Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno usará todos los medios para garantizar seguridad y vida de personas

MACROZONA SUR. Se cumplen 9 días desde el acuerdo entre camioneros movilizados y La Moneda. "Es un conflicto político histórico", afirmó Monsalve. Crece apoyo al regreso al Estado de Excepción.
E-mail Compartir

A la espera de una nueva fecha para que la comisión mixta del Congreso evalúe la aplicación del estado intermedio en La Araucanía, durante la madrugada de ayer fueron incendiados un total de 20 vehículos en Teodoro Schmidt, una casa y una bodega en Vilcún y dos viviendas en Cañete, Región del Biobío. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que el Gobierno "va a usar todas las herramientas que permite el estado de derecho" para evitar que la violencia siga escalando.

El 7 de mayo pasado, los camioneros movilizados en el país llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo a la espera de mejoras de seguridad en las carreteras, por lo que depusieron los bloqueos en el Biobío, dando 15 días para el cumplimiento del compromiso. Ayer Monsalve, desde la misma zona, dijo que "me parece completamente legítimo y lógico que, si el Gobierno a partir de la firma del subsecretario del Interior exijan que se cumpla, pero los 15 días no han terminado".

"Es un compromiso que se mantiene", resaltó, pese a la suspensión de la comisión mixta para abordar el estado intermedio: "Esto es para buscar más tiempo de respaldos políticos, unánimes y mayoritarios" en el Congreso, dijo.

"El Presidente (Gabriel Boric) lo ha dicho y yo lo reitero aquí: el Gobierno va a estar siempre disponible a usar todas las herramientas que permite el estado de derecho si es que esas herramientas tienen que usarse para garantizar la seguridad y la vida de las personas", sostuvo Monsalve.

En busca de este acuerdo legislativo, agregó el representante de Interior, "ha habido conversaciones y ustedes han visto que distintas bancadas han concurrido a La Moneda, algunas bancadas claramente han llegado a un acuerdo y un respaldo a la propuesta que haga el Gobierno sin ninguna condición, hay otras bancadas que han pedido más información".

El Ejecutivo, subrayó, "ha planteado diversas estrategias para enfrentar el conjunto de aristas que tiene este conflicto, que tiene una arista de seguridad, pero cuyo fondo principal es de carácter político e histórico. Si no abordamos el despojo histórico del pueblo mapuche, difícilmente vamos a salir de este conflicto solo con policías y con estado de excepción".

Monsalve respondió así al senador DC y presidente de la comisión mixta, Matías Walker, quien dijo a CNN Chile que mañana "no íbamos a votar el proyecto de infraestructura crítica o estado intermedio, sino que el objetivo de la sesión era recibir a la ministra del Interior (Izkia Siches) y la ministra de Defensa (Maya Fernández) para conocer la propuesta del Gobierno".

"Por razones de seguridad y orden público se están analizando todas las alternativas", agregó el legislador, porque, a su juicio, "si continúa esta situación de descontrol, el Gobierno tiene que decretar el estado de excepción constitucional".

La jefa de la bancada RN y senadora Paulina Núñez, dijo que "es una errada decisión postergar la comisión mixta, (...) mientras no tengamos un proyecto, el estado de excepción debe ser reevaluado por el Ejecutivo".

"Si continúa esta situación de descontrol, el Gobierno tiene que decretar el estado de excepción".

Matías Walker, senador DC

Asaltan casa de la ministra de Defensa y secuestran y disparan a escolta de Boric

OLA DELICTUAL. Carabinero fue interceptado en San Miguel y abandonado en Colina. Un auto sustrajeron a Fernández.
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric llegó ayer hasta el Hospital de Carabineros a visitar a un uniformado que fue escolta suyo en "La Moneda chica", mientras armaba el gabinete antes de asumir como mandatario. El carabinero fue secuestrado en la noche del viernes y recibió un disparo, aunque al cierre de esta edición permanecía fuera de riesgo vital. En paralelo, la casa de la ministra de Defensa, Maya Fernández, fue asaltada por sujetos que portaban armas de fuego. La autoridad no se encontraba en el lugar, pero intimidaron a su hijo y marido.

La Fiscalía Metropolitana Sur "dictó primeras diligencias por robo con secuestro que afectó a escolta presidencial que anoche conducía vehículo fiscal en San Miguel, y que fue abandonado en Colina. Allí fue lesionado con arma de fuego", señaló el organismo en Twitter.

El escolta se dirigía a La Moneda, indicó Radio Biobío, cuando fue abordado por tres desconocidos que le cubrieron el rostro con una capucha y, al ser obligado a descender del auto, fue agredido con golpes de puño y pie, junto con recibir un disparo en el brazo derecho.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, lamentó el hecho y lo calificó como "grave. Él no es escolta directo, pero cumple funciones de conductor para el equipo de seguridad del Presidente".

En tanto, el general inspector de Carabineros, Marcelo Araya, explicó que el uniformado herido "forma parte de la estructura de seguridad policial. Él iba solo en el vehículo, se activaron los mecanismos y se avisó al Ministerio Público para que se realicen los trabajos investigativos" para encontrar a los responsables.

Maniatan al marido

En las últimas horas del viernes también, otro grupo de delincuentes ingresó a la casa de la titular de Defensa, Maya Fernández, en Ñuñoa, donde se encontraban su hijo y marido. Este último fue maniatado por los intrusos para robar artículos tecnológicos y un automóvil.

El fiscal Francisco Lara dijo a Chilevisión que "uno de los sujetos portaría un arma blanca y otro lo que sería un arma de fuego, un revólver". El ministerio agregó que Fernández "junto a su familia, se encuentra en buenas condiciones de salud".

Monsalve señaló desde Interior que "tuve la oportunidad de hablar anoche con la ministra de Defensa. Ocurrió un hecho delictual con el ingreso de delincuentes a su domicilio, robo de especies, de un vehículo. Estamos muy preocupados, hoy eso se está investigando, hay un fiscal que ha instruido diligencias" para dar con los autores del hecho.