Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Matrimonio pierde la vida tras caer en su helicóptero

ZAPALLAR. Se trata del empresario Eduardo Matte (77), quien pilotaba la nave, y su esposa, Ana Luisa Villegas (70).
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un fatal accidente aéreo se produjo ayer en Zapallar, cuando el helicóptero que pilotaba el empresario Eduardo Matte Rozas, de 77 años, quien iba acompañado de su esposa, Ana Luisa Villegas (70) y la mascota de ambos, se estrelló sobre unos roqueríos costeros frente a la calle Roberto Ossandón, tras lo cual no hubo sobrevivientes.

Al respecto, el coronel de Carabineros Felipe Neira detalló que "a eso de las 15.00 horas, personal de Carabineros de la Tenencia de Zapallar toma conocimiento del lamentable accidente de un helicóptero particular en el sector costero de esta comuna, en el cual, lamentablemente, pierden la vida dos adultos mayores, el piloto y la copiloto, quienes caen en el lugar, perdiendo la vida en forma inmediata" al precipitarse la aeronave a tierra.

Neira precisó que los familiares del matrimonio habrían confirmado que se trataría de ellos, aunque estaban "a la espera del análisis externo de los cadáveres, para poder encontrar documentación que así lo acredite".

Posible causa

Consultado sobre las posibles causas de la tragedia, indicó que una de ellas podría ser la escasa visibilidad, pues durante todo el día de ayer hubo "una vaguada costera bastante fuerte, que no abrió en ningún momento del día, y eso, sumado a la humedad del lugar, obviamente es una de las variables que debiese considerar el equipo investigador".

Precisó que llegó desde Santiago un equipo para hacer los peritajes durante la misma jornada de ayer, pues ya se había hecho la coordinación con la Municipalidad de Zapallar "para que los equipos de emergencia puedan aportar con la luminosidad, con la luz necesaria para poder efectuar este trabajo en el sitio del suceso".

"El Gobierno lamenta mucho el accidente de este helicóptero particular que capotó en la comuna de Zapallar, en la costa de Zapallar, porque ha costado dos vidas humanas. Es un hecho que está investigándose; por lo tanto, no quisiera entregar detalles, porque me gustaría esperar tener confirmación de la información", señaló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, durante un punto de prensa en que fue consultado por el hecho.

15.00 horas de ayer recibieron el llamado de emergencia en la Tenencia de Carabineros de Zapallar.

Intensa búsqueda de hombre cuyo rastro se perdió tras ingresar al mar

E-mail Compartir

Una intensa búsqueda realiza la Armada en la costa de Valparaíso para ubicar a un hombre que la tarde del sábado ingresó al mar en el sector denominado quebrada Las Lúcumas, en Playa Ancha, perdiéndose posteriormente su rastro. El capitán de puerto, capitán de fragata Ricardo Barrios, informó que el desaparecido fue identificado con las iniciales L.M.A., de 29 años, quien es buscado con medios marítimos, aéreos y terrestres. El hecho ocurrió cerca de las 18.00 horas, momento en el que el hombre no pudo salir del mar por su propios medios. Ante esta situación, el comandante Barrios hizo un llamado "a la comunidad a no transitar por sectores costeros que pudiesen producir un riesgo de accidente".

Fue apuñalado en una riña y quedó detenido por orden de aprehensión

E-mail Compartir

Una violenta riña se registró la tarde del sábado en el sector El Belloto, en Quilpué, que dejó a un hombre apuñalado. De acuerdo a lo informado por el jefe de la Segunda Comisaría, mayor Claudio Ramírez, el hecho se registró cerca de las 16.00 horas y habría tenido su origen en una discusión de carácter vecinal, en la cual uno de los implicados extrajo un arma blanca, para luego agredir a otro de los involucrados, quedando con una lesión leve. Al revisar los antecedentes de la víctima, el personal policial corroboró que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de receptación, por lo que el sujeto fue puesto ayer a disposición del Tribunal de Garantía.

Apoyando a familias de niños en tratamientos médicos prolongados

La primera Casa Ronald de Chile se inauguró en el Hospital Carlos Van Buren

La Fundación para la Infancia Ronald McDonald (FIRM) cuenta con seis salas familiares y una recién estrenada Casa Ronald en Chile para acompañar a padres de niños en tratamientos médicos de larga duración. En la región de Valparaíso, FIRM levantó su primera sala familiar en el Hospital Carlos Van Buren hace casi una década. Hoy, gracias a una ampliación, esta sala familiar se transformó en la primera Casa Ronald del país, doblando su capacidad de funcionamiento.
E-mail Compartir

Desde la construcción de su primera sala familiar en 2008, la Fundación para la Infancia Ronald McDonald (FIRM) ha recibido más de 800 mil visitas en sus distintos espacios de acogida.

Hoy, la institución tiene convenios con siete hospitales públicos del país, manteniendo su compromiso de entregar un lugar de apoyo a padres de niños hospitalizados a causa de enfermedades complejas.

En la Región de Valparaíso, durante el 2014, FIRM abrió su primera sala familiar con habitaciones para impulsar esta misión dentro del Hospital Carlos Van Buren, siendo el primer proyecto de la fundación en contar con habitaciones para pernoctar.

Desde su inauguración, esta sala familiar ha recibido más de 7.000 visitas y ha entregado más de 1.100 alojamientos anuales. Principalmente a madres de niños hospitalizados, que llegaron de zonas alejadas.

Rosario Lavandero, directora ejecutiva de FIRM, cuenta: "Sabemos que el estado emocional de las familias es fundamental en la recuperación de los niños, por lo que nuestro objetivo ha sido siempre crear espacios de acogida, llenos de amor, acogida y esperanza para las personas".

Primera Casa Ronald de Chile

está en Valparaíso

En 2021 la sala familiar del hospital Van Buren se amplió, en un trabajo conjunto con el centro de salud y otras entidades, transformándose en la primera Casa Ronald de Chile, un proyecto que FIRM impulsa en más de 65 países.

"Llevamos varios años trabajando con la Fundación para la Infancia Ronald McDonald buscando concretar este sueño. Sin duda, la nueva Casa Ronald será un gran aporte para los usuarios de nuestro hospital", destacó Javier Infante, subdirector administrativo del recinto hospitalario, en el marco de la inauguración.

La recién inaugurada Casa Ronald permitirá que, al año, más de 2 mil 500 familiares puedan acompañar a sus hijos en sus estadías hospitalarias.

En ella los padres encuentran todo lo necesario para su estadía: cocina, habitaciones, baño, ducha, internet e incluso alimentos en el caso de no contar con recursos para ellos.

FIRM, además, cuenta con una "Unidad Pediátrica Móvil" (UPM), un moderno camión implementado como consultorio móvil que busca disminuir brechas y mejorar el acceso a la atención médica y dental infantil en zonas rurales del país.

Desde 2018, la UPM ha ofrecido atención médica y dental en más de 175 operativos a lo largo de Chile, completando 8.700 consultas para niños, niñas y adolescentes de zonas rurales del país.


PUBLIRREPORTAJE