"Agarrate Catalina" llega al Aula Magna de la USM
VALPARAÍSO. La compañía uruguaya, ganadora de cinco discos de oro y uno de platino, vuelve por séptima vez a Chile.
Teatro Nescafé de las Artes, junto a La Oreja Producciones, presentará en Chile la murga uruguaya Agarrate Catalina, quien vuelve al país por séptima vez, incluyendo en esta ocasión el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), el viernes 20 de mayo.
La compañía, ganadora de cinco discos de oro y uno de platino, presentará en esta ocasión su más reciente creación, "La involución de las especies". Su director, Yamandú Cardozo, contó a este Diario que lo que se hará es "como un estudio, a nuestro alcance y medida, de filosofía barrial, compartida y horizontal de un montón de cosas: la sociedad de consumo, de los movimientos y estratos sociales, hacemos también caricaturas de aquellos sectores sociales a los que en algún momento se llamaban 'los nuevos ricos' y la ascensión de aquellas personas que quiebran la estratificación social".
En esta obra, traducida a más de 10 idiomas y que ha recorrido sobre 20 países en los cinco continentes, "hacemos humor sobre el desclasamiento, de alguna manera, también con el mercado y la obsolescencia programada, con estos objetos que están diseñados para ser casi que kamikazes".
Además, este espectáculo se presenta como uno familiar, "porque nuestro Carnaval en Montevideo es así, una de las pocas cosas que quedan en esta ciudad que uno puede ver y que no está segmentado o dividido", indicó Cardozo. "Es un lugar al que puede ir una abuela con su nieto, o una nieta con su papá".
Destacó también que tanto en el Carnaval como a Agarrate Catalina pueden acceder personas de todos los estratos sociales y que tengan todas las "herramientas culturales, académicas o no académicas, posibles. Entonces, encuentras desde un señor que apenas escribe hasta un chiquilín con todas las posibilidades académicas".
"Hay muchas más preguntas que respuestas en nuestros espectáculos, porque también es nuestra manera de intentar comprender el mundo", explicó el director de la murga. "Lo que van a ver es un coro de muchas personas cantando en escena con una base percutiva de tres compas que tocan un bombo, dos platillos y un redoblantes. En un espectáculo donde Mónica es la principal y nosotros los instrumentos vivos".
De la misma manera, manifestó que les encanta e ilusiona mucho volver a Chile, "además de lo que significa volver a viajar, el volver a movernos como colectivo, después de un año y medio de absoluta inactividad, que fue difícil no solo en códigos laborales".
Las entradas para Agarrate Catalina en Valparaíso están disponibles en https://www.ticketek.cl/agarrate-catalina-valparaiso/aula-magna-de-la-utfsm-de-valparaiso, con valores que van desde los $8.000 hasta los $14.000, realizándose a las 20.00 horas del viernes 20 de mayo y se pedirá Pase de Movilidad para ingresar al lugar.
"