Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Limache bate récord con el choripán más largo de la región

FIESTAS PATRIAS. Tras dos años sin efectuarse, desafío volvió a desarrollarse en el estadio Ángel Navarrete Candia. Preparación midió 100 metros de largo.
E-mail Compartir

Tras dos años sin actividades de Fiestas Patrias, no solo volvieron las fondas y ramadas al estadio Ángel Navarrete Candia de Limache, sino que un desafío único a nivel local: preparar el choripán más largo de la Región de Valparaíso.

Este año la inédita iniciativa pudo realizarse gracias a la donación del ingrediente principal por parte del propietario de la carnicería "El Ñoño", Washington Vera, cuyo producto fue asado y luego dispuesto en panes de mesa que formaron, finalmente, un choripán de 100 metros de largo, superando los 73 metros del año 2019, última edición de este desafío.

Sobre este particular evento, el alcalde de Limache, Daniel Morales, señaló que "son 100 metros lineales de choripán que la gente degustó en el estadio municipal. Esto formó parte de las actividades que desarrollamos habitualmente en Fiestas Patrias. Luego de dos años volvió este desafío, cuya meta fue alcanzada".

En tanto, el carnicero Washington Vera manifestó estar "contento por mi pueblo de Limache y por todos los que hacen esto, la municipalidad, toda la gente de la organización. Me gustó mucho que se haya hecho esto y que me hayan permitido auspiciar con los chorizos, que para mí es un gran placer".

Degustación gratuita

Tras la medición del choripán por parte de los organizadores de la iniciativa, la preparación fue degustada de manera gratuita por quienes asistieron al evento. "Fue una gran iniciativa, por lo tanto, felicito a los organizadores. Limache siempre se ha caracterizado por tener buenos espectáculos y buenas fondas. Yo vengo de Quilpué y disfruto mucho acá, así que contento, muy rico y sabroso el choripán", dijo Eusebio Araya.

Para Cecilia González, de El Belloto Norte, se trató de una "genial la idea. Ojalá siempre se repitan estas iniciativas que juntan a la gente".

"Son 100 metros lineales de choripán que la gente degustó. (...) Luego de dos años volvió este desafío, cuya meta fue alcanzada".

Daniel Morales, Alcalde de Limache

"Me gustó mucho que se haya hecho esto y que me hayan permitido auspiciar con los chorizos".

Washington Vera, Propietario de la carnicería "El Ñoño"

27 En 27 metros superó este choripán al preparado en las Fiestas Patrias de 2019, última edición del evento.

Puchuncaví realizó inédita carrera de garzones en Horcón

EVENTO. Localidad costera reunió a representantes de distintos restaurantes.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades de Fiestas Patrias y también por el aniversario de la comuna, Puchuncaví llevó a cabo su primera versión de la carrera de garzones, evento que se realizó en la localidad costera de Horcón y que fue organizado por la municipalidad.

Más de 30 garzones, tanto hombres como mujeres, de distintos locales gastronómicos de la comuna tuvieron la posibilidad de ser parte de la Copa Lipigas y de demostrar su destreza y equilibrio para mantener en una de sus manos una bandeja con una botella de vino y una copa mientras corrían hacia la meta.

Cumplido el recorrido, en la categoría mujeres la ganadora fue María Eugenia Cisternas, que representó al restaurante "Caballito de Palo", de El Rungue, mientras que el segundo lugar se lo adjudicó Rocío Valencia, de "El Ancla", de Horcón. El tercer puesto, en tanto, quedó en manos de Florencia Abigail, del local "Sunset Lounge", de Maitencillo.

"Lo encuentro espectacular y era algo que nosotros necesitábamos como trabajadores y nos sirvió para conocernos con otros garzones de la zona", precisó la ganadora.

En la categoría hombres se impuso Diego Tapia, "Sunset Lounge", de Maitencillo, quien dejó atrás a Rodrigo Villagra, del restaurante "Anclados de Horcón", quien quedó en la segunda posición, y a Jorge Salazar, también de "Sunset Lounge", quien llegó tercero.

En la categoría seniors, en tanto, Pedro Castro, del restaurante "El Ancla", de Horcón, se quedó con el primer lugar, superando a Leonidas Salazar, de "El Rincón de Zeus", también de Horcón", y a Jaime Cáceres, del restaurante "Caballito de Palo", de El Rungue.

Potenciar turismo

"Hemos visto cómo garzones de toda nuestra comuna han participado en esta carrera, algo que le da sentido a la gastronomía y también a ese carro que queremos tirar que es el turismo, donde tenemos una amplia gama de ofertas en nuestra comuna. Felicito a cada uno de los garzones que han participado y a los restaurantes que también estuvieron disponibles", manifestó el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, quien destacó que esta actividad forma parte del sello y es slogan "Capital del Turismo Deportivo Sustentable".

30 hombres y mujeres participaron en esta primera versión de la carrera de garzones en Puchuncaví.

Más de 70 mil vehículos han ingresado por la Ruta 68

REGIÓN. Hasta ayer, ningún accidente ha tenido como resultado víctimas fatales. Carabineros efectúa intensos controles.
E-mail Compartir

Un balance positivo en cuanto al flujo vehicular y el comportamiento de los conductores en estos primeros días de Fiestas Patrias realizó el subcomisario de la SIAT de Valparaíso, capitán Sebastián Muñoz.

En cuanto al ingreso de vehículos a la región por la Ruta 68, el oficial informó que durante los días jueves 15 y viernes 16, un total de 52 mil automóviles cruzaron la neurálgica vía hacia la costa, mientras que ayer, hasta las 19.00 horas, lo habían hecho 17 mil, por lo que la proyección en estos tres días supera los 70 mil vehículos

En cuanto a accidentes de tránsito, el capitán Muñoz precisó que hasta la fecha no se han registrado colisiones de gravedad con víctimas fatales, "solamente daños y lesiones para las personas", lo cual responde, a su juicio, a una mayor responsabilidad de los conductores y también al amplio despliegue que ha puesto en marcha Carabineros en distintas ruta de la región.

De hecho, puntualizó que en el marco de este operativo especial por Fiestas Patrias tampoco ha habido detenidos en controles donde se ha aplicado alcotest y narcotest. No obstante, sí hubo un aprehendido por conducción en evidente estado de intemperancia, a la altura de la Subcomisaría IAT y Carreteras de Peñuelas.

"Hasta ahora el balance es bastante positivo. (...) Nos hemos mantenido permanentemente efectuando fiscalizaciones y controles en la ruta, ya sea de velocidad, presencia de alcohol y narcotest y, obviamente, la documentación de los vehículos y conductores", aseveró.

17.000 vehículos habían ingresado a la región ayer por la Ruta 68, de acuerdo al número contabilizado hasta las 19.00 horas.