Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Justicia suspende licitación en Viña por impugnación a bases

JUDICIAL. Empresa acudió al Tribunal de Contratación Pública por exigencias "arbitrarias" del municipio a los oferentes para mantención de áreas verdes.
E-mail Compartir

Una licitación de más de 13 mil millones de pesos para la mantención de áreas verdes en Viña del Mar quedó en vilo tras la suspensión decretada por el Tribunal de Contratación Pública, que acogió la demanda de impugnación presentada por la empresa Núcleo Paisajismo S.A., que reclamó por lo que considera una serie de vicios en las bases y pidió que sean corregidas.

En la demanda, la empresa pide al tribunal que "declare la arbitrariedad e ilegalidad de las bases contenidas en los artículos 17.1.6; Art. 19 y anexo N° 13; 31 y 32 publicadas todas en el portal Mercado Público con fecha 22/04/2022, ordenando se rectifiquen las bases de licitación ya indicadas precedentemente y se retrotraiga el proceso de licitación al estado de rectificar las bases elaboradas por el municipio".

Entre los argumentos entregados por Núcleo Paisajismo, esgrimen que "las bases de licitación en su artículo 17.1.6, exigen la presentación de: 'Certificado bancario con una vigencia de no superior a 30 días, del saldo de cuenta corriente, que acredite como mínimo el 20% del total del presupuesto ofertado'".

Flujo de caja

Dicha exigencia la califican como una arbitrariedad, "toda vez que la caja o el flujo de caja de una compañía que se mantiene en cuenta corriente es por definición esencialmente fluctuante y varía a cada momento dependiendo de los ingresos y pagos diarios de dinero conforme a la actividad ordinaria del giro de la empresa. Siendo aquello así, adolece de sentido y fundamento plausible condicionar la participación en el proceso licitatorio en razón del saldo en cuenta corriente en un momento determinado con el que pueda contar un oferente".

Al respecto plantean que "si tomamos el presupuesto máximo establecido para la participación en la licitación que corresponde a $13.572.000.000.-, el 20% de dicho monto corresponde a $2.714.400.000.-. Es decir, eventualmente quien quisiera participar de este proceso licitatorio tendría que tener en cuenta corriente la suma indicada precedentemente, lo cual resulta una falta de total razonabilidad, puesto que de tener incluso una compañía esa suma disponible, resulta un absurdo incluso que se exija que aquella sideral suma de dinero se encuentre estancada en cuenta corriente y no en una inversión de fácil disponibilidad, tales como depósitos a plazo o fondos mutuos ganando un interés, y no en una cuenta corriente que no produce nada".

Término de contrato

Una segunda "arbitrariedad" que la empresa expone en la demanda dice relación con que en el artículo 32 de las Bases de Licitación que establece las causales de término de contrato, un acápite señala que el contrato cesará "si se constituyen dos meses de aplicación de multas, ya sean consecutivos o no, indistintamente del porcentaje de aplicación".

Agregan que "lo anterior resulta totalmente arbitrario, pues no es razonable, lógico ni aceptable que en un contrato por un monto referencial de $13.572.000.000 por tres años pueda dejarse sin efecto por una multa insignificante en dos meses, sean consecutivas o no, puesto que las bases en este punto indican -además- que es indistinto el porcentaje de multas que estas signifiquen. Una cláusula de esas características deja abierta la discrecionalidad municipal".

A continuación hacen un detallado análisis sobre la "tercera arbitrariedad e ilegalidad", la que versa sobre la fórmula de cálculo de la capacidad económica contenida en el Anexo 13 de las bases, las que piden rectificar adoptando "un criterio de evaluación económica objetivo disponiendo una forma de cálculo de Capacidad Económica enmarcado dentro de los fines que exige la Ley 19.886 y su reglamento".

En el primer otrosí, Núcleo Paisajismo solicita al tribunal "se sirva decretar fundadamente la suspensión inmediata del proceso licitatorio", lo que fue acogido, por lo que dicho proceso fue suspendido "por un plazo de 15 días hábiles a contar del día 10 de mayo de 2022".

Municipio revisará bases

Al respecto, la Municipalidad de Viña del Mar anunció que "hemos iniciado un procedimiento interno municipal en el cual se está analizando la necesidad de modificar las bases o incluso la forma de licitación".

Consultados sobre si hay riesgo de que el atraso de la licitación deje un periodo de tiempo sin empresa a cargo de la mantención de las áreas verdes, desde la casa consistorial aseguraron que "no existe riesgo alguno de que la mantención de áreas verdes se vea afectada, esto ya que se encuentran activas figuras normativas para los periodos de vacancia de concesiones, por lo que hasta este momento no es probable que eso pueda ocurrir. Este municipio siempre va a procurar la continuidad del servicio con todas las herramientas que la ley nos da".

Edil advierte fallas

Por su parte, el concejal Sandro Puebla (Ind./PS) planteó que "más allá del caso puntual, yo estoy bien preocupado, ya que durante el último tiempo hemos estado teniendo varios problemas con licitaciones y contrataciones que no resultan, algo está fallando: primero fueron los guardias de seguridad, donde se tuvo que hacer un nuevo proceso; luego los vehículos para seguridad ciudadana, que tampoco ha resultado; en las cámaras de televigilancia vamos para el año y aún no están listas; ahora las áreas verdes con problemas u objeciones. A mí me parece que no puede ser casualidad, yo creo que algo no está funcionando bien en estos procesos, los que deben hacerse con más anticipación y revisando bien las condiciones que se están exigiendo. La idea es que se eviten problemas".

Sobre esta licitación para la mantención de áreas verdes, Puebla recordó que "se acogió mi solicitud de fijar un sueldo mínimo de 500 mil pesos para los trabajadores, pero lamentablemente, no se incorporó la prohibición de que una misma empresa se quede con la administración de todos los sectores de la ciudad. Yo creo que siempre la competencia es buena, ojalá que ahora que la municipalidad anunció que revisará las bases, pueda incorporar esto, para evitar la concentración en solo una empresa".

En tanto, el edil Carlos Williams (RN) señaló que "si el Tribunal de Contrataciones Públicas ha establecido la suspensión de un contrato, hay que, a través del Departamento Jurídico, responder la impugnación de la empresa que realizó la demanda. Confío en que se responderá el cuestionamiento y se llegará a un entendimiento entre las partes".

"Durante el último tiempo hemos estado teniendo varios problemas con licitaciones, (...) algo está fallando".

Sandro Puebla, Concejal de Viña del Mar

$13.572 millones contempla la licitación para la mantención de las áreas verdes de Viña del Mar.

Virginia Reginato llegó hasta la sede de la Unco a despedir a la dirigenta Isabel Díaz

VIÑA DEL MAR. Más concejales y el core Manuel Millones se sumaron a los pedidos para que su muerte se aclare.
E-mail Compartir

Ayer continuaron los gestos de reconocimiento a su persona, pero también las demandas de investigación para aclarar la muerte de la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar, Isabel Díaz Rojas, luego de sufrir un accidente cerebrovascular el pasado jueves, en medio de una reunión del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc).

Hasta su velatorio, realizado ayer en la sede de la Unco de Viña del Mar, ubicada en 8 Norte 855, entre 1 y 2 Oriente, llegaron numerosas personas, destacando entre ellas la exalcaldesa Virginia Reginato, quien fue cercana a la dirigente social viñamarina. La exautoridad estuvo acompañada de su hermana, la exconcejala Mafalda Reginato.

"Inmenso legado"

Ante el lamentable desenlace, la concejala Antonia Scarella quiso dar su pésame a toda la familia y cercanos. Y ante ello, consideró como algo imprescindible "que se realicen todas las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, ya que la información entregada por los dirigentes que presenciaron lo ocurrido (en el Cosoc) y sus cercanos es muy preocupante".

"No podemos permitir que se ejerzan presiones indebidas y menos aún por motivos políticos", aseguró. Su llamado es a "respetar nuestra democracia y siempre actuar con respeto y humanidad hacia todas las personas, sin importar diferencias políticas ni sociales".

Más allá de los tres días de duelo oficial decretados por el municipio, el concejal DC René Lues planteó que Díaz "deja un inmenso legado de lucha popular que espero podamos reconocer como municipio en el futuro próximo".

El edil es de los que espera que "se investiguen adecuadamente los motivos que pudieron gatillar esta situación, para tranquilidad de su familia".

Precisó que la última vez que estuvo con la dirigenta fue en la conmemoración del Día del Carabinero, donde ella le expresó "su angustia y desesperación por el no pago de la subvención municipal y, como consecuencia de ello, las deudas acumuladas hasta esa fecha y la eventual pérdida de la casona de la sede histórica de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar".

Respalda investigación

Fuera de las causas de su accidente cerebrovascular y todo lo que rodeó a ese lamentable episodio, el consejero regional Manuel Millones manifestó que hoy "corresponde dar todo el apoyo a su familia para enfrentar este duro momento". Añadió que Isabel Díaz "merece todos los honores por su compromiso permanente por las comunidades de Viña del Mar".

"Sobre las distintas versiones que circulan, creo que para tranquilidad de su familia lo más sano es que se abra una investigación penal para despejar toda duda sobre lo que realmente sucedió", propuso el core.

El funeral de Isabel Díaz se realizará hoy, a las 13.00 horas, que partirá con una misa en la parroquia Santa Inés, para posteriormente sepultar su cuerpo en el mismo cementerio.

"Es fundamental actuar con respeto y humanidad hacia todas las personas, sin importar diferencias".

Antonia Scarella, Concejala (Ind.-UDI)

"La última vez que estuve con ella me expresó su angustia por el no pago de la subvención municipal y las deudas".

René Lues, Concejal (DC)