Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ucrania intenta recuperar su último bastión en Lugansk ante ofensiva rusa

CONFLICTO. Gobierno de Zelenski aseguró haber logrado importante avance en Severodonetsk. Ayer se confirmó un inédito intercambio de cuerpos de soldados caídos en combate.
E-mail Compartir

A más de 100 días de iniciado el conflicto bélico con Rusia, Ucrania se resiste a dar por perdida toda la región de Lugansk y todavía mantiene una férrea lucha por salvar Severodonetsk, donde asegura haber recuperado parte del territorio perdido en los últimos días.

El Estado Mayor General de Ucrania indicó ayer en su parte bélico únicamente que "la lucha continúa por el colntrol total sobre la ciudad de Severodonetsk". En tanto, el gobernador de Lugansk, Serhiy Gaidai, había dicho que las Fuerzas Armadas de Ucrania recuperaron un 20% de la ciudad, tras haber perdido aproximadamente el 70% del territorio. "Los rusos no podrán tomar la región en dos semanas como predijo la inteligencia británica", señaló, y aseguró que el Ejército ruso sufre importantes pérdidas.

En ese contexto, ayer se conoció que Rusia y Ucrania llevaron a cabo un intercambio de cuerpos de soldados caídos en la guerra en la línea del frente de Zaporiyia tras llegar a un acuerdo para ello, y que habría implicado 160 cadáveres de cada lado.

Según las autoridades ucranianas 31.050 soldados rusos han muerto desde que empezó la invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero, una cifra no contrastada por el Kremlin.

Versiones encontradas

Pese las versiones de Kiev, Moscú aseguró ayer que las fuerzas ucranianas se retiran de Severodonetsk, la última gran ciudad bajo su control en esa provincia del este del país, tras haber sufrido "pérdidas críticas".

"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, habiendo sufrido pérdidas críticas -hasta el 90% en algunas unidades- durante la batalla por Severodonetsk, se retiran a Lisichansk", informó el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mizíntsev.

Ígor Guirkin, el exoficial ruso que lideró la sublevación armada prorrusa en el Donbás en 2014 y crítico con la marcha de la campaña militar, escribió en Telegram que, "según los datos disponibles de varias fuentes, en la ciudad hay unidades de mercenarios extranjeros y el enemigo ha logrado avances (…) Nuestras unidades se están retirando", aseguró.

Según Kiev y Occidente, Rusia ha destinado todas sus fuerzas a la batalla por Severodonetsk.

El Estado Mayor General de Ucrania dijo que las tropas rusas están siendo reforzadas por el 2º Cuerpo del Ejército de la autoproclamada república popular de Lugansk.

Además, según Gaidai, los rusos destruyen puentes "para que nosotros no podamos enviar refuerzos a nuestros hombres". El gobernador sostuvo, además, que Ucrania necesita artillería de largo alcance para repeler al enemigo.

31.050 soldados rusos han caído en combate, según informes de Kiev, que no fueron confirmados por Moscú.

160 cadáveres por cada parte en conflicto intercambiaron el 2 de junio Rusia y Ucrania.