Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Festival: ediles quieren definir precio de entradas

VIÑA DEL MAR. La comisión organizadora se reunirá el lunes 30 de mayo, fecha en que podrían surgir los primeros confirmados.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

Luego de dos años en que estuvo suspendido debido a la pandemia, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar volverá a tomar lugar en la Quinta Vergara, con su versión número 62, que se realizará entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero de 2023.

Al respecto, si bien aún no se han entregado muchos detalles acerca de los avances de las negociaciones sobre los artistas que podrían llegar a Viña 2023, los concejales que forman parte de la Comisión Organizadora del Festival ya adelantaban hace un mes algunos de los cambios que están previstos. El edil Carlos Williams indicó en la oportunidad que se está viendo "todo el tema de la electricidad, modernizando el sistema, que es una de las grandes inversiones en cuanto a infraestructura".

Ahora, el concejal Sandro Puebla adelantó que solicitó una reunión con los canales "para fin de mes", con el objetivo de analizar los detalles en la organización del evento, posibles nombres de artistas y el conjunto de actividades complementarias comprometidas en el contrato de concesión.

La cita se realizará el lunes 30 de mayo, precisó el concejal Carlos Williams. "Hasta ahora, no se ha informado la tabla a tratar ese día", reconoció, pero explicó que esperan que antes de la cita se pueda conocer los temas que se abordarán en forma específica. "Estimo que deberíamos conocer el valor de las entradas a cobrar en Viña 2023, que dicho sea de paso, deben ser fijados de común acuerdo", explicó.

Alcaldesa

En tanto, en una entrevista que dio a La Segunda, la alcaldesa Macarena Ripamonti dijo que la organización del Festival de Viña "avanza, (pero) no puedo adelantar los nombres que ya nos han entregado".

"Puedo decir que este festival va a tener un componente social importante, la participación de grupos excluidos en todos los festivales anteriores. Se tiene que hacer cargo de todo lo que ha pasado estos dos años", explicó. En este sentido, Ripamonti manifestó que se refiere a los grandes eventos como la pandemia, "que nos cambió la vida de un día para otro", así como el estallido social.

"Tenemos que hacer un recuento, con nuevas voces que acompañen los dolores que aún no se han satisfecho. Debe ser una apuesta profunda que tiene que conmovernos y salir al mundo". De igual manera, indicó que "no podemos hacer como que nada ha pasado. Antiguamente, había un desfile de anillos y en los cerros, ollas comunes. Tiene que ser un festival responsable y no desbordar cosas que puedan hacer sentir mal a las personas que tienen necesidades".

"Este festival tiene que ser el más importante y tiene que decir muchas cosas también", concluyó la alcaldesa de Viña del Mar.

"Estimo que deberíamos conocer el valor de las entradas a cobrar en Viña 2023, que dicho sea de paso, deben ser fijados de común acuerdo".

Carlos Williams, Concejal Viña del Mar

"Tenemos que hacer un recuento, con nuevas voces que acompañen los dolores que aún no se han satisfecho".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa Viña del Mar

"

Por problemas técnicos, fracasó preventa de entradas para concierto de Daddy Yankee

FRUSTRACIÓN. Más de 200 mil personas aún hacían la fila virtual cuando se anunció que el sistema estaba caído y que se suspendía la venta especial.
E-mail Compartir

Desde la madrugada de ayer, decenas de miles de fanáticos de Daddy Yankee se conectaron a internet con la intención de acceder a la preventa exclusiva de entradas para clientes de la empresa Tenpo, que se iniciaría a las 10:00 de la mañana y que tenía en oferta solo 6.000 boletos.

Desde su origen el recital del puertorriqueño estuvo lleno de misterios: se había fijado fecha para su presentación de despedida en Chile, pero no se sabía dónde sería ni quién vendería los boletos. Recién este lunes todo se encauzó.

Minutos antes de la hora señalada cundió la preocupación entre los ya más de 200 mil usuarios que integraban la fila virtual para tratar de acceder a uno de los tickets (en pocos minutos sería más de 400 mil) y asegurar su presencia en el show del puertorriqueño en nuestro país, cuando la aplicación de Tenpo sencillamente dejó de funcionar. Al mismo tiempo, impedía que la fila en la página de Punto Ticket avanzara.

"Estamos teniendo intermitencias en nuestros servicios. Estos serán restituidos a la brevedad, Agradecemos profundamente su comprensión y les comunicaremos cuando los servicios se restablezcan", era el único mensaje que se podía obtener de Tenpo pasadas las 10:00, pero el problema se prolongó.

Comenzaron los reclamos por redes sociales, que se extendieron por varias horas, hasta que los responsables de este sistema de pago online reconocieron que había problemas.

La esperanzas de quienes habían madrugado para conseguir un buen lugar en la fila se perdieron pasado el mediodía, cuando Bizarro, la productora encargada de traer a Chile a "big boss" del reggaetón, anunció que se cancelaba la preventa, lo que multiplicó los reclamos.

La "solución"

Como el inicio de la venta general estaba programada desde hace mucho tiempo para hoy, esto no fue modificado y estará habilitada desde las 10:00 horas. Mientras, Bizarro informó que se anunciaría una venta especial para clientes de Tenpo.

Esta última empresa reveló durante la tarde a sus clientes los motivos del papelón de ayer y una "recompensa". "Lamentablemente, por problemas que superaron nuestro control, enfrentamos dificultades técnicas que nos impidieron llevar adelante la preventa. Te queremos contar que duplicamos las entradas que teníamos inicialmente: contaremos con 12.000 entradas garantizadas para nuestros clientes, las que serán puestas a la venta la próxima semana".

"Ánimas de día claro" se presenta en Valparaíso

OBRA. Montaje es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
E-mail Compartir

Este sábado 21 de mayo continuará el ciclo de teatro en el espacio cultural Valparaíso Profundo, con la presentación de la obra "Ánimas de día claro", una coproducción entre la compañía teatral porteña Estudio Creativo y la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso.

En este montaje, tres hermanas muertas penan en una casona de campo donde solían habitar. Ellas logran materializar los anhelos reprimidos gracias a la aparición de un potencial comprador del inmueble, un joven llamado Eulogio. Sin embargo, una de las hermanas de nombre Bertina no logra calmar su fuego interior, pues ella siempre quiso dar un beso a un enamorado, pero no podía porque el lunar en la punta de su nariz volvía turnios a sus novios.

Cuando por fin logra besar al visitante Eulogio, Bertina ya no desea irse a descansar, pues se ha enamorado y, con ello, ha engendrado un nuevo deseo que la sujeta a la tierra.

Teatro en vivo

Este montaje teatral es posible gracias a que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2021.

"Estamos muy dichosos de poder continuar con el teatro en nuestra sala Arnaldo Berríos y ver cómo, poco a poco, la gente vuelve a ver teatro en vivo y disfruta con la entrega en escena de actores y actrices que vibran con lo que hacen" apuntó Alejandra Jiménez, Directora de Valparaíso Profundo.

La obra tiene una entrada general de $5.000, y se puede adquirir por transferencia para asegurar su butaca. Más información al número: +56930987170. Se pedirá pase de movilidad y se realizará en Valparaíso Profundo, escala Fisher 24, Cerro Concepción.