Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@tomascoxf Finalmente no asisten los expresidentes… No fueron invitados como corresponde… en la forma y fondo. Ni eso supieron producir con categoría. Pésimo!!!!! @mauricio_weibel La CC se equivocó al no invitar a los expresidentes, pero éstos lo hacen peor al no asistir ahora. Una lamentable falta de sentido republicano de Lagos, Frei y Piñera.

E-mail Compartir

@yasnalewin


Los ex presidentes tuvieron buenas razones para sentirse ofendidos por la Convención Constitucional, pero pudieron aceptar la tardía invitación y demostrar su estatura republicana frente a un acontecimiento histórico. Como dijo Frei Montalva, "no se humilla quien ruega en nombre de la patria".


@PierreCurieD


No le salió gratis a la Convención basurear a los expresidentes.


@crovanos


No se confunda con falsa polémica de asistencia o no de expresidentes a entrega del borrador. Más que tradiciones, aquí lo importante, relevante y permanente es votar #Apruebo para tener una nueva Constitución que nos dará un mejor país.


@jschaulsohn


Solo un 11% quiere que el borrador se apruebe tal como está; que fracaso más espectacular de la Convención!


@patricionavia


Tengo varios amigos del Apruebo que andan como esas novias que no se quieren casar, pero dicen "No me puedo echar para atrás ahora. Sería muy feo. Tengo que seguir adelante aunque no quiera". Ya sabemos en qué va a terminar ese matrimonio.


@samu_nh


Que ningún presidente vaya al cierre del proceso constituyente es una derrota para la Convención. Si hubiese ido Piñera le habría dado algo de sentido republicano, pero el golpe que dio Lagos con su carta fue terminal. Este hecho grafica el espíritu de la nueva Constitución.


EN CONTACTO

1

E-mail Compartir

Acracia y el Centro de Difusión, Estudios y Publicaciones (CEDEP) Kuntur Mallku, invitan a participar de un recorrido patrimonial por el centro urbano de Quilpué, actividad que tendrá lugar este domingo a partir de las 12:30 horas. La actividad tiene por objetivo concientizar a la población acerca del patrimonio local, acercarlo y que la comunidad logre reconocer en su propio entorno lo valioso que es este y que no porque sea algo de rutina o de tránsito cotidiano deja de tener valor. El recorrido comienza en el teatro Velarde y comprende 10 puntos de la comuna, donde historiadores locales comentarán algunos datos anecdóticos y poco conocidos, abordando desde tiempos prehispánicos a la actualidad. 2


Domingo 26


ACRACIA Y KUNTUR MALLKU REALIZAN CAMINATA por el CENTRO DE QUILPUÉ

3

E-mail Compartir

El próximo sábado, el destacado cantautor español Ismael Serrano se presentará en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María (USM), en el marco de su gira "Seremos", una propuesta que mezcla teatro con canciones, tanto de su último trabajo como algunos de sus clásicos. El espectáculo consta de una puesta en escena donde el hispano acude a un programa de televisión para ser entrevistado por una periodista, interpretada por la actriz Elena Ballesteros. El diálogo entre ambos aborda distintos temas, tales como el paso del tiempo, el éxito, el fracaso y el amor. Las entradas están disponibles en puntoticket.cl y tienen un valor que oscila entre los $40.000 (platea baja) y $59.990 (primeras filas). 2

Sábado 2


CANTAUTOR ESPAÑOL ISMAEL SERRANO SE PRESENTARÁ EN TEATRO AULA MAGNA USM

2

E-mail Compartir

Este jueves, a partir de las 15:30 horas, en las dependencias del Museo Palacio Vergara (Errázuriz 596) se impartirá el taller teórico práctico "El pastel en la naturaleza muerta". Los participantes realizarán un bodegón de naturaleza muerta, utilizando la técnica del pastel con diferentes papeles coloreados, tomando como referencia las obras del destacado pintor chileno Juan Francisco González, las cuales forman parte de la colección del recinto. La iniciativa está dirigida a mayores de 15 años e incluye todos los materiales necesarios. La actividad cuenta con un máximo de 12 cupos. Interesados deben inscribirse indicando nombre completo y número de contacto a mediacion.museovergara@gmail.com. 2

Jueves 30


MUSEO PALACIO VERGARA ORGANIZA UN TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE PINTURA

QUÉ lee

E-mail Compartir

E n las últimas semanas, el jefe de carrera de Psicología en UST Viña del Mar (jornada vespertina), Alfredo Sherrington, ha estado abocado a la lectura de dos libros con cierta correlación entre sus autores, ambos ganadores del Nobel de Economía.

El primero es Portarse Mal de Richard Thaler, que describe como "un maravilloso libro que muestra que el ser humano toma decisiones en forma irracional, usando las emociones, criterio de satisfacción, valores, sesgos cognitivos y prejuicios".

"Esta información permite comprender el comportamiento (in)seguro en el ámbito laboral, o qué hace que alguien decida conducir ebrio. Así también cuando una persona decide no respetar las leyes, o visualizar que alguien decida generar conductas de autoagresión como es el suicidio", agrega.

El segundo escrito se trata de Ruido de Daniel Kahneman, el cual "nos muestra cómo algunas decisiones y apreciaciones son erradas, por sesgo o ruido".

"Entender por qué realizamos estos juicios no racionales, es fundamental para la compresión, prevención o corrección de conductas prejuiciosas y discriminadoras, hacia determinados grupos", sentencia. 2

Congreso internacional sobre mejora escolar harán en viña

E-mail Compartir

Un evento de talla mundial en el ámbito educacional se realizará por segunda vez en una década en Chile. Se trata del Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar (ICSEI), a efectuarse entre el 10 y el 13 de enero de 2023 en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar, bajo el nombre de "Sistemas educativos: aprendiendo bajo circunstancias desafiantes".

"Este congreso busca reunir miradas y aprendizajes para, a través de perspectivas globales, ver cómo vamos a construir la educación del futuro y sistemas educativos que respondan a las necesidades y desafíos de las comunidades escolares según su contexto", señaló Soledad Ortúzar, presidenta del Comité Académico de ICSEI y directora del Centro de Innovación en Liderazgo Educativo, CILED de la Universidad del Desarrollo.

ICSEI es una comunidad global que colabora para mejorar la calidad y la equidad en la educación, apoyando a formuladores de políticas, profesionales e investigadores en más de 80 países.

Las personas que estén interesadas en ser parte de ICSEI Chile 2023, pueden inscribirse a través de la plataforma oficial de ICSEI: 2023.icsei.net.

Quienes lo hagan antes del 31 de octubre, podrán acceder a una tarifa rebajada por inscripción anticipada. Para el caso de estudiantes de pre o post grado, la tarifa se reduce en un 73%. 2

emv

La cita de la semana

E-mail Compartir

Es un paso importante (cierre de la Fundición Ventanas), pero no suficiente, porque los casos han seguido sucediendo (...); hay que ser extraordinariamente riguroso. Si se ha sido riguroso con una empresa del Estado, también que hay que serlo con el conjunto de las otras empresas que están en el complejo industrial. No olvidar que en esa zona hay cuatro termoeléctricas a carbón, la última de ellas se instaló en 2010 durante el Gobierno de Michelle Bachelet".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26