Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo tiroteo en la parte alta de Valparaíso deja un fallecido

POLICIAL. El hombre recibió un disparo en la cabeza y falleció en la madrugada. Inician investigación, mientras se confirma si continuará refuerzo de carabineros.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una nueva balacera que cobró una víctima fatal se registró pasadas las 19.00 horas del domingo, en la población Joaquín Edwards Bello, en la parte alta de Playa Ancha, en Valparaíso. Por razones que aún se investigan, el fallecido recibió un disparo en la cabeza mientras manejaba su vehículo particular, para luego chocar con un poste del alumbrado público.

Tras el choque, Carabineros fue alertado de la situación. Al llegar al lugar se percataron que el hombre tenía un impacto de bala, lo auxiliaron, lo asistió personal del SAPU y por la gravedad de sus heridas fue traslado de urgencia al Hospital Carlos van Buren, donde murió a la 01.00 de la madrugada de ayer.

Así lo confirmó el comisario (s) de la Primera Comisaría Sur de Valparaíso, capitán Víctor Torres, quien precisó que se "corrobora la existencia de un vehículo menor que había impactado un poste de alumbrado público. El personal, al querer auxiliar a la víctima, que en este caso era un conductor del móvil, se percata que esta persona mantenía una lesión en su frente que, presumiblemente, había sido producto de un proyectil balístico".

Por esto, afirmó que "se requirió de manera inmediata la presencia de personal de SAMU que llega al lugar, atienden a esta persona, proceden a efectuarle las intervenciones médicas en terreno para poder estabilizarlo y de esa manera trasladarlo de manera inmediata al Hospital Carlos van Buren, donde esta personas fallece alrededor de las 01.00 horas debido a la gravedad de sus lesiones".

Personal médico confirmó la existencia del proyectil balístico. Se informó al fiscal de turno que determinó la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI al lugar. El fiscal de turno de Valparaíso, Ignazio Rivera, precisó que se recibió "un llamado por parte de personal de Carabineros informando que en la población Joaquín Edwards Bello una víctima habría recibido un impacto balístico en su cuerpo. De inmediato se instruyó que personal de la Brigada de Homicidios se dirigiera al sitio del suceso con el fin de realizar las primeras diligencias en el lugar". "Actualmente, la BH se encuentra realizando distintas diligencias a fin de dar con la identidad de los mismos", concluyó el persecutor.

Desde la BH, el jefe de la unidad, subprefecto Rodrigo Muñoz, aseveró que tras las pericias en el lugar se constató que "se efectuaron diversos disparos, los cuales habrían impactado en la cabeza de un joven de 23 años", que posteriormente falleció en el Hospital Carlos van Buren".

Por tal motivo, "se hizo un trabajo criminalístico en el lugar y los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público para establecer a el o los responsable del ilícito".

Trabajo en playa ancha

A raíz de lo acontecido y otros casos ocurridos en la población Joaquín Edwards Bello, como el homicidio de la pareja del conocido delincuente "Huaso Jean" y el secuestro del colectivero Juan González, la Fiscalía reconoció que "estamos haciendo un trabajo especial desde hace un par de años en el sector de Playa Ancha, atendido que, históricamente, y es de público conocimiento, hay muchos hechos vinculados con violencia y particularmente con armas de fuego".

Tras este nuevo crimen, resurge la interrogante respecto hasta cuándo estará reforzado Valparaíso con los 100 carabineros que llegaron por ser la comuna la segunda con más homicidios a nivel nacional. La coordinadora regional de Seguridad Pública, Alejandra Romero, sostuvo que la "definición se hará en los próximos días y es algo que se definirá desde el nivel central, revisando cuál es la evaluación, que, por cierto, para nosotros ha sido muy beneficiosa, pero en definitiva se resolverá en los próximos días".

Según antecedentes del Ministerio Público, al 31 de abril de este año en la Fiscalía Local de Valparaíso los homicidios presentan un alza de un 28,57%. De 21 causas aumentaron a 27, seis hechos más en comparación con la misma fecha del año anterior.

"Mantenía una lesión en su frente que, presumiblemente, había sido producto de un proyectil balístico".

Víctor Torres, Comisario (s) Primera, Comisaría Sur de Playa Ancha

23 años tiene el hombre asesinado, que recibió un disparo en su cabeza y fue auxiliado en el lugar.

Detienen en la región al líder del "Robo del siglo"

POLICIAL. Sujeto conducía su automóvil a la altura de Nogales.
E-mail Compartir

En su auto en la Ruta 5 Norte, a la altura de Nogales, en la Región de Valparaíso, fue detenido por personal del OS-9 de Carabineros el líder de la banda criminal que participó en el denominado "Robo del siglo" en la Región Metropolitana, perpetrado el 18 de septiembre de 2017 a la empresa de valores Esertval, donde sujetos sustrajeron cerca de $16 mil millones.

El hombre, identificado con las iniciales P.A.C.V., es el número 14 de un total de 16 detenidos que fueron formalizados en el año 2020 por el delito de robo. En ese entonces, el tribunal dispuso medidas cautelares y decretó prisión preventiva para todos los implicados; sin embargo, ninguno de ellos concurrió al penal para cumplir la cautelar mandatada por el 3° Juzgado de Garantía de Santiago, por lo que estaban prófugos de la justicia.

Orden de detención

Respecto a la detención del sujeto, el prefecto de Carabineros de Marga Marga, coronel Rodrigo Ortiz, detalló que "en el marco de los controles realizados en carreteras, Carabineros del OS-9 de Valparaíso y de la Tenencia Nogales de la Prefectura Marga Marga detuvieron a un individuo sindicado como el líder del 'Robo del siglo' desarrollado en el año 2017".

Explicó que "este sujeto fue fiscalizado en la madrugada en un control vehicular cuando se desplazaba por la Ruta 5 Norte, quien mantenía una orden de detención por robo con violencia del Tercer Juzgado de Santiago, vinculado al caso 'Robo del siglo', ocurrido el 18 de septiembre del año 2017, por lo que fue detenido de inmediato". Tras la aprehensión, aseveró que al detenido "se le incautó una importante suma de dinero en efectivo (más de $2 millones) y celulares".

Robo del siglo

Cuando cayó la banda criminal en 2020, el OS-9 de Carabineros logró incautar gran cantidad de especies que los hombres habrían comprado con el dinero que robaron a la empresa de transporte de la bolsa de valores que asaltaron, delito que fue concertado y planificado como pandilla criminal para lograr la sustracción de $15.800 millones (US$ 21 millones), por lo que el robo quedó marcado como el de mayor cuantía a nivel país.

El hecho se produjo el 18 de septiembre de 2017, alrededor de las 20.30 horas. Ingresaron al recinto que contaba con alta seguridad y actuaron a rostro cubierto, sin dejar muchas huellas sobre su participación en el hecho. Tras la investigación, que duró cuatro años, se pudo establecer que los sujetos se reunieron al interior de la empresa de transporte de valores Esertval Ltda., ubicada en calle Domingo Santa María 1846, en la comuna de Independencia, en Santiago, donde perpetran el delito.

Entre los detenidos, según se informó en su momento, había guardias de seguridad que facilitaron la entrada y salida de los sujetos desde la empresa, vulnerando todo el sistema de alta seguridad que tenían en el lugar. Pese a los antecedentes, primeramente los imputados quedaron con medidas cautelares de arresto domiciliario, lo que se logró revertir tras una solicitud a la Corte de Apelaciones de Santiago que determinó la prisión preventiva para cada uno de los implicados en el hecho.

"Este sujeto fue fiscalizado en la madrugada en un control vehicular cuando se desplazaba por la Ruta 5 Norte".

Coronel Rodrigo Ortiz, Prefecto de Marga Marga

2017 fue el robo y la detención de los implicados fue en 2020. P.A.C.V. estuvo dos años prófugo de la justicia.

Alumnos se toman la Facultad de Odontología de la UV en demanda de mejoras integrales

EDUCACIÓN. Presentaron petitorio y hoy se reunirán con autoridades del plantel.
E-mail Compartir

Desde ayer, las dependencias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV), ubicadas en la subida Carvallo 211, en Playa Ancha, se encuentran tomadas por alumnos de la carrera, quienes demandan una serie de mejoras tanto de tipo académico como de infraestructura.

De acuerdo a lo informado por la presidenta del Centro de Estudiantes de Odontología, Sofía Porzio, la medida de fuerza se adoptó en una asamblea en la cual votaron 252 alumnos, de los cuales 170 se inclinaron a favor de la toma, instancia que fue antecedida por un paro de advertencia que se concretó el pasado 25 de mayo.

El petitorio enviado a las autoridades de la Facultad considera 14 puntos que dan cuenta de diversos problemas, entre ellos deficiencias en equipamiento, insumos e infraestructura, elevados aranceles y una inadecuada estructuración de la malla curricular.

Porzio precisó que hoy, a las 15.00 horas, la directiva del Centro de Estudiantes sostendrá una reunión con las autoridades de la Facultad, instancia en la que esperan tener una respuesta a sus demandas.

"Si no nos dan soluciones a puntos que son intransables, nosotros vamos a mantener la toma, porque creemos que son cosas básicas que estamos exigiendo. Si se toma en consideración la cantidad de dinero que cada uno paga de arancel anual, en verdad son mínimas".

Y para graficar ello señaló como ejemplo una de las carencias que, aseveró, deben enfrentar periódicamente en unidades clínicas: "Dentro de las medidas sanitarias deficientes, a veces nos encontramos con que no tenemos jabón para lavarnos las manos; y el proceso de atender a un paciente implica lavarse las manos mínimo cinco veces en ese mismo procedimiento. Entonces, que no haya jabón lo encontramos crítico".

Desde la Facultad de Odontología de la UV declinaron hacer comentarios sobre la toma estudiantil y las demandas del alumnado.