Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ataque con misiles rusos a Odesa dejó 8 muertos y 20 heridos, según Zelenski

CONFLICTO. Rusia reanudó su ofensiva aérea contra la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol ante el fracaso de crear corredores en dicha ciudad. Mientra finaliza la exhumación de 412 cadáveres hallados en pueblo ucraniano de Bucha.
E-mail Compartir

U n ataque con misiles rusos desde el Mar Caspio contra la ciudad portuaria ucraniana de Odesa dejó al menos 8 muertos, entre ellos un bebé de tres meses, y una veintena resultó herida, según informó ayer el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El mandatario precisó, en conferencia de prensa, que las fuerzas rusas dispararon siete misiles, de los cuales dos fueron derribados.

"Un bebé de tres meses fue asesinado hoy. La guerra comenzó cuando este bebé tenía un mes. ¿Se lo imaginan? ¿Qué está pasando?", lamentó el presidente, citado por la agencia Unian, al tiempo que calificó a los agresores de "escoria".

Consultado sobre la posibilidad de continuar las negociaciones, Zelenski agregó que "tenemos que hablar y aferrarnos a cada oportunidad para que no mueran más niños de tres meses. Es simplemente un horror", dijo. Sin embargo, declaró que no quiere reunirse con nadie en Turquía simplemente porque sí y agregó que espera una decisión del presidente ruso, Vladímir Putin.

A su vez, el Ministerio de Defensa ruso informó que las fuerzas rusas destruyeron un arsenal con armas extranjeras ayer cerca de la misma ciudad: "Las Fuerzas Armadas de Rusia dejaron inoperativo hoy con misiles de alta precisión y largo alcance un terminal logístico en un aeródromo militar cerca de Odesa donde se almacenaban grandes cantidades de armas extranjeras entregadas por EE.UU. y países europeos", según un parte militar.

Por su parte, el asesor del jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovych, informó ayer que las tropas rusas reanudaron los ataques aéreos en torno a la planta acerera de Azovstal en la asediada ciudad de Mariúpol y también intentan llevar a cabo un asalto.

"El enemigo está tratando de sofocar definitivamente la resistencia de los defensores de Mariúpol en la zona de Azovstal. Han reanudado los ataques aéreos sobre el territorio de la planta, sobre la zona de defensa de nuestras tropas, y están intentando llevar a cabo acciones de asalto", informó la agencia Ukrinform.

Aseguró que los defensores de la ciudad están resistiendo a pesar de la difícil situación y que las tropas ucranianas incluso llevan a cabo contraataques.

Según la agencia Ukrinform, en la planta Azovstal se encuentran unos mil civiles y militares ucranianos, de los cuales unos 500 están heridos.

En esa línea, Zelenski también señaló ayer que se retirarán de las conversaciones de paz en caso de que las tropas rusas acaben con los defensores de Mariúpol, y que Rusia celebre un "referéndum" en Jerson.

Corredor en mariúpol

Kiev informó ayer de la reanudación de las evacuaciones desde Mariúpol, suspendidas por motivos de seguridad.

Sin embargo, las milicias prorrusas acusaron a las tropas ucranianas atrincheradas en la ciudad de frustrar las evacuaciones al disparar contra lugares donde se iban a reunir los ciudadanos.

Por su parte, las autoridades ucranianas afirmaron que los rusos impiden las evacuaciones a zonas controladas por el Ejército ucraniano para obligar a los habitantes de Mariúpol de desplazarse a territorios bajo control ruso.

Moscú negó obstruir la salida de los ucranianos de Mariúpol y aseguró que los ciudadanos que abandonan la ciudad pueden elegir libremente si se evacuan a zonas bajo control de separatistas o de Kiev.

De acuerdo con los cálculos de las autoridades de Mariúpol, en la ciudad portuaria se encuentran unas 100.000 personas, mientras las milicias prorrusas elevan el número de los habitantes de la urbe a 250.000.

Bucha

Por otro lado, ayer concluyó la exhumación de los muertos hallados en la ciudad ucraniana de Bucha, tras la retirada de las tropas rusas, con el hallazgo de un total de 412 cuerpos, dijo el alcalde, Anatoly Fedoruk.

"Acaba un proceso importante y difícil: la recogida y exhumación de los cuerpos de los asesinados y muertos en el territorio de la comunidad de Bucha. La cifra que tenemos a día de hoy es de 412", precisó en un mensaje que recoge la agencia Unian.

Agregó que "esto significa que cada tercera persona muerta en la región de Kiev es de Bucha".

Anuncian visita de Blinken y Austin

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció la llegada a Ucrania para hoy del secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin, al tiempo que expresó su esperanza de una pronta visita del jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, para "apoyar al pueblo ucraniano". Añadió que durante la visita de Blinken y Austin hablarán acerca de las armas que necesita Ucrania y sobre el ritmo de entrega. "Nos gustaría tener armas pesadas y potentes", dijo.

8 muertos al menos y una veintena de heridos dejó el ataque a la ciudad ucraniana de Odesa.

79 objetivos militares fueron atacados ayer, según aseguró el Ministerio de Defensa ruso.

Ucrania denunció 242 crímenes de guerra contra el patrimonio cultural

GUERRA. Centros religiosos son los que más han sufrido ataques. A su vez, en las últimas horas las fuerzas rusas destruyeron más de 20 almacenes con armamento.
E-mail Compartir

El Ministerio de Cultura ucraniano denunció que hasta el día de ayer se han documentado 242 episodios de crímenes de guerra rusos contra el patrimonio cultural ucraniano.

"El enemigo elige objetivos para cumplir su principal objetivo; destruir los centros de la cultura ucraniana", señaló el ministerio, y precisó que se han registrado delitos contra el patrimonio cultural ucraniano en once regiones y la capital, Kiev.

Así, en la región de Jarkiv se documentaron 84 episodios; en la de Donetsk, 45; en la de Kiev, 38; en la de Chernihiv, 24; en la de Luhansk, 17; en la de Sumy, 14; en las de Zaporiyia, Zhytomyr y en Kiev, cinco, respectivamente; en las de Dnipropetrovsk y Mykolaiv, uno, respectivamente, y tres en la de Jerson.

Como resultado de las hostilidades en Ucrania, 94 sitios del patrimonio cultural han quedado destruidos o dañados, entre ellos 16 monumentos, 72 de importancia local y 6 identificados únicamente como patrimonio cultural.

En lo concreto, los centros religiosos son los que más han sufrido los ataques de las tropas rusas, con 92 construcciones destruidas o dañadas, 35 de ellas registradas como monumentos históricos, arquitectónicos y urbanísticos.

El ministerio precisó que figuran 29 monumentos conmemorativos en honor a personas y acontecimientos históricos de los siglos XIX a principios del XXI, 19 edificios y complejos de museos y reservas, 33 centros culturales, teatros y bibliotecas, así como algunos edificios históricos valiosos.

Material de guerra

Por otro lado, las fuerzas rusas destruyeron en las últimas horas más de 20 almacenes con armas y material militar en Ucrania, según aseguró el Ministerio de Defensa de Rusia.

"La aviación operacional-táctica de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia realizó ataques contra 66 instalaciones militares de Ucrania", dijo el vocero castrense, Igor Konashénkov.

Asimismo, agregó que efectuaron ataques con misiles terrestres de alta precisión contra 11 objetivos, y los sistemas de defensa aérea rusos derribaron un avión Su-25 en Járkov, y quince drones.

11 regiones