Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Festejos: más de 300 mil vehículos llegarán a la región

SEGURIDAD. Autoridades detallaron plan de contingencia ante una masiva presencia de visitantes en el largo feriado.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Cerca de 315 mil vehículos deberían ingresar a la Región de Valparaíso durante este esperado fin de semana largo de Fiestas Patrias. En tanto, 120 mil de ellos lo harían por la Ruta 68, de acuerdo a lo que informaron autoridades de la zona.

Lo anterior se suma a las estimaciones realizadas por la Subsecretaría del Turismo, en donde han proyectado, de acuerdo a las declaraciones de la delegada presidencial regional, Sofía González, que en estas Fiestas Patrias se realizarán cerca de 425.000 viajes hacia la región, siendo los destinos preferidos por las personas El Tabo, Algarrobo, Viña del Mar y Valparaíso.

En ese sentido, y en el marco del plan de contingencia que se estará desarrollando a lo largo de la festividad, Yanino Riquelme, seremi de Obras Públicas, confirmó la cifra de vehículos que deberían ingresar al territorio en este fin de semana largo. El funcionario llamó a las personas a que tomen todas las medidas de prevención y de autocuidado para evitar que se produzcan accidentes de tránsito.

"Este fin de semana largo estimamos que alrededor de 315.000 vehículos van a salir de la Región Metropolitana e ingresarán a nuestra región, sumados a los que se van a otras regiones a través de las rutas 68, 78, la Ruta 5 y la ruta hacia Los Andes; a lo menos en la Ruta 68 se esperan 120.000 vehículos y, por lo tanto, hemos tomado todas las medidas para evitar, en lo posible, cualquier situación que lamentar, obviamente va depender mucho del autocuidado y de la actitud que tengan los conductores", expuso Riquelme.

El autocuidado

Mientras que la delegada presidencial regional, Sofía González, reiteró que la región será uno de los principales destinos turísticos en estos días de celebración.

La autoridad puntualizó que "hemos dispuesto de una serie de coordinaciones que están en la línea de poder generar las mejores condiciones para que quienes nos visiten puedan vivir un fin de semana de manera segura".

Asimismo, añadió que lo que se busca con este plan de contingencia es "responder de manera oportuna a diferentes contingencias viales y atochamientos a los que nos podríamos ver enfrentados. Por otro lado, hemos dispuesto del fortalecimiento de los equipos de salud para dar una respuesta oportuna a las diferentes situaciones que se puedan dar, así como también un fortalecimiento de las fiscalizaciones en distintos espacios como pueden ser, por ejemplo, las carnicerías".

Control y fiscalización

En relación a los controles y las fiscalizaciones que se estarán llevando a cabo en distintos puntos, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Edgard Jofré, destacó que como Carabineros se ubicarán en diferentes rutas de acceso a la región, poniendo énfasis en la prevención.

"Lo principal es hacer el llamado a la prevención que parte por casa, el control informal, el control y la prevención que cada familia hace cuando toma el vehículo, conduce a una velocidad prudente, no usa el teléfono y se mantiene atento a lo que la vía pueda ir presentando y aquí una máxima, mientras más razonable sea la velocidad y respetemos lo que indica la carretera, vamos a tener un tiempo suficiente para reaccionar. El alcohol y la conducción son absolutamente incompatibles, por favor, si alguien cae en ese proceso entregue el auto o utilice un medio de transporte que ahora hay muchas alternativas", puntualizó el jefe policial.

Alcotest y narcotest

Por su parte, Pedro Martínez, encargado de gestión territorial del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Valparaíso, y en el marco de su campaña para estas Fiestas Patrias "Siempre hay alguien que te espera. Cuida tu vida", afirmó que realizarán, en conjunto con Carabineros, controles de alcotest y narcotest para preservar la seguridad de las personas.

"El primer llamado que hacemos es a la prevención, nosotros vamos a estar desplegados durante este fin de semana largo de Fiestas Patrias en distintos puntos de la Región de Valparaíso realizando los operativos de Tolerancia Cero, en donde estaremos haciendo controles de alcotest y narcotest junto a Carabineros para resguardar la seguridad de las personas. Por eso nuestro segundo llamado es al cuidado, de hecho la campaña que tenemos con Conaset justamente apunta a eso, a que hay alguien esperándonos en nuestras casas y, por lo tanto, el llamado es a la responsabilidad, a que nos cuidemos y cuidemos al resto", puntualizó el encargado regional de gestión territorial de Senda.

"Hemos dispuesto una serie de coordinaciones para generar las mejores condiciones para que quienes nos visiten puedan vivir un fin de semana seguro".

Sofía González, Delegada presidencial regional

"Estimamos que alrededor de 315 mil vehículos van a salir de la Región Metropolitana e ingresarán a nuestra región".

Yanino Riquelme, Seremi de Obras Públicas

"El llamado a la prevención parte por casa; el control y la prevención que cada familia hace cuando toma el vehículo".

General Edgard Jofré, Jefe V Zona de Carabineros

120.000 vehículos se estima circularán por la ruta 68 durante el periodo de Fiestas Patrias.

"

Te Deum: Obispado pide unidad para la nueva Constitución

VALPARAÍSO. Autoridades compartieron el mensaje entregado por la Iglesia.
E-mail Compartir

Tras permanecer dos años con su aforo limitado y de forma virtual por motivos de la pandemia, ayer el Obispado de Valparaíso volvió a abrir las puertas de la Catedral porteña para retomar la realización abierta a la comunidad del tradicional Te Deum ecuménico e interreligioso.

Al republicano acto oficiado por la Iglesia Católica local, además de representantes de otras confesiones religiosas, asistieron diversas autoridades comunales y regionales, entre ellos miembros del Gobierno, las Fuerzas Armadas, Carabineros y de organizaciones civiles.

De esta manera, con un llamado a la unidad del país, el Obispo de Valparaíso, monseñor Jorge Vega, presidió la homilía de Fiestas Patrias. Entre los temas abordados por la autoridad eclesiástica estuvo la situación de Chile ante a un nuevo proceso constituyente, para lo cual pidió a las autoridades presentes incluir "a todos" sin diferencias.

"A quienes les corresponda escribir la nueva Carta Magna, les pedimos que puedan velar verdaderamente por un texto que nos una y nos ayude a vivir en común unión. Que tenga como fuente de inspiración al ser humano, en toda su plenitud, y no las ideologías. Pedimos que sea una Carta Magna que permita que estos diferentes Chiles desaparezcan y volvamos a ser uno solo", destacó en la homilía.

Comparten mensaje

En representación del Gobierno participó la vocera regional, María Fernanda Moraga, quien destacó la instancia, junto con pedir "la unidad a todos los sectores, actores sociales y políticos. Nos parece importante abrir espacios de diálogo, de acuerdos amplios para que entre todas y todos busquemos el mejor camino para que Chile y nuestra región salga adelante, ese es el compromiso de nuestro Presidente".

También, luego recibir el mensaje entregado por los líderes religiosos, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la invitación, señalando que "me parece fundamental que la unidad genuina que construyamos en nuestro país sea haga en base a la justicia social, al respeto a la opinión del otro, a una mirada siempre muy tolerante e inclusiva de las miradas de todos y todas, desterrando la violencia y poniendo por delante la democracia, me parece un llamado muy pertinente y que nosotros compartimos".

De la misma forma, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, dijo compartir las palabras de monseñor Vega. "Hoy tiene que existir unión en el Te Deum con este mensaje, pero también en el quehacer y colaboración en el ejercicio de los cargos públicos y de nuestra vida individual todos los días. Ese mensaje de amor y justicia creo que es muy poderoso y muy necesario de recordar en fechas como esta", manifestó la jefa comunal viñamarina.

"Pedimos que sea una Carta Magna que permita que estos diferentes Chiles desaparezcan y volvamos a ser uno solo".

Monseñor Jorge Vega, Obispo de Valparaíso

2020 desde hace dos años el Obispado de Valparaíso celebraba el Te Deum con aforo limitado y de forma virtual.