Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Clásico gris: suspendido a los 4 minutos por agresión con fuego artificial a Parra

COPA CHILE. El duelo entre azules y cruzados en Valparaíso se fue a negro cuando desde galería sur lanzaron un proyectil al arquero de la "U".
E-mail Compartir

Redacción

El gol de Universidad Católica a los cuatro minutos de partido quedará como una anécdota dentro de una jornada gris, y de tintes más oscuros, para el fútbol chileno.

El Clásico Universitario se preveía intenso y dinámico, en especial por la instancia (revancha de cuartos de final de Copa Chile) y por el resultado de la ida, con una victoria por la mínima para Universidad de Chile, se transformó en un sufrimiento para los espectadores que no tuvieron relación con la violencia y para ambos equipos.

Si bien el comienzo fue con polémica bajo el cielo nublado de Valparaíso, luego de que el árbitro Felipe González cobrara una mano de Felipe Seymour en su área, que significó un penal que Fernando Zampedri cambió por gol, todo se desvirtuó tras la celebración.

Estruendos

Cuando la "U" se preparaba para reponer el juego desde la mitad de cancha, se escucharon estruendos en el sector de la galería sur del estadio Elías Figueroa y el portero Martín Parra, tras dar unos saltos, se tiró al pasto.

Al jugador le lanzaron fuegos de artificio que explotaron justo frente a él, provocándole un trauma auditivo.

Tras el incidente, los futbolistas se acercaron a ver al afectado, pero algunos cruzados, sin notar la gravedad de la situación, recriminaron a sus rivales por estar haciendo tiempo.

Con el correr de los minutos, y sin una decisión definitiva del árbitro, los jugadores más calmados se fueron a camarines, momento en el que el juez determinó la suspensión del compromiso y ahora son las autoridades del fútbol local las que deberán definir qué pasará con el resultado, que hasta el momento en que se detuvo señalaba triunfo 1-0 para la UC e igualdad 1-1 en el global.

¿se define a penales?

Parra tuvo que ser llevado en una ambulancia hasta un centro asistencial de Santiago para determinar la gravedad de sus lesiones: se confirmó el trauma acústico y podría ser dado de alta hoy.

Ahora todo está en manos del directorio de la Federación de Fútbol de Chile, que se reunirá hoy de emergencia, desde las 13.00 horas.

Según el reglamento, existen dos opciones, pero en ambas tendrían que volver a jugar: la primera es reanudar el duelo en otro momento, probablemente sin público, desde el minuto 4, mientras que la segunda es dar por finalizado el compromiso y determinar la victoria cruzada.

El problema es que, dado el resultado global de 1-1, tendría que realizarse una tanda de penales para definir al clasificado. Por último, está la posibilidad de que el directorio tome una decisión extraordinaria, como eliminar a Universidad Católica o finalizar el partido con un resultado 3-0 para los azules.

"necesitamos apoyo"

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, señaló que "nosotros somos incapaces de poner freno a la situación de violencia que están enfrentando los estadios, necesitamos el apoyo de la autoridad y de Carabineros, los necesitamos de vuelta dentro del estadio".

Por otro lado, el DT de la UC, Ariel Holan, manifestó que es una mala opción dar por terminado el compromiso: "El peor precedente que se puede sentar es que unos pocos delincuentes tengan la decisión si se puede jugar al fútbol o no, o el azar, le podría haber tocado a cualquiera. Hay mucha tarea para el hogar acá".

Contrario a los precordilleranos, Michael Clark, presidente de Azul Azul, dijo que "no puede ser que acá se tire una bengala, se suspenda y a los dos días se juegue de nuevo, este partido se tiene que dar por terminado".

Inicialmente este Clásico debía jugarse sin público por una sanción anterior a Universidad Católica, pero presentaron un recurso de apelación y el Tribunal de Disciplina acogió la tramitación, por lo que tendrá efecto más adelante.

Por otro lado, Carabineros informó la detención de dos personas, una por presuntamente lanzar el fuego de artificio y la otra por portar estos elementos en una mochila, que serían más de veinte. Se investiga cómo los ingresó.

Manuel Pellegrini fue elegido como el mejor entrenador del año en España

RECONOCIMIENTO. El DT del Real Betis destacó por sobre Ancelotti y Xavi.
E-mail Compartir

Después de una gran temporada en Real Betis, consiguiendo la Copa del Rey y terminando en el quinto lugar de la Liga local, Manuel Pellegrini recibió ayer una distinción más a su gran carrera.

El chileno fue reconocido como el mejor DT de la última campaña por Marca, periódico deportivo, superando a otros entrenadores de renombre internacional como Carlo Ancelotti, que ganó el torneo y el Champions League, y Xavi, que levantó al Barcelona para dejarlo en segundo lugar.

En la ceremonia, el "Ingeniero" destacó el trabajo que realizaron junto a sus jugadores y cuerpo técnico, no solo por los logros obtenidos, sino también porque pudieron plasmar el estilo de juego que querían y la hinchada lo valoró.

"Siento mucha alegría por la temporada que hicimos. La hinchada merecía una alegría así tras mucho tiempo sin ganar y además hacerlo con una Copa del Rey y clasificándonos para Europa es de valorar. Además lo hicimos manteniendo un fútbol del agrado de la gente", comentó en la Gala donde se llevó el trofeo Miguel Muñoz de La Liga.

Pellegrini aseguró que "estoy muy contento de recibir el premio ya que reconoce el trabajo de un año entero. Había tenido la fortuna de ganarlo en 2007 con el Villarreal y un trofeo de este prestigio me pone muy contento".

Por otro lado, el estratega chileno se trazó objetivos con el Betis, aunque reconoció que superar lo que realizaron recientemente es muy difícil: "Para esta temporada uno siempre quiere mejorar lo que hizo pero no es fácil. Conseguir un puesto de Champions no es fácil pero hay que seguir jugando. Esperemos llegar bastante lejos, hemos comenzado bastante bien y ojalá podamos mantenernos arriba".

Por ahora los desafíos del Betis están en tres frentes: La Liga, Copa del Rey y Europa League.

En el torneo local, los sevillanos comenzaron con una sólida participación y por ahora están en el tercer lugar de la tabla, solo detrás del Real Madrid y Barcelona, gracias a los 15 puntos por cinco victorias y solo una derrota frente a los merengues.

En el torneo continental ya jugaron dos partidos y ganaron ambos, por lo que se perfilan para pasar de fase.

El siguiente desafío será este domingo, desde las 11.15 horas, contra el Celta de Vigo.