Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ficha metodológica

E-mail Compartir

Metodología: Cuantitativa, con diseño muestral probabilístico estratificado aproporcional y sorteo tri-etápico para la selección de las unidades muestrales (manzanas, hogares y respondientes).

Técnica: Presencial en hogar, con cuestionario semiestructurado aplicado por encuestador, entre 31/05 y 24/07 de 2022.

Universo: Hombres y mujeres de 18 años y más, de todos los grupos socioeconómicos, residentes en las 10 principales comunas de la Región de Valparaíso.

Muestra: Muestra de 1650 casos para resultados a nivel total, el margen de error máximo corresponde a + - 2,4%. Los datos fueron ponderados por peso de cada provincia, comuna, sexo del respondiente y tramo etario, en base a las proyecciones de población para el año 2022, en base al censo 2017. 2

Municipios: Concón en N° 1 y Valparaíso en último lugar

Encuesta de Fundación Piensa revela que 40 de cada 100 conconinos aprueban la gestión municipal, considerando el promedio de 11 categorías evaluadas, cifra que en el Puerto llega solo a 15. Mejor nota, retiro de basura. La más baja, combate contra la delincuencia.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Concón es la mejor evaluada en el cumplimiento de 11 responsabilidades y servicios a la comunidad incluidos en la Octava Encuesta de Opinión Política (EOP) en la Región, realizada por la Fundación Piensa y aplicada por Ipsos. En el otro extremo, el municipio de Valparaíso obtiene la peor calificación en esa gestión.

Los aspectos que califican los encuestados -1.650 personas mayores de 18 años residentes en las 10 ciudades más pobladas de la zona, consultados en forma presencial- son recolección de basura y limpieza de calles, iluminación, funcionamiento de consultorios; pavimentación y mantención de veredas , ciclovías y calles; asignación transparente de subsidios, educación municipal; provisión de espacios públicos como plazas y juegos infantiles, provisión de áreas verdes; control de la corrupción, del comercio ambulante y combate contra la delincuencia.

Como promedio regional, la tarea de los municipios que resultó mejor calificada es la recolección de basura y limpieza de calles, en que el 46% de los encuestados aprueba el servicio, y la peor es el combate contra la delincuencia, con solo 6% de aprobación y 83% de evaluación negativa.

Entre esos dos extremos se mueve la percepción ciudadana respecto de esas funciones de los municipios, "cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas", de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

LA MEJOR Y LA PEOR EVALUADAs

La de Concón aprueba en ocho de los 11 ítems de la encuesta, como se observa en los gráficos. Y en su caso destaca que en todos los aspectos registra un mejoramiento de la calificación respecto de la EOP 2021, que es significativo en recolección de basura y provisión de espacios públicos como plazas y juegos, donde sube 13 puntos; educación municipal y asignación transparente de subsidios, donde aumenta 12, y control de la corrupción, donde asciende 10.

En contraposición, la Municipalidad de Valparaíso presenta mayor desaprobación que aprobación en todos los ítems dimensionados. Sube un escaso punto porcentual en control del comercio ambulante respecto de 2021, y dos en recolección de basura, así como pavimentación y mantención de veredas. Pero baja en todo lo demás, con mayor significación en funcionamiento de consultorios y provisión de espacios públicos como plazas y juegos, ámbitos donde cae siete puntos.

La ligua y viña del mar

El segundo municipio mejor calificado es La Ligua, cuya gestión en estas materias es aprobada por 38 de cada 100 personas. En la capital de los dulces y los tejidos, la recolección de basura es el ítem más destacado, con 72% de calificación positiva, y el más bajo corresponde a control de la corrupción, con 14%.

En todo caso, la comuna liguana sube en la evaluación de todas las categorías en comparación con 2021, y sus incrementos son significativos, por ejemplo, en recolección de basura, donde da un salto de 21 puntos porcentuales; en provisión de áreas verdes sube 17 y en pavimentación y mantención de veredas, 16.

La segunda más baja evaluación es para la Municipalidad de Viña del Mar, con 20 de cada 100 encuestados que aprueban su gestión en las obligaciones y servicios a la comunidad dimensionados en el estudio. También aquí la mejor nota se la lleva la recolección de basura y limpieza de calles, con un 41% de buena evaluación, el único de los ítems donde prima la aprobación, ya que en los 10 restantes se impone la desaprobación. La calificación más baja es para el combate contra la delincuencia que solo tiene 6% de respaldo.

Respecto de su desempeño registrado en este sondeo en comparación con la EOP 2021, el municipio baja su calificación un punto en funcionamiento de consultorios y dos en provisión de espacios públicos como plazas y juegos. Sube en todo lo demás, con mejoramiento significativo en provisión de áreas verdes, donde aumenta 7 puntos porcentuales; asignación transparente de subsidios y educación municipal, donde asciende 6.

EL COMBATE CONTRA LA DELINCUENCIA ES el ítem MÁS MAL CALIFICADo POR LOS VECINOS AL MOMENTO DE EVALUAR A LOS MUNICIPIOS. LE SIGUEN EL CONTROL DE LA CORRUPCIón Y DEL COMERCIO AMBUlAnte.

Rosa Zamora Cabrera

rosa.zamora@mercurio valpo.cl