wanderina, el hijo del accionista mayoritario de la S.A. apunta a factores como la "mala suerte", "el daño del plantel desde el año pasado" y lo "brusco" que fue su llegada.

Sin embargo, Sánchez reconoce también que no se lograron los objetivos para los que se contrató al DT y hoy se apunta solo a buscar una clasificación a la liguilla como opción de ascenso.

"Hay que considerar que descendimos y lo económico bajó el techo, entonces veníamos con sueldos muy altos de Primera y había que ajustarse. Uno siempre quiere traer refuerzos de mayor envergadura, o muchos más, pero teníamos que ser responsables y cumplirle a la gente", dice el dirigente.

Pese a que el timonel de la comisión fútbol wanderina prefiere no confirmarlo ni desmentirlo, es un hecho que Miguel Ramírez y Miguel Ponce son los principales candidatos para asumir en el primer equipo. La decisión, esperan en el directorio, podría estar zanjada hoy.

"Cheíto" ha sido contactado por cercanos a la sociedad anónima e incluso el año pasado fue tanteado por el directorio que presidía Rafael González para volver a Valparaíso (se reunió dos veces con miembros de la comisión fútbol). La limitante para que sea el elegido es principalmente económica. El costo de su cuerpo técnico lo aleja completamente del presupuesto que maneja el club para esta temporada.

Ponce, en tanto, dirigirá esta noche en Sausalito a Jorge Wilstermann de Bolivia, que enfrenta a Everton por Copa Sudamericana. De acuerdo a lo que se maneja en el Puerto, el "Chueco" quiere volver a Chile por los cuestionamientos a su labor. La campaña del DT en el equipo boliviano no ha sido buena en el inicio de temporada: en siete partidos de la liga local suma cuatro derrotas, un empate y dos triunfos.

El exlateral sería la carta más fuerte en estos momentos para reemplazar a Garcés.

"Jorge (Garcés) puso su cargo a disposición y nos dejó en libertad de acción para que viéramos a quién traemos".

Andrés Sánchez, Pdte. comisión fútbol Wanderers

18,5% fue el rendimiento de Garcés en Wanderers 2021/22: sumó cinco empates y cuatro derrotas en torneos nacionales.

"

Estalla conflicto entre el equipo femenino y la dirigencia de la S.A.

E-mail Compartir

El equipo femenino de Santiago Wanderers anunció ayer mediante un comunicado público que inició un paro indefinido debido a que las peticiones que realizaron el año pasado ante la dirigencia de la S.A. caturra no han sido atendidas. Pese a que el equipo no está compitiendo, pues el torneo nacional de Primera B aún no se inicia, las jugadoras acordaron no presentarse a entrenar.

La capitana del Decano, Yamila Pérez, señaló que "de los quince puntos que solicitamos a la dirigencia, se han cumplido apenas dos o tres, pero a medias. Debido a que estábamos trabajando con condiciones mínimas, se produjo también una desmotivación en el plantel".

De acuerdo a la jugadora, los mayores problemas pasan por el mal estado de la cancha donde entrenan en Mantagua, la ausencia de camarines para las series sub 17, sub 19 y adulta (deben cambiarse en dos baños), poco apoyo para costear la locomoción y que cuentan con un solo cuerpo técnico para los tres planteles.

La sociedad anónima, a través de un comunicado, indicó que "nos llama la atención que el foco de la crítica se encuentre en las condiciones de trabajo, pues más allá de lo netamente salarial, este último tiempo se han realizado importantes gestiones para igualar las condiciones de los varones".

Meneghini: "Es absolutamente clave partir con un triunfo"

FÚTBOL. Everton hace su estreno en la Sudamericana ante Wilstermann en Viña.
E-mail Compartir

Después de cinco años, Everton vuelve esta noche a disputar la Copa Sudamericana. Los viñamarinos, que habían participado en el certamen por última vez en 2017, cuando enfrentaron a Patriotas de Colombia, se miden hoy con Wilstermann de Bolivia en Sausalito.

El formato del torneo en esta fase de grupos establece que solo el primero de cada serie avanzará a la siguiente etapa, por lo cual el entrenador oro y cielo, Francisco Meneghini, señala que es clave arrancar con una victoria y hacerse fuertes como locales.

"Es absolutamente clave partir con un triunfo para las aspiraciones que tenemos, como clasifica un solo equipo de cuatro, hay que ganar los tres partidos como local y después obviamente los grupos tienen su dinámica y no hay una cantidad de puntos que te asegure pasar, pero esto es el ABC en una frase de grupos, más aun pasando solo uno", señala "Paqui".

Respecto al rival que enfrentarán, el DT muestra conocimiento sobre sus particularidades y lo califica como un equipo en donde "hay una mezcla interesante de jugadores con más bagaje con otros que están dando sus primeros pasos a nivel internacional".

Los bolivianos llegan con problemas a Viña del Mar, pues según informó la prensa altiplánica no pudieron viajar en un chárter el domingo, debido a problemas administrativos. Arriban recién hoy a nuestro país.

Respecto a Miguel Ponce, DT de Wilstermann, Meneghini aseguró que "conoce muy bien el fútbol chileno, seguramente sabe muy bien lo que hacemos, y desde todo punto de vista nos va a exigir".

La posible formación de Everton para hoy sería con De Paul; Echeverría, Barroso, Oyarzún; Medina, Sánchez, Madrid, Ibacache; Cuevas, Di Yorio y Sosa. Berríos está suspendido.

20.30 horas debuta hoy Everton en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, recibiendo a Wilstermann.