Ediles llevan elección de director de Control a Contraloría Regional
VIÑA DEL MAR. Alcaldía propuso al menor puntaje de la terna finalista. Lues, Martínez y Scarella reclaman vicios e ilegalidades.
Los concejales Antonia Scarella (independiente en cupo UDI), Jorge Martínez (UDI) y René Lues (DC) denunciaron a la Contraloría Regional de Valparaíso "ilegalidades y vicios" en el actuar de la alcaldía de Viña del Mar en torno a la elección del nuevo director de Control Interno para el municipio de la Ciudad Jardín.
La semana pasada el Concejo Municipal votó la propuesta alcaldicia para nuevo director de Control, luego que Hugo Espinoza renunciara en marzo. Si bien un Comité de Selección trabajó en las entrevistas, ponderación de currículums y habilidades de los postulantes, confeccionando una terna de tres profesionales con distintos puntajes en base a estudios de capacitación, experiencia laboral y una entrevista, la alcaldía eligió proponer al nombre que tenía menor puntaje de los tres.
El profesional con mejor evaluación era el actual director de Control de la Municipalidad de Valparaíso, Christian Paz, con 99,9 como puntaje. Le seguía Patricio Anders, con 92,2; y en tercer lugar, Paulo Cruz, con 88,8, que fue la alternativa de la alcaldía que terminó siendo aprobada por el Concejo en una votación dividida, en la que dos de los tres ediles que presentaron ayer la denuncia ante la Contraloría votaron negativamente.
Los ediles fueron ayer al órgano contralor regional para presentar el escrito, que parte diciendo: "Venimos en denunciar las ilegalidades y vicios en que ha incurrido la Administración Activa, en particular la Sra. Alcaldesa Macarena Ripamonti, en la selección del Sr. Paulo Cruz Osses como nuevo Director de Control de la I. Municipalidad de Viña del Mar".
Aclararon, en primer lugar, que "esta presentación no tiene por objeto impugnar el proceso llevado adelante por el Comité de Selección en las distintas etapas del concurso público de oposición y antecedentes, el cual se caracterizó por su transparencia y marcado carácter técnico, teniendo un desarrollo impecable. Adicionalmente a lo señalado, es importante recalcar dos de los concejales acá firmantes (Lues y Martínez), estuvimos presentes como observadores del proceso concursal, no detectando errores, vicios o irregularidades en el desarrollo del mismo".
Continúan, preguntándose "¿en qué momento del proceso concursal se produjeron los vicios que acá se denuncian? Pues bien, luego de que el Comité de Selección propone la terna a la Jefa Comunal para su propuesta al Concejo Municipal, la Sra. Alcaldesa Macarena Ripamonti, evacuó el Ord. Nº 1198, de 10 de agosto de 2022, en el cual le propone al Concejo Municipal -para su evaluación y resolución por las razones establecidas- la propuesta para próximo Director de Control a don Paulo Cruz Osses. Dicho Ord. N° 1198 contiene expresamente la motivación de la decisión en la selección de un candidato de la terna por parte de la Alcaldesa, basándose la misma en argumentos que derechamente no se encuentran contenidos en las Bases del Concurso, viciándose entonces la decisión, por ser la misma ilegal".
A esto, añadieron que "en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal, efectuada el día martes 16 de agosto de 2022, en la cual se trató el punto sobre el 'Concurso Director de Control', los concejales que suscribimos este documento expresamos las razones por las cuales la selección del postulante escogido por la Alcaldesa (Sr. Cruz Osses) estaba viciada de legalidad, sin embargo, los argumentos esgrimidos no fueron tomados en consideración. Al contrario, los concejales que votaron a favor, entre otras consideraciones que también están fuera de las bases del concurso, tomaron su decisión a partir del Ord. de Alcaldía Nº 1198, por lo que derechamente la decisión quedó absolutamente viciada".
Argumento "inválido"
Con todo, los concejales piden a la Contraloría que declare que la decisión del Concejo "no se ha ajustado a derecho", que ordene al municipio "proceda a regularizar dicha situación, dejando sin efecto los actos correspondiente y retrotrayendo el proceso de concurso público a la etapa de selección del postulante contenido en la terna elaborada por el Comité de Selección, por parte del Concejo Municipal", y que ordene "la instrucción de un procedimiento disciplinario, con el objeto de investigar y determinar eventuales responsabilidades administrativas".
Sobre esto, la edil Scarella señaló que la alcaldesa argumentó "que necesitábamos un ingeniero comercial en este cargo, pero me pregunto, de tener esta necesidad... ¿por qué no se puso como requisito en las bases? ¿Esto no genera una desventaja para los postulantes que no llegaron a la terna? De ser así, ¿otros ingenieros no hubiesen tenido más puntaje y quizás la terna hubiese sido distinta? Por otro lado, las obligaciones del director de Control no son administrar las finanzas municipales, para esto está el director de Finanzas, lo que nuevamente desvalida el argumento de la alcaldesa".
Lues comentó que "es una cuestión básica de transparencia. Esperamos que el contralor actúe con mucha rigurosidad y celeridad, ya que el municipio necesita con urgencia contar con un director de Control que ordene y verifique la legalidad de las actuaciones de la alcaldía y colabore con el Concejo para el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras".
Finalmente, Martínez señaló que "no fue objetiva la selección de quien finalmente resultó ser electo como director de Control del municipio, un cargo que es muy relevante y fundamental para el quehacer del municipio y sobre todo para el Concejo Municipal, pues es nuestra contraparte para obtener información y también para tener a cabalidad las cifras, desde el punto de vista financiero sobre todo, que son muy complejas. Tanto el concejal Lues como yo fuimos observadores, un proceso transparente, que fue realmente meticuloso y llevado a cabo por muy buenos profesionales del municipio que arrojó en base una rúbrica tres puntajes".
Añadió: "Lamentablemente, el Concejo Municipal optó por el postulante con el puntaje más bajo, sin desmerecer su calidad profesional y currículum, que es muy bueno".
"Venimos en denunciar las ilegalidades y vicios en que ha incurrido la Administración Activa, la alcaldesa, en la selección".
Extracto de la denuncia
"De tener esta necesidad... ¿por qué no se puso (tener a un ingeniero comercial) como requisito en las bases?".
Antonia Scarella, Concejala (Ind./UDI)
"Es una cuestión básica de transparencia. Esperamos que el contralor actúe con mucha rigurosidad y celeridad".
René Lues, Concejal DC
3° en la terna estaba el director de Control Interno aprobado por el Concejo, tras propuesta alcaldicia.