Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Seremi de Salud renuncia en medio de fuertes críticas

POLÍTICA. Hubo acusaciones a faltas a la probidad por el uso de vehículo fiscal para un traslado al aeropuerto y mal manejo de la pandemia en la zona.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El seremi de Salud, Mario Parada, renunció a su cargo ayer, en medio de cuestionamientos a su gestión y a la probidad respecto a varios sucesos que acontecieron desde que asumió en marzo de este año.

Como Seremi de Salud subrogante asumirá María Verónica Vásquez, quien hasta ahora se desempeñaba como jefa del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria.

En un comunicado en la página del Ministerio de Salud, se informó ayer que "con fecha 15 de septiembre de 2022 aceptó la renuncia voluntaria del secretario regional Ministerial de Salud de Valparaíso, Dr. Mario Parada Lezcano, por motivos personales. La ministra de Salud, Ximena Aguilera y el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, agradecen su compromiso, vocación y el gran trabajo realizado por él y su equipo durante los meses que se desempeñó como Autoridad Sanitaria".

Esta semana, al menos dos parlamentarios de oposición, Andrés Celis (RN) y Luis Fernando Sánchez (Republicanos) plantearon serias dudas sobre la gestión de Parada, a propósito de la poca cantidad de multas pagadas por las fiestas clandestinas en Cachagua y Zapallar, mientras que Sánchez acusó directamente faltas a la probidad.

Además, lamentaron la actitud de la ahora exautoridad sanitaria respecto al uso de un vehículo fiscal para su traslado en un viaje a México en el que participaba como académico y no como seremi; y los cuestionamientos por los problemas con los PCR de habitantes de Rapa Nui para poder regresar a la zona insular y mal manejo de la pandemia en el territorio.

"Buena noticia"

Tras conocerse la noticia de su salida, el diputado Sánchez comentó que "llama la atención el poco cuidado del Gobierno con su elección de autoridades regionales, y mantenerlos en el cargo a pesar de tantos cuestionamientos. A pesar de todo, es una buena noticia que el seremi haya renunciado. Espero que la nueva autoridad regional sea capaz de fiscalizar las diversas infracciones sanitarias que ocurren en la región, velar por la administración proba de los recursos públicos y avanzar en poner fin al pase de movilidad".

Por su parte, Celis mencionó que "es tardía la renuncia, yo había dado a conocer estos antecedentes en Santiago, este viaje a México, pues a él se le advirtió que no fuera, incluso tengo el programa del congreso al que fue y era expositor como académico y no como seremi. El haber usado el vehículo fiscal para ir a dejarlo y a buscarlo no corresponde y la Contraloría tendrá que investigar".

"Requería manejo"

El diputado y doctor Tomás Lagomarsino (Ind.) indicó que "el doctor Mario Parada es un gran académico y salubrista, y ha aportado mucho a entender las desigualdades que existen en nuestro sistema de salud. A mi parecer fue un error del Ministerio de Salud colocarlo en un puesto que requería mucho manejo político y experiencia de gestión".

Añadió que espera "verlo en el equipo que elabore la propuesta de reforma de salud, no como un premio de consuelo, quiero dejarlo súper claro, sino porque es el lugar donde una persona como él puede aportar de verdad y donde debió estar desde un principio".

"El haber usado el vehículo fiscal para ir a dejarlo y a buscarlo no corresponde y la Contraloría tendrá que investigar".

Andrés Celis, Diputado (RN)

"Fue un error del Ministerio de Salud colocarlo en un puesto que requería mucho manejo político y experiencia de gestión".

Tomás Lagomarsino, Diputado independiente

Delegada valora trabajo de Parada

E-mail Compartir

La delegada presidencial regional, Sofía González, señaló que "agradecemos el trabajo realizado por el seremi de Salud, Mario Parada, quien presentó su renuncia voluntaria, entendiendo que todos nuestros cargos están sujetos a evaluación. Las labores de fiscalización a cargo la Seremi de Salud se seguirán realizando durante todo el fin de semana de Fiestas Patrias, de manera de garantizar las condiciones sanitarias a todos y todas quienes visitarán las fondas y ramadas en nuestra región". Parada es doctor, especialista en Salud Pública U. Chile, académico UV, fue miembro de las comisiones de expertos para la reforma del Sistema de Salud en 2014 y del Colegio Médico en 2018 y fue coordinador nacional de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) en Chile.

Armada confirma desfile especial de la Escuela Naval este 18 de septiembre

VALPARAÍSO. Cadetes y bandas de guerra e instrumental marcharán por calle Blanco desde las 15.30 horas de este domingo.
E-mail Compartir

Luego del revuelo que causara la confirmación que la Escuela Naval "Arturo Prat" no estará presente en el desfile por el aniversario patrio de este 18 de septiembre frente al Congreso Nacional, en la avenida Pedro Montt de Valparaíso, la Armada decidió efectuar una presentación especial de los cadetes y sus bandas de guerra e instrumental la tarde de ese mismo día en la Ciudad Puerto.

La determinación fue confirmada por el director de Comunicaciones de la institución, capitán de navío Marcelo Zoppi, quien precisó que el desfile se iniciará a las 15.30 horas en la calle Blanco, esquina pasaje Ross, a la altura del Edificio Cousiño del Duoc UC, para luego continuar su desplazamiento hasta la Aduana, rindiendo a su paso honores al Monumento a los Héroes de Iquique, en la Plaza Sotomayor.

La presentación de la Escuela Naval estará compuesta por las bandas de guerra e instrumental, más dos compañías, con cerca de 250 integrantes, quienes llegarán a Valparaíso luego de participar en horas de la mañana en el tradicional Te Deum Ecuménico que se llevará a cabo en la Catedral Metropolitana, instancia donde las escuelas matrices rendirán honores al Presidente de la República.

Retribución

"La Escuela Naval, a su regreso del Te Deum en Santiago, va a desfilar por las calles de Valparaíso desde el Edificio Cousiño del Duoc hasta la Aduana, rindiendo honores al Monumento a la Marina Nacional, y esto, por supuesto, en retribución al cariño que la ciudadanía de Valparaíso le tiene a la Escuela Naval y que la Armada le tiene a la ciudadanía de Valparaíso", aseveró el comandante Zoppi, quien hizo un llamado a los porteños y a quienes deseen participar en la presentación de la Escuela Naval "a que nos acompañen, a partir de las 15.30 horas".

En tanto, en el desfile de la mañana en Valparaíso, frente al Congreso Nacional, la Armada estará representada por efectivos de la Academia Politécnica Naval.

"La Escuela Naval, a su regreso del Te Deum en Santiago, va a desfilar por las calles de Valparaíso".

Capitán de navío Marcelo Zoppi, Director de Comunicaciones de la Armada

PDI detiene a sujeto sindicado como autor del crimen de su hermana

QUILPUÉ. Víctima de 64 años presentaba distintas lesiones con arma cortante.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) Valparaíso de la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, detuvo a un sujeto de 61 años por su responsabilidad como autor del delito de homicidio con arma cortante en contra de su hermana, crimen perpetrado en Quilpué.

Detectives establecieron que la víctima vivía hace 15 años en el inmueble junto al imputado, con quien mantenía constantes episodios de violencia física y verbal, conocidas por los vecinos del sector, quienes al no tener noticias de la mujer dieron cuenta de situación a personal policial.

El subprefecto Víctor Salazar, subjefe BH Valparaíso detalló que "personal de esta brigada junto a profesionales del Lacrim se constituyeron durante la madrugada en un domicilio de Villa Manquehue, donde se constató la muerte de una mujer de 64 años. Al reconocimiento externo policial del cuerpo realizado por el médico criminalista, se lograron observar diferentes lesiones cortantes en la región cervical y occipital, compatibles con el medio empleado y la intervención de terceras personas en el hecho".

La PDI recabó los medios de prueba para establecer la dinámica de los hechos, logrando de esta forma, individualizar al autor del crimen y gestionar la orden de detención en su contra, quien fue aprehendido y puesto a disposición de juzgado.

Cuello y Rojas piden comisión investigadora por estadio de S. Antonio

E-mail Compartir

Los diputados Luis Cuello y Camila Rojas solicitaron a la Cámara de Diputados y Diputadas la creación de una Comisión Investigadora en el caso de las irregularidades y fallas en la construcción del estadio de San Antonio. Uno de los aspectos que la justifica sería "la excesiva demora y reiterados incumplimientos que han impedido que una inversión tan significativa no pueda, a casi cinco años de su licitación, finalizarse y recepcionarse definitivamente". Se busca recabar antecedentes por eventuales irregularidades en la ejecución, modificación de contratos, retraso de obra pública y aumento presupuestario, entre otros temas.