Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Perros: cómo protegerlos de las temperaturas invernales

MÉDICO VETERINARIO RECOMIENDA NO CORTARLES EL PELO, UBICAR SU CASA EN LUGARES SIN CORRIENTES DE VIENTO, Y SUPLEMENTAR SU ALIMENTACIÓN CON VITAMINAS.
E-mail Compartir

Aunque el pelaje de los perros cubre todo su cuerpo como un abrigo protector, estos animales igualmente se ven afectados por las bajas temperaturas que se registran estos días, tal como los humanos.

"Un dueño se dará cuenta que su perro tiene frío cuando tirita para generar calor con el movimiento, respira más lento, se encoge y acurruca para evitar perder temperatura, está apático y aletargado, e incluso vocaliza aullando o ladrando para llamar la atención", explica Diego Pincheira, médico veterinario de Laboratorio Drag Pharma.

Agrega que entre las razas que se ven más afectadas por el frío están las pequeñas -chihuahua, yorkshire y salchicha, entre otras- debido a que pierden rápidamente el calor de su cuerpo. También son más sensibles a las bajas temperaturas los cachorros de razas grandes y pequeñas, y los de razas de mayores dimensiones pero de pelaje corto y poca grasa, como los galgos.

La exposición constante al frío puede afectar el bienestar del animal y posiblemente su salud, ya que puede estresar su sistema inmune y tornarlo susceptible a enfermedades contagiosas como la traqueobronquitis infecciosa, que se manifiesta en tos persistente, dificultad para respirar y decaimiento.

CONSEJOS

Entre las acciones para proteger a los canes del frío, Pincheira destaca:

• No cortar el pelo del perro, ya que es su abrigo natural. "Hay que olvidarse de la estética en esta época del año. Solo sugiero cortar la chasquilla o pelo que tapa los ojos para despejar la visión del can", recomienda.

• Si el perro duerme en patio o jardín, se debe ubicar su casa cerca de una pared o en un rincón para que no quede expuesta a corrientes de viento. La casa del perro debe tener mantas para dar mayor calidez y quedar elevada respecto al suelo para que no absorba humedad.

• Mantener la rutina y horarios de paseos para perros que viven al interior de departamentos, modificando estos horarios levemente para salir en los momentos más tibios. "Hay que salir a caminar con el perro aunque haya frío para evitar generarle ansiedad y porque algunos canes aguantan sus necesidades fisiológicas si no salen al exterior", advierte.

• Dar una alimentación balanceada y eventualmente complementar con suplementos vitamínicos. La vitamina E y los ácidos grasos Omega 6 dan firmeza al pelaje que abriga al perro. La vitamina A fortalece su sistema inmunológico y la vitamina D aumenta los linfocitos T que refuerzan la inmunidad.