Secciones

Aprueban propuesta alcaldicia con menor puntaje para Control

VIÑA DEL MAR. Concejo aprobó nombrar al contador, ingeniero comercial y exdirector de Control y Finanzas de municipios, Paulo Cruz, tercero en la terna.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Concejo Municipal aprobó este martes, en voto dividido, la propuesta alcaldicia para el nuevo director de Control Municipal tras la salida del contralor anterior, Hugo Espinoza.

La alternativa que planteó la gestión Ripamonti era la que obtuvo el tercer puntaje según los parámetros fijados por las bases para el concurso público y de oposición que se hizo con una comisión evaluadora que también entrevistó a los candidatos.

La terna final estuvo compuesta por el contralor municipal de Valparaíso, Christian Paz, quien obtuvo un 99,9 de puntaje; seguido de Patricio Anders, con un 92,2 de puntaje, y en tercer lugar, Paulo Cruz, con 88,5. La alcaldía propuso a Cruz para ser el director de Control, argumentando su experiencia en temas financieros, que es el foco que busca dar la nueva administración a esta gestión, considerando los problemas económicos por los que atraviesa el municipio tras la salida de Virginia Reginato.

"Estuvimos trabajando para poder nombrarlo en el menor tiempo posible. También hay que recoger el aporte que ha hecho el Concejo Municipal en e l proceso. De hecho, discutimos en más de una sesión las bases del concurso de este cargo en particular. Además, desde una voluntad conjunta entre el Concejo Municipal y la administración se pudo llevar un proceso inédito con dos concejales, Jorge Martínez y René Lues, pusieran formar parte del proceso como observadores de cómo fue avanzando este tema, el llamado a concurso, la publicación de las bases, que se pudieran revisar los distintos currículum", dijo el administrador municipal, Leonardo Rissetti, quien destacó que ambos ediles pudieron revisar que se pusieran los puntajes a cada postulante de acuerdo a los currículum recibidos.

Cambio de visión

El concejal Sandro Puebla criticó el nombre propuesto por la alcaldía la semana pasada, pero en la votación del martes decidió aprobar la postura municipal.

"Yo, la verdad, tenía bastantes dudas de que se nos propusiera al tercer postulante de la terna, no entendía las razones para no haber respetado la evaluación que hizo la Comisión Evaluadora que integraban funcionarios de confianza de la propia alcaldesa. En la comisión esas dudas no se aclararon, sin embargo, después de ella, la alcaldesa conversó conmigo y me explicó en detalle las razones por las cuales nos proponía a ese profesional y no a los otros, lo que me pareció atendible, en especial porque según me explicó su gestión necesita fortalecerse en ciertas áreas, así que tal como lo señalé en Concejo, no iba a ser yo obstáculo para aquello, por tanto decidí apoyarla", explicó el edil.

En la sesión, Lues, Martínez y la concejala Antonia Scarella votaron en contra de la propuesta de alcaldía. "Señalamos públicamente y con satisfacción que estas bases nos permitirían contar con la mejor o el mejor director de control municipal del país. Y desde ese momento me sentí muy responsable y comprometido con las cruciales etapas que venían", aseveró Lues.

"sabor amargo"

Por ello, el concejal DC insistió que el director de Control "no puede ser subalterno del alcalde o alcaldesa ni persona de su confianza ni elegido por el o ella. Sería un contrasentido y un absurdo que quien controla dependiera directamente del controlado. De allí que este es el único funcionario municipal en el que el concejo participa aprobando las bases del concurso y su nombramiento. Reconoce que le queda "un sabor amargo, pues siento que se perdió una gran oportunidad para haber salido como municipio unidos y satisfechos por el trabajo realizado".

El edil Jorge Martínez se preguntó: "Todos son muy buenos profesionales, pero si el puntaje no importa, ¿qué hicimos en la comisión (evaluadora)? ¿Cómo no va a haber que comparar? Estamos escogiendo al que tiene 88,5 puntos por razones que no comparto".

"La alcaldesa me explicó en detalle por qué nos proponía a ese profesional y no a los otros, lo que me pareció atendible".

Sandro Puebla, Edil independiente (PS)

"Me queda un sabor amargo, pues siento que se perdió una gran oportunidad para haber salido como municipio unidos".

René Lues, Concejal (DC)

Explican motivos para la elección

E-mail Compartir

La directora de la Dirección Jurídica, María José Corvalán, explicó los argumentos para que la alcaldesa eligiera al tercero en la lista: "Primero, el perfil del cargo que quedó establecido en las bases del concurso. En segundo lugar, la versatilidad que la persona que está siendo propuesta por la alcaldesa presenta, al tener dos carreras de pregrado y varios cursos en normativa municipal y normativa administrativa, experiencia en dos municipalidades, en Lo Prado y Valparaíso, detentando distintos cargos, entre ellos director de Administración y Finanzas, director de Control y algunos cargos no directivos".

La inseguridad no deja vivir en paz a vecinos de Forestal

VIÑA DEL MAR. Piden a la Delegación Presidencial un "plan de intervención".
E-mail Compartir

Ante la persistente sensación de inseguridad entre los vecinos y vecinas del sector de Forestal, en Viña del Mar, un grupo de dirigentes barriales entregaron una carta a la delegada presidencial regional, Sofía González.

Esto, con el fin de solicitar una intervención de la autoridad que permita la recuperación de los espacios públicos y una disminución de los delitos que afectan a los vecinos.

Susana Ruminot, presidenta de la Junta de Vecinos Nuestro Barrio, Unidad Vecinal N°163 Las Palmas Chilenas de Forestal Alto, narró lo que están viviendo los residentes del sector durante los últimos días.

"Hay mucha delincuencia, ya los narcotraficantes se tomaron el poder, como se dice, en todo lo que es Forestal, andamos con los balazos en pleno día. Todos los días hay muertes, hay asaltos, hay peligro, hay disparos", expresó la dirigenta.

Sensación de abandono

A su juicio, "estamos muy abandonados por todas las autoridades", razón por la que fueron a entregar la carta a la Delegación Presidencial. "No nos están tomando en serio la verdad, hasta que no haya una masacre, donde vayan matando de a poco a gente inocente, a lo mejor ahí recién van a tomar cartas en el asunto", lamentó Ruminot.

Una apreciación similar entregó Jenny Carreño, presidenta de la Corporación de Agrupaciones Sociales de Forestal (Codefo). "Hay hechos claros, de conmoción pública, pero que no son aislados, se repiten cada cierto tiempo y en cualquier momento, de acuerdo a las dinámicas que existen en este territorio van a volver a pasar", dijo en referencia a la muerte de una joven de 19 años, mientras era víctima de un asalto, a principios de mes.

Carreño agregó que "los tiroteos que hay en las noches, los asaltos que se evidencian, los robos de autos, los robos domésticos, todo eso es parte de la vivencia cotidiana y nos mantiene a todos encerrados".

Plan de intervención

En la misiva entregada a la delegada González, se pide un plan de intervención en Forestal, que sea capaz de anticiparse a los delitos que se puedan cometer.

"Necesitamos ese plan maestro, esa intervención pensada, sentada en la mesa con todos los actores intervinientes desde el punto de vista institucional, que están involucrados en el tema de seguridad y también con la comunidad, generando una planificación que hable de la integralidad del problema", aseveró Carreño.

Otro punto mencionado en la carta tiene que ver con las obras de la Subcomisaría de Carabineros de Forestal con el fin de convertirse en comisaría y que están detenidas hace años.

Según Susana Ruminot, "lo que nosotros averiguamos es que ese proyecto está y se debió ejecutar en 2019, 2020, cosa que no se ha hecho (...) no sé cuántas veces se puso la primera piedra para la comisaría".

Es tal el nivel de hastío por parte de los vecinos, según Ruminot, que no descarta otras medidas para que sus demandas sean tomadas en cuenta.

"Estamos pensando, no sé cuándo, en tomarnos la carretera Las Palmas, para ver si así las autoridades adoptan cartas en el asunto y llegan a un acuerdo con nosotros", terminó la dirigente.

"Los tiroteos que hay en las noches, los asaltos que se evidencian (...) es parte de la vivencia cotidiana".

Jenny Carreño, Presidenta Codefo

"Hasta que no haya una masacre, (...) a lo mejor ahí recién van a tomar cartas en el asunto".

Susana Ruminot, Presidenta Junta de Vecinos, Nuestro Barrio

Con heridas por perdigones queda trabajador de aseo atacado por 2 sujetos

VALPARAÍSO. Ocurrió ayer en el cerro Polanco y la Fiscalía instruyó al OS-9 y Labocar de Carabineros indagar el hecho.
E-mail Compartir

Dos hombres que se movilizaban en una motocicleta interceptaron ayer a un trabajador del servicio de aseo de la Municipalidad de Valparaíso en el cerro Polanco, para luego golpearlo y dispararle con un arma.

El violento suceso ocurrió cerca del mediodía, en la intersección de las calles Almirante Simpson con Piloto Pardo, y afectó a F.P.U.R., de 30 años, funcionario del Departamento de Aseo municipal, quien efectuaba en ese momento sus labores diarias.

El fiscal de turno, Ignazio Rivera, consignó que el recolector "habría recibido impactos por perdigones por parte de dos sujetos desconocidos", tras lo cual fue derivado al Hospital Carlos van Buren, recinto desde el cual el jefe de la Unidad de Emergencia Adulto, doctor Max Hasell, puntualizó que el lesionado ingresó con "una herida por arma de fuego en la región glútea", encontrándose "estable y fuera de riesgo vital".

A través de una declaración, el municipio porteño precisó que el trabajador, perteneciente al Programa de Generación de Empleo, "sufrió un ataque con una pistola a postones en una de sus piernas y golpes por parte de dos desconocidos", hecho que lamentaron y condenaron, por cuanto "afecta no tan solo la salud e incluso la vida de los trabajadores y trabajadoras del aseo municipal, sino que además se ve mermado un servicio que va en completo beneficio de la ciudad". Debido a ello, la municipalidad confirmó la presentación de una querella criminal contra quienes resulten responsables de esta agresión.

El fiscal Rivera instruyó al OS-9 y Labocar la investigación del caso.