Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers jugaría en el estadio Nicolás Chahuán contra Cobreloa

FÚTBOL. Dirigencia caturra espera para hoy aprobación de la Delegación Presidencial para ser locales en La Calera.
E-mail Compartir

El 23 de septiembre pasado el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, aprobó mediante una resolución exenta el cierre de calles en el sector de la avenida Altamirano, en Playa Ancha, para la realización de una Fiesta de la Cerveza, llamada "Valpobier", el 8 y 9 de octubre.

Fue el inicio de los problemas que hoy atribulan a Wanderers.

El evento coincide con el día fijado para el partido de los caturros con Cobreloa, que la ANFP había programado para este sábado, a las 15.30 horas, en el Elías Figueroa. Pese a las quejas de la dirigencia de la sociedad anónima porteña en contra de las autoridades, la delegada presidencial, Sofía González, no autorizó que se utilice el coliseo porteño.

Por esta razón el club realizó diversas gestiones para conseguir un escenario donde disputar su encuentro con los loínos. Primero intentaron arrendar Sausalito, pero les dieron un portazo en la cara: el domingo Everton recibe a Cobresal y el lunes se disputan dos partidos de fútbol amateur en la cancha viñamarina.

La segunda opción fue La Calera; sin embargo, desde la ciudad del cemento explicaron que el sábado se realiza una feria en el sector donde se ubica el Nicolás Chahuán, por lo cual durante el día era imposible utilizar el recinto deportivo, considerando que el partido podría generar gran afluencia de público.

La tercera carta fue Quillota. Y la respuesta también fue negativa, pues el fin de semana el Lucio Fariña está ocupado con un encuentro nacional de bandas de guerra.

Desesperados, los dirigentes caturros le pidieron a Cobreloa posponer el duelo para el lunes 10 de octubre, pero desde Calama se negaron a esa opción por temas deportivos y logísticos: ya tenían reservas de hotel y pasajes de avión comprados considerando que se juega el sábado.

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional tomó cartas en el asunto. Desde Quilín se realizaron negociaciones urgentes para buscar un estadio que albergara el partido. Y las opciones eran dos: el Municipal de San Felipe y La Florida, en la Región Metropolitana.

Apremiados por el tiempo y las circunstancias, los regentes de la S.A. caturra insistieron con La Calera.

El delegado presidencial provincial de Quillota, José Orrego, declinó referirse al tema y derivó la consulta a su área de comunicaciones, desde donde se informó que Wanderers ingresó ayer una solicitud formal para utilizar el coloso calerano y debían esperar el informe de factibilidad de Carabineros antes de autorizar el partido contra Cobreloa.

Durante la tarde de ayer se agilizaron las gestiones y tanto desde la dirigencia porteña como de la ANFP confirmaron que finalmente hoy se anunciará que el encuentro podrá disputarse el sábado en el Nicolás Chahuán. La única modificación será el horario, pues cambia desde las 17.30 a las 20.00 horas.

"Contra Cobreloa será un partido duro, pero lindo también, porque ellos se están jugando el campeonato y nosotros los puestos para entrar a liguilla".

Joaquín Pereyra, Volante de Wanderers

20.00 horas del sábado se disputará en La Calera el partido entre Santiago Wanderers y Cobreloa.

"

Pereyra no pierde la fe en la liguilla

E-mail Compartir

Pese a la derrota frente a Barnechea, el volante wanderino Joaquín Pereyra señala que no da por perdida la chance porteña de seguir peleando por el ascenso. "Somos conscientes de que se nos alejan un poco los puestos de la liguilla, pero también hay cruces importantes, todos juegan contra todos, entonces tenemos que seguir intentando entrar. Quedan tres partidos y tenemos que intentar sumar la mayor cantidad posible de puntos, aspirando entrar", dijo el uruguayo. De acuerdo al volante, el equipo quiere una revancha frente a Cobreloa: "Será un partido duro, pero lindo también, porque ellos se están jugando el campeonato y nosotros los puestos para entrar a liguilla, sabemos que somos dos equipos importantes en la división. Por supuesto que nosotros queremos ganar, ojalá que podamos tener los tres puntos".

Moonlight Kayak celebra 15 años con una nueva travesía

DEPORTE NÁUTICO. El evento unirá la avenida Perú con el muelle Barón.
E-mail Compartir

Este sábado se realizará la décimo quinta versión de Moonlight Kayak, travesía marítima nocturna que une Viña del Mar con Valparaíso.

El evento es organizado por la escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, y tiene programadas actividades desde las 16.00 horas en el sector de la desembocadura del estero Marga Marga.

El zarpe de la flota, que se desplazará desde la avenida Perú hasta el muelle Barón, está contemplado para las 19.00 horas, mientras que el arribo a Valparaíso se proyecta para las 22.00 horas.

Claudio Rojas, director de la unidad académica que está a cargo de la travesía, destaca que "esta celebración de los quince años del Moonlight Kayak significa recuperar un evento tradicional de nuestra carrera, con un esfuerzo renovado, luego del paréntesis obligado por el estallido social y el covid".

Información y seguridad

Los organizadores informaron que toda la información e inscripción para la navegación nocturna se realiza a través de la página www.portalgtc.cl y en @gtcuvalpo. Además, resulta indispensable contar con medidas de seguridad para participar.

Por eso resulta obligatorio contar con casco, linterna frontal, chaleco salvavidas, remo por cada participante apropiado a la embarcación, silbato marino de seguridad, un cialumen o dispositivo lumínico de protección rojo para el antebrazo izquierdo, verde para el derecho y azul en la espalda, junto con una linterna intermitente para agua en la parte frontal del kayak.

Además, se sugiere llevar agua y barras energéticas o chocolate, ropa de material sintético, cortaviento, gorro, guantes y calzado de goma.

"Es una experiencia única para aquellas personas que disfrutan de la aventura y el respeto por nuestro mar. Es un evento que aporta a la actividad turística a la ciudad, que nos permite ver el mar con otros ojos, a través de una actividad náutica no competitiva la cual se convierte en un espectáculo atractivo", señala Rojas.

19.00 horas está programado el zarpe de la travesía Moonlight Kayak el sábado, desde avenida Perú.