Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ola de críticas por llegada de cuestionada exdirectora de Educación de la Cormuval a oficina municipal de Quilpué

REGIÓN. Silvana Sáez (CS) es jefa del Departamento de Participación (ex Oficina Constituyente), que se financia con recursos de la educación municipal. Diputado Longton y tres concejales desaprueban designación y departamento.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Luego que Silvana Sáez dejara el cargo de directora de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) tras verse involucrada en dos escándalos -su conflicto de interés en un concurso público para designar a 15 directores de colegios en Valparaíso y un informe de Contraloría que reveló el pago de más de $ 931 millones en subvenciones, la remuneración de adolescentes y una serie de irregularidades administrativas bajo su gestión- y aun estando en un conflicto judicial con el municipio de Valparaíso, desde el Concejo Municipal de Quilpué aseguraron que la militante de Convergencia Social (CS) desde mayo lidera el recién creado y polémico Departamento de Participación Intersectorial.

Se trata ni más ni menos que de la instancia administrativa que reemplazó a la cuestionada Oficina Constituyente de Quilpué, apuntada por la Contraloría producto de llevar a cabo prácticas de intervencionismo electoral con fondos públicos, en el contexto de la campaña del plebiscito del 4 de septiembre pasado.

Exige devolución

Tres concejales de esa comuna, Mónica Neira (RN), Renzo Aranda (DC) y María Paola Olguín (PS) cuestionaron que el Departamento de Participación Intersectorial que lidera Silvana Sáez obtenga sus recursos del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM). "Con plata municipal se está financiando un departamento que no sabemos para qué sirve, así como a su jefa, la señora Silvana Sáez, que viene llegando de dos problemas como directora de Educación en la Corporación Municipal de Valparaíso", aseguró el concejal Renzo Aranda (DC).

El edil agregó "que la Contraloría estableció que el Departamento de Participación Intersectorial no corresponde, porque no cumple con las funciones de participación ni tampoco cumple con los lineamientos ni funciones del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM), desde donde está obteniendo los recursos". De ahí que exigió "la devolución de ese dinero, que es una subvención que le entrega el municipio de Quilpué a la Corporación Municipal".

"Los 2 mil millones que el municipio aporta a la Corporación son para pagar los sueldos y la imposiciones de los trabajadores de la educación, nosotros no mandamos plata para nuevas contrataciones ni menos creaciones de nuevos departamentos, esa nunca ha sido la idea de la subvención", remarcó el edil quilpueíno de la Democracia Cristiana.

Mal desempeño

Por su parte, a la concejala Mónica Neira (RN) le "parece impresentable que el municipio contrate a personas que, con un comprobado mal desempeño en otras municipalidades, vengan a Quilpué a ganar sueldos millonarios". Además, criticó que "Silvana Sáez se haga cargo de un departamento que desde su inicio no debería existir en nuestra Corporación, según estableció la Contraloría, porque no cumple con sus fines de educación, salud ni de atención al menor".

Su par María Paola Olguín (PS) recordó cómo es que "esta administración municipal hablaba de no al nepotismo y de sí a la transparencia y la probidad, cuando la realidad nos dice lo contrario, especialmente por la contratación de esta señora que carga con bastantes problemas y denuncias".

Como concejales, insistió Olguín, "fuimos a la Contraloría porque no estamos de acuerdo que la subvención municipal se pague en creación de nuevos departamentos ni menos en contratación de personas acusadas por faltas a la probidad en otros municipios".

Reincorporar recursos

El diputado Andrés Longton (RN), que fue uno de los primeros en denunciar a la Contraloría la creación de la Oficina Constituyente que luego se transformó en el departamento de Participación Intersectorial, manifestó su pesar de que aún no se recuperen los fondos de educación utilizados en la creación de un departamento municipal y también pesar por la contratación de Silva Sáez.

"El anhelo de liderar un 'municipio abierto' que defienda nuestra ciudad con más transparencia y oportunidades le duró poco a la alcaldesa Melipillán", sostuvo el parlamentario. "Me pregunto cómo se pueden cumplir esos objetivos si se desvían los recursos que van dirigidos a los niños y niñas de la comuna, para hacer campaña política", añadió.

Más lamentable aún consideró el hecho que una vez descubierta la alcaldesa "cambie el nombre de la oficina constituyente a oficina de participación, a la vez que sigue utilizando los recursos destinados a satisfacer los ejes programáticos del PADEM para destinarlos a otra cosa".

"Lo que se espera, y esperamos que nazca de la autoridad municipal, es que se reincorpore hasta el último peso y sea destinado a lo que corresponde, la educación pública de los niños y niñas de Quilpué", advirtió.

Por otro lado, se mostró preocupado de "que la alcaldesa permita que una oficina creada por su gestión, que utiliza recursos de educación, sea dirigida por una persona que enfrenta un juicio por eventual malversación de fondos públicos en la misma materia en otro municipio". "Si se establece una condena, sería un escándalo de grandes dimensiones", proyectó la autoridad.

Respuesta de corporación

Consultada la Corporación Municipal de Quilpué, su secretario general, Jorge Muñoz, respondió que "en primer lugar, es importante aclarar que esa oficina constituyente nunca existió como unidad, sino que lo que está conformado es el Departamento de Participación e Intersector, que surge como iniciativa apenas se instala el 'municipio abierto', para velar por el derecho a la información, fortalecer la participación, promover el respeto a la diversidad, desarrollar iniciativas colectivas, entre otros objetivos".

Sobre Silvana Sáez, dijo que ella queda "a cargo de este departamento desde fines de abril del presente año".

"Plata municipal está financiando un departamento que no sabemos para qué sirve y a su jefa, Silvana Sáez, que tiene problemas con la Municipalidad de Valparaíso".

Renzo Aranda, Concejal de Quilpué (DC)

"No queremos que la subvención se pague en creación de departamentos ni menos en contratación de personas acusadas por faltas a la probidad".

María Paola Olguín, Concejala de Quilpué (PS)

"Preocupa que la alcaldesa permita que una oficina creada por su gestión sea dirigida por una persona que enfrenta un juicio por eventual malversación de fondos públicos".

Andrés Longton, Diputado (RN) por el Distrito 6

"Es importante aclarar que esa oficina constituyente nunca existió como unidad, sino que lo que está conformado es el Departamento de Participación e Intersector".

Jorge Muñoz, Corporación Municipal Quilpué

$ 2 millones es el sueldo promedio que, desde mayo, percibe Silvana Saéz a cargo de la oficina de Participación.

29 de abril se creó el Departamento de Participación Intersectorial de la Municipalidad de Quilpué.

Alcaldesa Melipillán defiende su contratación

E-mail Compartir

Sobre la contratación de Silvana Sáez, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, precisó que "Silvana Sáez no tiene ninguna inhabilidad para ejercer cargos en el ámbito público". Agregó que es una "contratación que hemos decidido por su vasta trayectoria en el área de la educación. (…) Por otra parte, en relación a la impronta y sello feminista que tiene este municipio abierto, su aporte a esta área es sumamente valioso para esta administración".

De la trayectoria de Sáez, Melipillán recordó que "es magíster en gestión escolar de calidad de la UDD, tiene un diplomado en Nashville y gran experiencia como docente, ejerciendo cargos de jefatura de UTP y de alta dirección pública". "Tiene una trayectoria que asegura que el trabajo en nuestra Corporación sea de calidad, en base a una experiencia que puede elevar la gestión que nosotros necesitamos en educación", remarcó la jefa comunal.