Secciones

ENTREVISTA. Pedro Cedillo, presidente del club oro y cielo, responde a la alcaldesa Macarena Ripamonti respecto al uso de Sausalito:

"La extensión del comodato se ha trransformado en una discusión política"

E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Con molestia y sorpresa reaccionó la dirigencia de Everton luego de los dichos de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien criticó a la sociedad anónima oro y cielo justamente cuando se negocia un nuevo convenio para el uso del estadio Sausalito.

Entre la municipalidad y el club de propiedad del Grupo Pachuca no se ha logrado un acuerdo, mientras en el concejo apuntan que los dueños de la institución no quieren hacerse cargo de una deuda superior a los $80 millones por no pagar derechos de publicidad y la venta de productos en el recinto, caso que está en tribunales.

A ello se sumaron las declaraciones de la jefa comunal, quien dijo que "existen dolores" porque "muchas veces amenacen con llevarse al equipo a otros lados por el hecho de que no queremos pasarles gratis una cancha".

Esas palabras no le cayeron bien al presidente auriazul, Pedro Cedillo, quien advirtió que "lamentamos profundamente y nos preocupan mucho las declaraciones de la alcaldesa. Desde Everton nunca hemos solicitado usar el estadio gratis ni tampoco hemos amenazado con llevar al equipo a otro estadio si esto no ocurre. Decir que Everton espera que le pasen el estadio gratis es desconocer completamente de qué se trata el comodato".

En esa línea, defendió el trabajo realizado por la S.A., apuntando que "la utilización del estadio, en el marco del comodato, implica una serie de retribuciones para la municipalidad, en lo que se refiere a un número de entradas importante, publicidad, mejoras en el estadio, actividades sociales, entre otros puntos. Si uno las valoriza, superan los 190 millones de pesos, que es lo que Everton está entregando, y es una cifra muy superior al valor del arriendo, que, creemos, va en directo beneficio del recinto".

- La alcaldesa también acusó que hay artistas, hinchas de Everton, a los que se les impide ingresar al estadio solo por el hecho de manifestarse en redes sociales.

- Desconocemos a qué artistas se refiere y si tiene antecedentes sería bueno que nos los haga llegar, nos envíen la información al club y podemos hacer llegar esta información a Estadio Seguro para que ellos, que son los que aplican el código 102, nos puedan informar de estos casos puntuales.

- ¿Ve diferencias en la relación con el club entre esta administración comunal y la anterior, liderada por Virginia Reginato?

- Hemos visto cómo estas últimas semanas la extensión del comodato se ha transformado en una discusión política, donde no se han considerado ni siquiera los tiempos de la actividad. Desde Everton hemos cumplido con cada una de las solicitudes por parte del municipio, en tiempo y forma, pero aún así todavía no tenemos una respuesta definitiva.

- ¿Cree que dentro de la municipalidad hay una predisposición contra las sociedades anónimas en el fútbol? El concejal Pablo González ha sido muy crítico e incluso acusó al Grupo Pachuca de utilizar el nombre del club y de los hinchas para fines propios.

- Nosotros somos un club de fútbol, somos apolíticos y transversales. Nos toca convivir con todo tipo de ideologías y pensamientos, pero lo nuestro es el fútbol y estamos abiertos a todo tipo de pensamiento. No me gusta entrar a politizar, Everton no está para prestarse a la política. Creo que históricamente siempre se ha tenido una relación positiva con el municipio, tratando de poder agregarle valor a la ciudad y nuestros hinchas.

- El concejal Carlos Williams advirtió que en caso de no cerrar un acuerdo, Everton tendría que pagar el arriendo del estadio, de cerca de $7 millones por partido. ¿Está dispuesto a eso pensando en el duelo del viernes con Colo Colo?

- La prioridad para el club es jugar en Sausalito y hemos puesto todo nuestro esfuerzo en ello. La propuesta que trabajamos en conjunto con el municipio, y que se aprobó para el primer semestre, fue ejecutada en su totalidad, pese a que el plazo eran los 12 meses, entonces para la renovación necesitamos una nueva propuesta de comodato, pero hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta y el valor del arriendo es muy superior a otros estadios, por lo que termina siendo una desventaja deportiva.

- En esta situación se ven dos posiciones, con Everton diciendo que apunta a un trabajo con acciones valorizadas en cerca $190 millones y con la Municipalidad exigiendo el pago de la deuda. ¿Cómo analiza todo esto pensando en que el actual convenio vence el 30 de junio y que aún no se sabe si podrán jugar en Sausalito?

- Es nuestro principal interés y sería una decisión histórica de parte del concejo y de la alcaldesa el no renovar el comodato a Everton. Son instituciones centenarias, de las más importantes que hay en la región y siempre se ha tenido la mejor relación. En sus 113 años, Everton jamás ha tenido que pagar en efectivo por el uso del estadio y nosotros no estamos pidiendo que nos lo pasen de manera gratuita, porque en el comodato Everton se compromete a una serie de prestaciones de un valor por encima de los $190 millones.

- ¿Han pensado en abandonar Viña del Mar?

- Siempre he dicho que Everton es Viña y Viña es Everton, y es la manera en que debe ser siempre. Así lo ha sido y tiene que ser de manera eterna, y eso está en manos de los concejales y de la alcaldesa.

Cedillo defiende la partida de Di Yorio

Cedillo no ocultó su molestia por la eliminación de Copa Chile ante Magallanes, en una llave donde claramente pesó la salida del goleador viñamarino, Lucas Di Yorio, quien partió a León de México, y la ausencia por lesión de Juan Cuevas. Respecto al préstamo del atacante argentino, que generó profunda molestia en la hinchada del cuadro oro y cielo, el timonel plenteó que "por supuesto que es entendible, a nadie le gusta que se lleven al goleador, pero entendemos también que es una oportunidad profesional para Lucas, quien se ganó este semestre el cariño de Viña del Mar. Pero ahora tenemos que centrarnos en los refuerzos puntuales que tienen que venir y ya contamos con Sebastián Sosa Sánchez, a quien estamos esperando para que se pueda hacer la revisión médica y sumarse a lo entrenamientos", agregando que "estamos analizando un par más de jugadores y espero que de la manera más pronta se pueda cerrar esas negociaciones". De hecho, ya se da como un hecho la llegada del joven delantero argentino Mateo Mamani, con un destacado paso por las inferiores de Talleres de Córdoba.