Secciones

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Considero interesantes los libros que muestran los éxitos de líderes empresariales en todo momento de la historia, como así también aquellos que retratan a creadores de tremendas marcas", refiere Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Valparaíso.

Fue así como llegó a El mejor comunicador, de Dick Wirthlin, del año 2005. "La obra destaca las cualidades y talentos únicos que hicieron a Ronald Reagan un político que logró combinar de manera precisa y exacta la figura de un líder fuerte y a la vez un gran comunicador", señala el ingeniero pesquero de la Pontificia UCV y egresado de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María..

"El libro muestra a Reagan como una persona que dirige Estados Unidos con las capacidades y características de un padre: a veces complaciente y amoroso, otras estricto y exigente. Un presidente que luchó por hacer entender que la sociedad necesita que se establezcan claramente los derechos, pero que también defina los deberes a cumplir para exigir esos derechos, y que no cumplirlos de manera recíproca, tiene costos para las personas y para quienes administran el Estado". 2

CherrAL62

E-mail Compartir

Sin becas, sin psicólogos, sin terapeutas, sin un buen abrigo, y a veces sin desayunar... así se crió la generación que le dio casa, auto, celular, ropa y educación a la generación que se queja por "falta de oportunidades, justicia social y desigualdad".

@todosiesposible

Sí y estudiaron gratis y tuvieron la oportunidad de empezar sus vidas profesionales sin deudas millonarias, sin Dicom.


@opinaperez

No estudiaron. Fue puro esfuerzo y lucha contra la adversidad. No existió opción de estudios superiores para esa generación. Las nuevas generaciones, aunque no lo sepan, lo han tenido todo y el menor obstáculo las frustra.


@felipekast

El fascismo se tomó las calles con el "que baila pasa", amenazando a familias y adultos mayores; la izquierda extrema abandonó a Carabineros y varios los acusaron de ser una organización casi criminal. Lo mínimo es que les pidan perdón.


@berfontaine

Todos debemos cuidar las instituciones. El Presidente es siempre el Presidente. Al Presidente no se le grita ni interrumpe su discurso, aunque su gobierno haga mal las cosas. Para mí, gobierna mal. Respeto es parte esencial de la convivencia, la democracia. Respetémonos!


@kennethbunker

Entre su registro como diputado y el mensaje que quiere mandar como presidente, no se le entiende mucho a Boric. En un mismo discurso toma posturas contradictorias. Por eso es impopular, la gente no le entiende. Y si no le entiende, no le puede creer; no lo pueden apoyar.


@MauricioMMQ75

Si celebras el 18 de octubre de 2019 e ignoras el 5 de octubre de 1988, permíteme dudar de tus convicciones democráticas.


@patricionavia

El perro contra la delincuencia resultó ser un poodle.Al día siguiente de esa declaración, saquearon otro supermercado en Puente Alto.


EN CONTACTO

2

E-mail Compartir

La Fundación Chilena del Pacífico tiene programado para el miércoles 26, a las 9:00, el webinar "Diálogo con el embajador de Japón en Chile". Se trata de un conversatorio con el diplomático Shibuya Kazuhisa en el cual se abordarán los aspectos más importantes que dan forma a la relación bilateral entre Japón y nuestro país, incluidos el comercio, las inversiones, los vínculos políticos y otros temas de interés para los participantes. La entrevista estará a cargo de Loreto Leyton, directora ejecutiva de la fundación. La actividad contará con traducción simultánea inglés-español. Inscripciones en https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_zoSJBticSg26TK4zcts2Kw#/registration 2


MIÉRCOLES 26


funpacifico realizará conversatorio con el embajador de japón en chile

Inédita marcha por defensoría de adultos mayores en santiago

E-mail Compartir

La Marcha por la Defensoría de las Personas Mayores se realizará en Santiago el próximo jueves 27, a las 11 horas, desde la Plaza de Armas hasta Catedral con San Martín, organizada por la alianza del mismo nombre, conformada por 53 organizaciones vinculadas a las problemáticas de la tercera edad.

La demanda central de la actividad es la creación en Chile de una Defensoría de las Personas Mayores, con autonomía legal, y que actúe eficazmente frente a la negación o limitación de derechos y protegiendo oportunamente en casos concretos, tarea en la que plantean deben comprometerse los poderes del Estado.

Al finalizar la marcha, se hará entrega a las autoridades gubernamentales del documento "Por el derecho a un envejecimiento digno y la creación de una Defensoría de las Personas Mayores".

Entre las organizaciones que integran la Alianza figuran observatorios ciudadanos de personas mayores de varias comunas del país, diferentes ONG, uniones de pensionados y la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeros de Chile.

El coordinador general de la entidad es el abogado Juan Domingo Milos, y aparece como uno de los coordinadores el jurista y exgobernador provincial de Valparaíso, Luis Bork. Más información en www.defensoriadelaspersonasmayores.cl. 2

karin pozo/agencia uno

La cita de la semana

E-mail Compartir

Lo que ocurrió en octubre estuvo precedido por un evidente simplismo intelectual a la hora de comprender la vida social. Durante muchos años todos los problemas de la sociedad se resumían en la cuestión del lucro. Y más tarde, por la cuestión de la desigualdad. Todo esto acompañado de una especie de beatería juvenil, con la idea absurda de que los jóvenes eran una especie de depósito de virtud, de ideales puros. Esta mezcla, creo yo, condujo, entre otras cosas más profundas, a lo de octubre". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

Un taller acerca de la comunicación asertiva se impartirá el sábado 29, de 11:00 a 13:00 horas en el Museo Artequin de Viña del Mar, ubicado en Alcalde Prieto Nieto Nº 500, sector Potrerillos, parque Quinta Vergara, destinado especialmente a profesores. La actividad está a cargo de Raúl Vera Pérez, actor y comunicador escénico, magíster en Gestión Cultural y quien cuenta con certificaciones y diplomados de profundización profesional en diversas disciplinas artísticas y educacionales, así como amplia experiencia pedagógica con niñas, niños, jóvenes y adultos a través de programas artísticos y expresivos en la Región de Valparaíso. Reserva de cupos en el correo inscripciones@artequinvina.cl. 2

Sábado 29


taller sobre comunicación asertiva para profesores En museo artequin

1

E-mail Compartir

El martes 25 en el campus Valparaíso y el jueves 27 en el de San Felipe, entre las 9:30 y las 15:30 horas, se llevará a cabo el Día de Puertas Abiertas de la Universidad de Playa Ancha, que se realiza luego de dos años de suspensión a causa de la pandemia. La actividad está dirigida especialmente a egresados y estudiantes de enseñanza media, así como a personas interesadas en postular a esa casa de estudios, quienes podrán conocer la oferta académica conformada por 41 carreras profesionales y ocho de formación técnica, como también sus programas de acceso y apoyo para el proceso de Admisión 2023. También se ha preparado una serie de actividades para los participantes. 2


MARTES 25


upla retoma día de puertas abiertas tras 2 años de suspensión pandémica