Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@AXELKAISER El tono de algunos videos que circulan por el Apruebo de la nueva constitución es idéntico al que usó el chavismo en Venezuela para avanzar "democráticamente" en consolidación de dictadura socialista que ha producido la peor catástrofe humanitaria registrada en décadas. De manual. @realHenryBoys Comienza a ganar #rechazo en las encuestas y surgen de inmediato políticos de derecha que proponen otro proceso constituyente, cambiar la constitución en el Congreso, montar un panel de expertos, etc. ¡Hasta cuándo! Gana el rechazo y sigue vigente la constitución actual. Punto.

E-mail Compartir

@ccifuentesh


El discurso de lucha de clases, de buenos contra malos ¿de verdad cree que hay grupos poderosos e influyentes, que han guiado las políticas públicas, y por maldad o por codicia han negado salud, vivienda y otros a los más vulnerables? ¿No serán otras las causas de los problemas?


@ipoduje


¿Cuándo partió campaña para rechazar nueva Constitución? Para mí fue cuando convencional gritoneó a niños que tocaban el himno nacional. Luego vino el matonaje de Stingo en tv abierta y ahora la trampa de Atria. Los voceros del Rechazo, siempre han sido los convencionales.


@rafaelgumucioa


La constitución de 1980, como la de 1925, nada pueden contra las mayorías finalmente. Lo que impidió los cambios en Chile no fue Jaime Guzmán, sino el hecho persistente que sus partidarios sacaran en las elecciones más del 40 por ciento y ganaran dos elecciones presidenciales.


@FulvioRossiC


La gente que votó apruebo (como yo), lo hizo sabiendo una cosa e ignorando otra. Se sabía que si no me gusta el texto final podía rechazarlo. Pero no sabía que iban a crear un sistema electoral antidemocratico. Sobre lo segundo no se puede hacer mucho pero sí sobre lo primero.


EN CONTACTO

2

E-mail Compartir

Este miércoles, a partir de las 18 horas, se vivirá la segunda jornada del taller de apreciación cinematográfica "Miradas al cine negro europeo", actividad organizada por el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) de la PUCV, con apoyo del Goethe Institut, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Cultural Italiana. En esta oportunidad, se proyectará el filme "Crónica de un amor" de 1950, dirigida por Michelangelo Antonioni. Quienes asistan a esta instancia de carácter presencial (Auditorio Fernando Rosas, Antonio Bellet 314, Providencia), tendrán acceso a dos sesiones de análisis, que se llevarán a cabo los viernes 20 y 27 desde las 18 horas. Inscripciones en https://forms.gle/xANkTHNBAvhzDj3V9. 2

Miércoles 15


CEA-PUCV INVITA A SEGUNDo TALLER DE APRECIACIÓN de cine negro europeo

QUÉ lee

E-mail Compartir

Con motivo de la reciente visita al país que realizó la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo (Partido Popular), el vicedecano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Rodrigo Arellano, retomó la lectura de Políticamente Indeseable, libro de la mencionada parlamentaria.

Según cuenta el abogado, en el texto, la otrora portavoz del PP "por medio de su propia historia política, va entregando al lector una mirada sobre la tensa relación de la teoría y la acción que muchas veces van por carriles separados".

A juicio de Arellano, existen dos elementos que hacen que esta obra sea particularmente interesante. "En primer lugar, la similitud de los sistemas políticos españoles y chilenos entrega un atractivo en sí mismo al texto. Siempre los libros de políticos españoles proporcionan elementos interesantes y comparativos a nuestra realidad", parte detallando.

En segundo término, el académico resalta "la forma en que aborda la defensa de las ideas de la libertad en oposición a los populismos que han surgido en los últimos años. La autora es una política que opina con inteligencia y libertad buscando redimir con argumentos la importancia de opinar y actuar con consecuencia, hasta llegar a ser 'políticamente indeseable'". 2

3

E-mail Compartir

Hasta este viernes tienen plazo para que las personas que cuentan con patentes de alcoholes en la comuna de Quilpué, presenten toda la documentación necesaria para renovar estos permisos. Los papeles requeridos son certificado de antecedentes para fines especiales; declaración jurada simple referida a que el afecto a ninguna de las prohibiciones mencionadas en el artículo 4 de la ley 19.925; carta de la junta de vecinos respectiva; y declaración jurada simple de no haber realizado modificaciones al inmueble posterior a la recepción definitiva. Documentos deben ser presentados de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14 horas en el Departamento de Rentas Municipales, primer piso de la Municipalidad. 2

Viernes 20


SE CUMPLE EL PLAZO PARA RENOVAR PATENTES DE ALCOHOLES EN QUILPUÉ

1

E-mail Compartir

Entre las 11 y las 18 horas de hoy, la escuela Calixto Ovalle de Ocoa, ubicada en los alrededores del Parque Nacional La Campana, acceso Hijuelas, albergará una feria familiar enfocada en el bosque nativo. En esta actividad gratuita y de carácter familiar, se ofrecerá una serie de charlas en torno al bosque nativo, talleres de propagación de especies locales, un conversatorio sobre cómo la comunidad puede enfrentar la degradación de su entorno, un espacio para compartir e intercambiar semillas y una feria de expositores para conocer la producción local de Ocoa. La instancia, que además se desarrollará al aire libre, es organizada por la Cámara de Turismo del Valle de Ocoa A.G. 2


Domingo 15


VALLE DE OCOA acogerá FERIA FAMILIAR con charlas sobre El bOSQue NATIVO

La cita de la semana

E-mail Compartir

No asigno la misma responsabilidad a todos los miembros, ya que hay un puñado que -por trayectoria, experiencia, poder e influencia- se le debe reprochar con más dureza su ausencia de conducción y moderación (…) Emborrachados con la idea de que serían los padres de la nueva Constitución, están a punto de convertirse en los rostros del bochorno y de una farra histórica, a resultas de haber confundido persistencia con porfía, voluntad con voluntarismo, y popularidad con populismo constitucional". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

Mmn organiza concurso de pintura sobre vida de prat

E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y Día de las Glorias Navales, el Museo Marítimo Nacional lanzó la segunda edición de "Prat en el corazón de Chile", concurso de pintura dirigido a niñas, niños y jóvenes entre 4 y 17 años.

La instancia, que contó con gran adhesión en su versión 2021, busca que los participantes resalten y retraten algún aspecto del connotado héroe nacional, como su niñez, juventud, vida de marino, profesor, abogado, padre, esposo o cualquier circunstancia para recordar su figura.

Para el certamen se estableció técnica libre, exceptuando collages e ilustraciones digitales. A su vez, está dividido en tres categorías: 4 a 7 años, 8 a 12 años y 13 a 17 años. Los trabajos deben ser enviados en formato JPG a más tardar el 31 de mayo, al correo electrónico contacto@museomaritimo.cl.

En total, se seleccionarán 30 obras -10 por categoría-, las cuales serán exhibidas tanto digital como presencialmente, entre el lunes 11 y el domingo 24 de julio. Asimismo, serán elegidos 3 ganadores, quienes recibirán como premio un kit de arte y una invitación especial para realizar una visita guiada junto a su curso al Museo Marítimo Nacional.

Para más información, los interesados pueden revisar en detalle las bases del concurso ingresando al sitio web www.museomaritimo.cl. 2

mmn