Secciones

Masivo fue el último adiós

QUILPUÉ. David Florido fue ascendido póstumamente a suboficial mayor. Fiscal confirmó que el homicida ya está identificado.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Multitudinario fue el responso del carabinero mártir David Florido Cisternas, que se realizó al mediodía de ayer en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Quilpué, desde donde partió luego el cortejo fúnebre hasta el cementerio Parque del Sendero de la capital de la Provincia de Marga Marga, camposanto situado cerca de la casa de los padres del policía asesinado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda la noche del viernes, y que ayer fue ascendido póstumamente a suboficial mayor, a modo de reconocimiento y también para que sus hijas puedan asegurar una mejor situación socioeconómica.

El traslado del féretro desde la vivienda de sus padres, en el sector Los Pinos, hasta la parroquia y luego hacia el cementerio, implicó algunos cortes de tránsito a fin de asegurar que las numerosas personas que quisieron estar presentes en las afueras de la iglesia no corrieran riesgo de ser atropelladas.

En la misa hubo autoridades como el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto. También estuvo el fiscal regional metropolitano sur, Héctor Barros, quien informó que el autor del homicidio está identificado y con orden de detención.

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en su discurso al interior de la parroquia quilpueína, hizo "un reconocimiento a la familia de nuestro mártir, compartimos el dolor que embarga sus corazones y la tristeza".

"no dudó un instante"

Agregó que el mártir fue "un hombre de orden y patria, un joven que hizo carne su promesa de servicio, un chileno que no dudó un instante en responder a ese llamado de la Central de Comunicaciones y acudir en auxilio de quienes necesitaban a sus carabineros".

Yáñez recalcó que "como institución necesitamos de todo Chile, cuidar a quienes nos cuidan. Cada año cerca de 6 mil carabineros resultan lesionados cumpliendo con su deber, 15 carabineros diariamente; anualmente formulamos, en promedio, 2.500 denuncias por maltrato de obra a carabinero en servicio. Es por esto que reitero lo que he dicho en el Congreso en las tres últimas invitaciones: a los carabineros nos disparan y agreden todos los días, no puede ser que nuestro dolor se transforme en algo cotidiano para la sociedad, no es correcto naturalizar la violencia".

El general hizo hincapié en que "necesitamos de todos los actores e instituciones la voluntad, el apoyo, la celeridad, la legislación, la equidad y el despliegue necesario para que estas agresiones no queden impunes y su castigo demuestre que son los delincuentes quienes deben recibir el reproche social, y no al revés".

"¿Cuántos mártires más?"

Asimismo, lamentó que llevan "tres mártires en solo 36 días", y advirtió que "si estos delincuentes no reciben las penas que merecen, van a seguir matando a los únicos hombres y mujeres que siempre están dispuestos a proteger a la comunidad y dispuestos a rendir su vida cuando así se requiere (...) ¿Qué más tiene que pasar, cuántos mártires más tenemos que llorar para que los responsables reciban el castigo legal que merecen?"

Yáñez aseguró que "no descansaremos, lo digo frente a sus padres y sus hijas, camaradas, amigos y la comunidad entera de Quilpué: no vamos a descansar hasta encontrarlos y ponerlos a disposición de la justicia para que cumplan efectivamente la pena, sin beneficios. Hemos desplegado y dispuesto a nuestros mejores equipos multidisciplinarios para identificar y detener a la brevedad a los responsables de este crimen alevoso. Es cosa de tiempo, los encontraremos".

Finalmente, dirigiéndose a la madre del carabinero mártir, le indicó que "he dispuesto el ascenso extraordinario al grado de suboficial mayor de su hijo, como un reconocimiento póstumo a su vocación, compromiso y entrega por la patria. Desde hoy será recordado como el nuevo suboficial mayor David Florido Cisterna, y la tenencia, su último cuartel y morada, llevará su nombre como homenaje y memoria permanente para toda la comunidad", anuncio que fue recibido con fuertes aplausos de quienes se encontraban en la parroquia.

Luego habló Juan Carlos Florido, padre del ahora suboficial mayor, quien partió "dándole las gracias a la institución donde hizo su carrera mi hijo", y luego agregó que "los encargados de poner orden en forma interna en este país y proteger a cada uno de nosotros como ciudadanos, que es Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, ellos no van a cumplir nunca su tarea como corresponde si no le damos el apoyo, el respeto, y no reconocemos esa autoridad que deben tener; todo esto se va a escapar de control a nivel nacional. Recuperemos la nación que fuimos antes".

Asimismo, pidió al Congreso trabajar para reforzar el orden y la seguridad, "para que nuestra gente, nuestros niños nuestras mujeres puedan seguir viviendo tranquilos dentro de esta sociedad. Estoy hablando como un padre que acaba de perder a su hijo, no quiero darle mi lugar a ninguno de los que están aquí sentados, es terrible, voy a tener que vivir con esta pena toda mi vida. Agradezco cada una de las muestras de afecto y de apoyo".

Asesino está identificado

También estuvo en la parroquia el fiscal regional metropolitano sur, Héctor Barros, quien confirmó que "tenemos plenamente identificado al autor del disparo y ya se ha despachado en contra de él una orden de detención, por lo tanto, mi llamado es a aquellas personas que estén albergando a esa persona, que le estén dando cobijo o que lo estén ayudando a ocultarse actualmente, decirles que también los vamos a perseguir penalmente si es que eso es necesario, puesto que están encubriendo, en el fondo, al autor de este delito tan grave".

El persecutor aclaró que la información que había estado circulando sobre el presunto autor, de que sería un menor de edad, "no es una información real, ésta es una persona adulta, de 24 años de edad", y precisó que "es chileno, tiene antecedentes penales, incluso ha estado cumpliendo penas en un recinto penitenciario".

Para lograr su identificación, añadió Barros, "hemos trabajado con mucho apoyo de la comunidad y de las autoridades locales, y tenemos evidencia que dice relación con declaraciones de testigos presenciales de los hechos, civiles y policiales, pero también con evidencia biológica".

Llamado transversal

En la iglesia estuvo también el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), quien comentó tras la misa que "es un día muy doloroso para Chile, y quisimos estar en representación de la Cámara de Diputados para solidarizar con la familia y apoyar a la institución de Carabineros. Creo que es necesario hacer un llamado a todos los sectores políticos a respaldar a la institución en este momento que estamos viviendo, y a recoger el guante del llamado que hace el general director, el llamado que hace también el padre del mártir. Es necesario llegar a acuerdos para salvar al país de la crisis de seguridad que estamos viviendo".

En esa línea, añadió que "necesitamos un acuerdo nacional en materia de seguridad, donde esté el Ejecutivo, el Congreso, las fuerzas policiales, el Ministerio Público, y donde todos aquellos actores que tengamos algo que decir en esta materia pongamos nuestra voluntad a disposición de un trabajo para poder presentar cuanto antes un plan de salvataje de nuestro país respecto de la crisis de seguridad que estamos viviendo, porque de verdad ya estamos llegando a una situación muy grave y tenemos que actuar ya".


del carabinero mártir

"Desde hoy será recordado como el nuevo suboficial mayor David Florido, y la tenencia llevará su nombre".

Ricardo Yáñez, General director de Carabineros

"Tenemos identificado al autor del disparo y ya se ha despachado una orden de detención".

Héctor Barros, Fiscal regional metropolitano sur

"Es necesario llegar a acuerdos para salvar al país de la crisis de seguridad que estamos viviendo".

Raúl Soto, Pdte. de la Cámara de Diputados

6.000 carabineros al año resultan lesionados en actos de servicio, indicó el general director, Ricardo Yáñez.