Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

El grupo de metal Dream Theater fija para el 10 de septiembre su debut en la Quinta Vergara

MÚSICA. Las entradas saldrán a la venta este martes 19 de abril, a las 11 horas, a través de Passline.
E-mail Compartir

A solo un par de semanas de haber obtenido el Grammy a mejor interpretación metal por "The Alien", el grupo estadounidense Dream Theater anuncia su regreso a Chile. Y no solo eso, sino que por primera vez se presentará en la Quinta Vergara de Viña del Mar.

El concierto de la banda nacida en 1985 está fijado para el sábado 10 de septiembre (21.00 horas), cuando sus seguidores podrán escuchar "A View from the Top of the World", el decimoquinto álbum de estudio de la agrupación, que fue lanzando el 22 de octubre de 2021.

Un largo camino

Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo que nació bajo el nombre de Majesty en 1985, durante una estadía en el Berklee College of Music de Massachusetts en la que participaron Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci.

A pesar de que se sucedieron algunos cambios en la formación inicial, los tres miembros originales permanecieron junto a James LaBrie y Jordan Rudess hasta el 8 de septiembre de 2010, cuando Portnoy abandonó el grupo.

En octubre de ese mismo año, la banda organizó unas audiciones para el reemplazo del puesto de batería, y el 29 de abril de 2011 se reveló que Mike Mangini sería el nuevo baterista permanente del grupo. En abril de 2012 se graba el DVD "Live at Luna Park", en Buenos Aires, Argentina, donde se muestra el nuevo sonido de Mangini en la batería.

La pandemia obligó a la banda a cancelar sus planes de gira, aunque de todos modos tenía planeado trabajar en un nuevo álbum en 2021. Es así como se reunió en su recién creado estudio de grabación (DTHQ) y comenzaron el proceso de escritura con James LaBrie contribuyendo vía reuniones de Zoom desde Canadá, y luego voló hasta New York para grabar las voces.

El resultado es "A View from the Top of the World", siendo el primer sencillo "The Alien", seguido de "Invisible Monster".

Este disco de siete canciones marca también el segundo trabajo con InsideOutMusic / Sony Music. El arte del álbum fue creado por su colaborador de años Hugh Syme (Rush, Iron Maiden, Stone Sour).

Venta de entradas

Si bien la actuación de septiembre tendrá como eje este álbum, también se espera que haga un repaso a los anteriores que le han permitido vender15 millones de discos en todo el mundo. Además, el grupo fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Long Island en 2010, además de haber sido nominado a varios Grammy.

La venta de entradas para el show comenzará el 19 de abril, a las 11 horas, a través del sistema Passline, momento en que se revelarán también los valores. Habrá descuento para quienes adquieran su boleto con Chek, el cual estará disponible entre el 19 de abril y el 1 de mayo.

21.00 horas está programado que comience el show que se realizará en la Quinta Vergara.

Mon Laferte encabeza las postulaciones al Pulsar 2022

MÚSICA. La viñamarina marca un hito al estar nominada con dos producciones discográficas en categorías distintas.
E-mail Compartir

Más de 1.300 postulaciones, una de las cifras más altas en la historia, recibió esta edición de los premios Pulsar que ayer dio a conocer su listado de nominaciones. Finalmente habrá casi un centenar de nominados en las 20 categorías de la instancia organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Entre los que destacan está la viñamarina Mon Laferte, que marca un hito en estos galardones porque postula a dos categorías distintas gracias a las dos producciones que sacó el 2021. Con "Seis" buscará la estatuilla a mejor cantautor(a), mientras que por el álbum "1940 Carmen" lo hará en el apartado de artista pop.

Adicionalmente, la artista radicada en México figura en la nómina de artista del público; y el equipo de producción tras "Seis" compite en Grabación del Año, en la que también están los responsables de los trabajos de Belencha, Karla Grunewaldt (nominada también a mejor nuevo artista), Dulce y Agraz y Angelo Pierattini, los que además postulan también a mejor cantautor(a).

Camila Moreno llegará a los Pulsar 2022 con tres nominaciones: mejor artista pop por "Rey"; canción del año por su single homónimo; y artista del Público. Para esta última, la votación ya se encuentra disponible en el sitio web vota.premiospulsar.cl.

En su octava versión, los Premios Pulsar dan cuenta de la amplia riqueza de la escena local. De ello da cuenta la categoría Canción del Año, en la que figuran Marcianeke ft. Pailita ("Dímelo Ma"), Francisca Valenzuela ("Castillo de cristal"), Princesa Alba ("Narcisa") y Yorka ft. Gepe & Lido Pimienta ("Viento"), además de la ya mencionada Camila Moreno.

El formato y coordenadas de la ceremonia de premiación serán anunciados próximamente por la SCD, pero que desde ya promete ser una premiación que vaya en la línea de la reactivación y la promoción de la presencialidad.

3 artistas regionales están entre los postulantes: Orquesta Andina, Pascuala Ilabaca y Mon Laferte.