Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

A seis años del caso Lara, cinco condenados siguen prófugos

VALPARAÍSO. Fiscal indicó que las órdenes de detención siguen vigentes, mientras la exdirectora jurídica del municipio advirtió que las penas podrían prescribir.
E-mail Compartir

Este sábado se cumplirán seis años de la lamentable muerte del guardia municipal Eduardo Lara, trágicamente fallecido mientras cuidaba dependencias municipales en un edificio ubicado en Pedro Montt esquina Las Heras, que fue incendiado por encapuchados que actuaron en la marcha que ese día hubo en Valparaíso en paralelo a la Cuenta Pública Presidencial.

Asimismo, el próximo 7 de julio se cumplirán cuatro años desde que se emitió la sentencia que condenó a penas de cárcel a seis acusados, cinco de los cuales se encuentran prófugos, y el único que está en prisión fue capturado en julio de 2020, casi de manera fortuita, cuando unos carabineros hacían controles de identidad en Concepción y éste huyó antes de ser fiscalizado, pero los policías lo persiguieron hasta darle alcance.

Orden sigue vigente

Al respecto, el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, indicó que "se mantiene vigente la orden de detención", y recordó que "Felipe Ríos Henríquez y Miguel Ángel Varela Veas fueron condenados a 12 años de presidio como autores del delito de incendio con resultado de muerte. Además, Varela Veas fue condenado a tres años y 1 día de presidio por el delito de porte de bomba. A los acusados Constanza Gutiérrez Salinas, Hugo Barraza Araya, Nicolás Bayer Monnard y Rodrigo Araya Villalobos se les condenó a todos como coautores del delito de incendio con resultado de muerte a cumplir una pena de 10 años y un día de presidio".

La condena, precisó, "fue ratificada por la Corte Suprema el 20 de diciembre de 2018. A esa fecha, todos los condenados, a excepción de Felipe Ríos que se encontraba con arresto nocturno de lunes a viernes y total sábado y domingo, tenían como cautelares del artículo 155 c): La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él designare, y d): La prohibición de salir del país, de la localidad en la cual residiere o del ámbito territorial que fijare el tribunal".

De ellos, sólo Felipe Ríos Henríquez está cumpliendo su condena en la cárcel, por lo que respecto de los otros cinco, "se han impartido instrucciones particulares tanto a Carabineros como a la PDI", informó Andrade.

Por su parte, Luis Lara, hijo del fallecido funcionario municipal, lamentó que "el estado judicial de los condenados se mantiene igual: cinco prófugos y uno en la cárcel".

Consultado sobre si harán alguna conmemoración del trágico hecho, indicó que "por parte de nosotros como familia no hemos analizado nada, porque mi mamá no está en condiciones de andar en alguna ceremonia o algo así, de modo que nos vamos a mantener en la casa".

Por otra parte añadió que "con respecto a la municipalidad, nunca más se acordaron de la familia, hace rato que no tiene contacto con nosotros, y cuando estaba el caso todavía en tribunales, ellos llegaron tarde a una audiencia, por lo que la justicia decretó que abandonaron el caso y quedaron fuera como querellantes".

Indemnización y placa

Tiempo después, agregó Lara, "lo único que tuvimos con la municipalidad fue lo que ellos comprometieron, pagar una indemnización, eso fue hace cerca de cuatro años. También sostuvimos una reunión para dar unas disculpas privadas, también hace cuatro años, y la colocación de una placa en el hall central de la municipalidad, en calle Condell. Eso se llevó a efecto hace tres años, costó pero salió. Y de ahí en adelante nunca más hemos tenido contacto con la municipalidad".

La indemnización fue de 40 millones de pesos y ya se le pagó a la familia, según confirmó Lara, quien agregó que "hoy día nosotros tenemos una causa en la Corte Suprema en contra del Estado, por la responsabilidad que el Estado tiene por no cumplir con su labor de garante del resguardo de los derechos de los ciudadanos, el derecho a la vida principalmente".

Dicha causa, indicó, "lleva como un año en la Corte Suprema, no hemos tenido ninguna notificación, sabemos que una sala de la Corte vio el caso, pero por lo que nos dice el abogado, está en estudio por parte de esa sala. Nosotros no hemos declarado, sólo se presentó el abogado como representante de nosotros".

"Se han impartido instrucciones particulares tanto a Carabineros como a la PDI".

Cristián Andrade, Fiscal jefe de Valparaíso

"Se pidió prisión preventiva, el tribunal no la dio y el fiscal no apeló. Nosotros dijimos que se iban a escapar, y se escaparon".

Jeanette Bruna, Exabogada querellante por, parte del municipio

"Hoy día nosotros tenemos una causa en la Corte Suprema en contra del Estado".

Luis Lara, Hijo de Eduardo Lara

Podría repetirse lo de E. Kittsteiner

E-mail Compartir

La abogada Jeanette Bruna, quien era directora jurídica del municipio al momento de producirse el trágico suceso, lamentó que en su momento "se pidió prisión preventiva, el tribunal no la dio y el fiscal no apeló. Nosotros dijimos que se iban a escapar, y se escaparon", aunque reconoció que "el Ministerio Púbico logró una condena ejemplificadora para un caso de encapuchados, algo muy difícil". Sobre los prófugos, la jurista advirtió que "podría prescribir la pena y los condenados podrían volver a Valparaíso sin haber cumplido nunca un día en la cárcel", lo que hace recordar lo ocurrido con quien fuera jefe de gabinete del exintendente Raúl Celis, el abogado Enrique Kittsteiner, quien tras ser condenado por el caso denominado Fraude a la Intendencia 2, se mantuvo prófugo por cinco años hasta que su pena prescribió, nunca pisó la cárcel y hoy está libre haciendo su vida normalmente.

Graves daños en banco por explosión en intento de robo

ALGARROBO. Delincuentes usaron el método de la saturación por gas.
E-mail Compartir

Una compleja situación se vivió en una sede de BancoEstado ubicada en Algarrobo, luego que un grupo de delincuentes intentó, por medio del método de saturación por gas, sustraer el dinero de los cajeros automáticos existentes en el lugar, generando una fuerte explosión.

Los antisociales intentaron sustraer el dinero de los dos cajeros automáticos de la sucursal, pero la llegada de Carabineros al lugar frustró dicho cometido y escaparon.

De acuerdo a la información entregada por Marcelo Valenzuela Rodríguez, comisario de la Tercera Comisaría de Algarrobo, "Carabineros, con el apoyo de otras unidades aledañas realizaron patrullaje en la calle José Toribio Larraín, en donde se mantenían barricadas con neumáticos y miguelitos. Se debe señalar que durante este evento antisociales realizaron estas maniobras a modo de distracción para lograr el retraso del personal de Carabineros, pero no pudieron conseguir ese objetivo y se llegó oportunamente al lugar para frustrar el delito".

Desde la institución se detalló que hallaron en el lugar de la explosión implementos como cables de electricidad, batería y un cilindro de gas, entre otros elementos, y que actualmente están recopilando antecedentes y evidencias que les permitan dar con el paradero de los implicados en el frustrado robo.

Mientras que desde la Fiscalía Local de San Antonio, confirmaron que la Sip de Carabineros de Algarrobo está a cargo de realizar las diligencias correspondientes.

"Los sujetos buscaron distraer, pero no pudieron conseguirlo y Carabineros pudo frustrar el delito".

Marcelo Valenzuela, Comisario de Carabineros

Ministro García pide renuncia a director de Arquitectura del MOP

VALPARAÍSO. Abrupta salida de personero causó sorpresa.
E-mail Compartir

Dentro de los profundos cambios y reorganización que se están realizando al interior del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el jefe de la cartera, Juan Carlos García, le solicitó la renuncia al director regional de Arquitectura de Valparaíso, el constructor civil Julio Pérez Rubio. El profesional se había desempeñado anteriormente como director de Obras Portuarias en la región de Tarapacá y accedió al actual cargo por Alta Dirección Pública.

La salida de Pérez causó sorpresa en círculos locales, ya que la dirección de Arquitectura es la unidad técnica en diversas obras que se levantan o se proyectan en la región, tales como comisarías, hospital biprovincial Quillota-Petorca, o el proyecto para mejoramiento de la Iglesia 12 Apóstoles.