Secciones

Documental de Los Jaivas llega a HBO Max el 28 de junio

AUDIOVISUAL. "Este es el inicio de la celebración de los 60 años de vida de la banda más querida en Chile", comentó Sergio Lagos, que está detrás del proyecto.
E-mail Compartir

El 15 de agosto del 2023 se cumplen 60 años del debut de Los Jaivas en el Teatro Municipal de Viña del Mar, agrupación que nació con el nombre de The High & Bass y estaba conformada por los hermanos Parra (Gabriel, Claudio y Eduardo), Eduardo "Gato" Alquinta y Mario Mutis.

En la antesala de lo que será esta celebración, este 28 de junio llegará a la plataforma de streaming HBO Max "Los Jaivas: Todos Juntos", dirigido por Rodolfo Gárate y que se estrenó en 2020. Se trata del primer largometraje documental local en integrarse a la biblioteca de series y películas de la plataforma, y permitirá que se vea en toda Latinoamérica.

Un emotivo trabajo

La película está narrada en primera persona por los mismos integrantes del grupo, recorre en imágenes de archivo y entrevistas los casi 60 años que relatan la vida de una de las bandas más influyentes en Latinoamérica y actualmente leyenda viva del rock chileno.

"Éste es el inicio de la celebración de los 60 años de vida de la banda más querida en Chile y de una de las agrupaciones de música popular más importantes de América. Es un profundo regalo para todos los que creemos firmemente en la hermandad, en el bien común y en el amor entre los seres humanos", dijo en un comunicado de prensa Sergio Lagos.

Juanita Parra, hija de Gabriel y actual baterista de la banda, contó cuando se estrenó el documental en Canal 13 que "la idea de realizar este trabajo audiovisual surgió y se gestó en una reunión que tuvimos en mi departamento en el año 2013. Se acercó a nosotros Sergio Lagos para hablarnos de esta idea, entusiasmarnos, contarnos su visión desde donde él veía la necesidad que existiera este audiovisual que contará esta historia tan diferente. Estamos contentos y es muy emotivo revisar una vez más la historia, los momentos dolorosos pero también, los recuerdos alegres".

Macarena Cardone, productora ejecutiva del documental, dijo por su parte que cree que el documental "es una pieza épica, muy íntima, de esa historia musical, de su cosmovisión. Siempre unidos, han aportado un discurso de paz y unidad inalterable, transversal y diverso. Los Jaivas representan una inverosímil obra artística que encarna la identidad cultural y emocional de Chile".

Se lanza el remix del tema "Ultra solo"

MÚSICA. Participan Paloma Mami, De la Ghetto y Feid.
E-mail Compartir

La canción "Ultra Solo", un ft. de Polimá Westcoast y Pailita, ha tenido un éxito arrollador con más de 100 millones de reproducciones. Además, se encuentra en el número 42 del Top 50 Global, y en Chile es la canción nacional más escuchada. Por si fuera poco, en YouTube la canción cuenta con más de 45 millones de reproducciones.

Ahora el tema tiene un remix que cuenta con la participación de la chilena multiplatino Paloma Mami, el destacado cantante estadounidense de la escena urbana, De la Ghetto, y el compositor y cantante colombiano Feid, el cual fue lanzado ayer.

Para Westcoast, "este remix viene a coronar un éxito y al mismo tiempo, para mí es agradecimiento a todos quienes nos siguen y han seguido mi carrera". "Estar con artistas de la escena urbana internacional me llena de orgullo y también nos permite llevar la música a todos los rincones del planeta en una versión que espero les guste porque fue hecha con mucho profesionalismo, colaboración y por sobre todo, con mucho amor", finalizó.

Inauguran ambiente de aprendizaje de electromovilidad de Duoc UC

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

Duoc UC Sede Valparaíso inauguró un espacio de aprendizaje único en la región, reforzando su compromiso por promover el desarrollo de la electromovilidad y las energías renovables a través de las carreras de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales.

Es así como la institución asume la responsabilidad de formar estudiantes y entregarles las herramientas necesarias para impulsar el desarrollo de acciones que contribuyan a difundir las ventajas de la movilidad eléctrica e incentivar un cambio real en el transporte nacional.