Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Julián Elfenbein llegó a 800 capítulos de Pasapalabra: "El desafío es permanente"

TELEVISIÓN. El periodista recordó que, en un comienzo, el proyecto era de solo 12 emisiones y tenía como objetivo mostrar un cambio en la programación de Chilevisión.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Consolidado como uno de los principales animadores de Chilevisión, el periodista Julián Elfenbein acaba de completar al aire 800 programas de Pasapalabra, el formato televisivo que en su etapa final, llamada El Rosco, pone en competencia a dos personas en un desafío de vocabulario y definiciones.

-¿Cómo te sientes con más de 800 "Pasapalabra" en el cuerpo?

-Bien, muy contento porque tenemos un equipo fantástico, nos conocemos de memoria, llevamos más de cinco años haciendo el programa. Más allá de la cantidad de capítulos el desafío es permanente, diario. Los primeros tres años estuvimos casi todas las noches, llegamos incluso a estar seis de siete, de lunes a jueves, grabando sin parar. Es un programa transversal, familiar, donde todos aprendemos, tiene que ver con la meritocracia. Son jugadores que vienen por su inteligencia, porque han leído harto, porque saben y eso nos pone muy contentos.

-¿Cómo recuerdas tu primera edición del programa en enero de 2018?

-Era originalmente un programa de 12 capítulos, para el verano, y la verdad es que... imagínate, ya estamos en cinco años. Creo que fue una punta de lanza para el canal, una programación nueva en aquellos años.

-¿Le tenías fe al formato?

-Sí, todos le teníamos fe y cariño, pero honestamente no pensamos que se iba a convertir en un fenómeno.

-¿Cómo has ido dándole tu sello?

-Creo que ha sido en el humor, en la manera de ser mía también, me gusta hacer un montón de cosas, estar como jugando con mis propias deficiencias y que el público a veces me pifie, eso me encanta.

-¿Qué historias de vida se te han quedado grabadas?

-Muchas, pero el programa no está centrado en historias de vida. Si bien les preguntamos por qué quieren el dinero, no hincamos el diente en la historia de vida. Los participantes juegan y vienen porque son inteligentes, pero muchas de sus historias nos llenan de felicidad, historias como la de Ítalo y Sujey, jugadores estudiantes que fueron brillantes y compartieron un Rosco; Nico Gavilán también, estuvo muchos capítulos, Daniel Araya de Viña del Mar, son muchos. Todos los participantes que vienen tienen sus méritos y se preparan mucho, hay participantes que han hecho hasta la carrera del Rosco, se han dedicado, congelado sus estudios para dedicarse 100% a esto.

The voice

Elfenbein también dedica sus energías The Voice, programa que lo tiene conforme en lo que lleva al aire: "Hemos mostrado unos talentos increíbles, estamos todavía en una etapa de audiciones a ciegas y la verdad es que hay una cantidad de talento impresionante", dijo y enumeró a Factor X, Got Talent, Minuto para Ganar y Fiebre de Baile como programas similares a The Voice que ha encabezado.

-En la primavera de 2021 estrenaste "¿Quién es la Máscara?", ¿cuál es el balance que haces de ese show de talentos?

-Ese también fue otro gran programa, muy distinto y entretenido donde se propuso algo diferentes y estuvimos tres temporadas. Es un programa de origen coreano y tiene toda esa cosa media freak de los disfraces, fue súper entretenido ver a diversas figuras escondidas detrás de un personaje, fue una experiencia bien entretenida. Tiene una preproducción bastante fuerte, así que todavía no está claro si regresa.

-¿Te costó delegar el espacio "Podemos Hablar"?

-Harto, porque lo hice durante tres años, es un programa muy entretenido, que además nos fue muy bien, donde pudimos conversar de todo con figuras de distinto ámbito, desde la política, deporte, espectáculo, humor, y claro, por ahora me es imposible realizarlo en paralelo con The Voice y Pasapalabra, que son programas que estoy grabando cinco o seis días, y los horarios de grabación son hasta tarde, pero lo dejamos en muy buenas manos con el mismo equipo y Jean Philippe (Cretton) que lo hace muy bien y me encanta, lo encuentro muy talentoso.

-¿Te gustaría animar el Festival de Viña del Mar?

-En algún minuto, si se da la instancia, no puedo rechazarla, pero no es algo en lo que estoy pensando, porque son seis días en el año y estoy full pega. Además que el canal no lo tiene y no lo va a tener por un buen tiempo.

-Has hecho festivales en Iquique, Antofagasta y en Olmué. ¿Te gustaron esas experiencias?

-Sí, particularmente la de Olmué que hice con mi gran partner, Karen Doggenweiler. Fue muy entretenido y bonito.

"

Ed Sheeran cantará "Perfect" en homenaje a reina Isabel II

CELEBRACIÓN. Un gran concierto abrirá el fin de semana de festejos por el Jubileo de Platino, el sábado 4 de junio.
E-mail Compartir

El cantante británico Ed Sheeran cantará su tema "Perfect" como homenaje a la reina Isabel II y su difunto esposo, el duque de Edimburgo, en las celebraciones previstas a fines de la próxima semana, con motivo del Jubileo de Platino de la monarca, es decir, sus 70 años en el trono.

Como parte de los actos programados, como colofón final a la procesión que se llevará a cabo el próximo domingo por las calles de Londres, antes de que suene el Himno Nacional, Sheeran cantará la romántica balada al tiempo que se proyectarán en pantallas gigantes imágenes de la soberana y el príncipe Felipe.

El duque de Edimburgo, quien falleció en abril del año pasado a los 99 años, y la reina, que tiene 96, estuvieron casados durante 73 años. Durante las celebraciones del Jubileo habrá además otros actos que rendirán tributo al príncipe Felipe, como una interpretación inspirada en Bollywood de la monarca y su esposo en el día de su matrimonio, en 1947. Este espectáculo contará con un pastel nupcial de seis metros, y estará acompañado de 250 bailarines de Bollywood.

En la víspera, el 4 de junio, además se presentarán Queen con Adam Lambert, Sir Elton John, Sir Rod Stewart, Andrea Bocelli, Duran Duran, Alicia Keys y Hans Zimmer durante la fiesta en palacio, celebración que será transmitida por BBC, desde las 15:30 horas de Chile.

Grandes momentos

La cuenta oficial de la Corona Británica en Instagram (@theroyalfamily) lleva días publicando videos y fotos de la reina.

Una imagen de Elizabeth II junto a la directora de revista Vogue, Anna Wintour, fue publicada en la red social al cierre de esta edición. La foto corresponde a la semana de la moda de Londres, en 2018.