Plan de inversión en Concón sobrepasa los $15 mil millones
OBRAS. Alcalde Freddy Ramírez detalló que trabaja en una estrategia denominada "Plan Ciudad Concón 2030" y la cifra corresponde a los primeros cuatro años.
Con el fin de crear una reactivación local con recuperación del espacio público, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, confirmó que su administración trabaja en el "Plan Ciudad Concón 2030", iniciativa que lanzará a fin de mes y que proyecta una inversión sobre los $15 mil millones para los cuatro años de gestión.
El plan ya ha tenido avances en el primer año de gestión del jefe comunal independiente, quien ha logrado una inversión real, a septiembre de este año, de más de $13 mil millones, tanto externa como municipal, que sobrepasa los $2 mil millones. Para el periodo 2022- 2023 la proyección de inversión es de $8 mil millones, dinero que proviene del arca municipal.
Las diversas gestiones y proyectos quedan evidenciadas en el portal Mercado Público. El municipio ha levantado varias licitaciones, una de ellas para el Liceo Politécnico de la ciudad, con un financiamiento total de casi $300 millones. Sobre el "Plan Ciudad Concón 2030", Ramírez precisó que la iniciativa "tiene como objetivo elaborar un camino, una ruta, para poder llevar a Concón a la comuna sustentable que queremos".
Explicó que "la estructura base tiene que ver con los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU, que justamente lo que hace es dar los lineamientos para ciudades al 2030. No queremos quedar afuera de eso y hoy día vamos a iniciar un trabajo colaborativo, de mucha participación con todos los actores del territorio, de la comuna, para poder levantar este plan. La idea es tener cinco ejes estratégicos".
Los ejes son: cambio climático y medioambiente, turismo y fomento productivo, infraestructura urbana y planificación, gestión municipal y participación ciudadana. El alcalde recalcó que esto ejes tendrán "a su vez objetivos específicos con acciones, con plazos, financiamiento y, obviamente responsable. La idea es poder incorporar en la elaboración de este plan a todos quienes participan dentro de la comuna de Concón y también fuera de la comuna, pero que tienen relevancia política, industrial, comercial, técnica, ambiental, educativa, salud, entre otros".
Ramírez indicó que la proyección del primer periodo es tener "una inversión por sobre los $5 mil a los $6 mil millones en infraestructura pública. Hemos logrado ya, por ejemplo, acceder en el primer año, a cerca de $954 millones en inversión vía circular 33 para adquirir maquinaria" y "hemos logrado mil millones de pesos, aproximadamente, con el MOP para generar algunos arreglos en la rotonda y así también varios otros proyectos".
Obras intercomunales
En la dinámica que describió el alcalde, en la semana junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, revisaron las obras migratorias ambientales de Enap en el sector de la calle Riñihue, donde se aplicó bischofita que impide la suspensión de polvo.
Ripamonti precisó que "le estamos dando una solución a las vecinas y vecinos para lo que significa un gran dolor de cabeza en cuanto a los grandes problemas en las vías de la región y en general de la comuna y el Gran Valparaíso, que son muy sensibles, tienen muchos años de desgaste, y repararlas y perfilarlas con bischofita, componente natural presente en el medioambiente, le permite a varios vecinos transitar de Viña del Mar a Concón y viceversa".
"La estructura base tiene que ver con los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU".
Freddy Ramírez, Alcalde de Concón
"(Por calle Riñihue) le estamos dando una solución a los vecinos para lo que significa un gran dolor de cabeza".
Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar, por obras intercomunales
$8.000 millones en obras de inversión se pretenden financiar para el periodo 2022 y 2023.