Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Barroso: "El Grupo Pachuca no compró Everton para pelear el décimo lugar"

FÚTBOL. El experimentado defensa reconoce que tienen la ilusión de clasificar a un torneo internacional por segundo año consecutivo y respalda la continuidad de Meneghini en Viña.
E-mail Compartir

Los próximos dos partidos definirán la suerte de Everton no solo en este torneo, sino también los desafíos del equipo viñamarino en la temporada 2023. El cuadro que dirige Francisco Meneghini está obligado a vencer mañana a Deportes Antofagasta y el próximo sábado a O'Higgins para asegurar un lugar en la Copa Sudamericana.

Pese a la presión que significa esta obligación de ganar, Julio Barroso intenta poner una pausa y analiza con ojos de experiencia el momento que viven.

"No le tengo miedo a la palabra fracaso, convivo con el fracaso, siento que fracaso cuando pierdo un partido, el fracaso te hace crecer. La palabra fracaso marca todo lo que tengo que hacer, si no entro este año a la Copa, para hacerlo el próximo año. No voy a mentir, tenemos la ilusión de entrar dos años seguidos a copas porque hace tiempo que no se logra, por eso que es tan difícil, es una situación que no era cotidiana. Ese molde hay que romper para construir el próximo año objetivos más altos aún", reflexiona el defensa central.

El "Almirante" reconoce que en el plantel viñamarino existe ilusión por la cercanía de la meta, pero también piensa en el futuro y cree que la institución debe dar un salto de calidad.

Según el exjugador de Colo Colo, "tenemos que finalizar en zona de copas y el año que viene construir un equipo que nos permita entrar directamente a torneos internacionales, es un objetivo que tenemos que plantearnos, lo hablamos con la dirigencia, somos un equipo que tiene que dar pasos hacia adelante, hoy podemos destacar la solidez defensiva, pero queremos más".

Hace unos días el defensa reveló que 2023 será su última temporada como futbolista y ya tiene prácticamente definido que esa estación terminal estará en Viña del Mar.

Con el conocimiento que le dan sus dos temporadas defendiendo a los oro y cielo, el argentino comenta el devenir institucional de la sociedad anónima controlada por capitales mexicanos.

"El Grupo Pachuca invirtió en Everton porque quieren buscar cosas grandes, no creo que hayan comprado un club para estar peleando siempre el décimo lugar o el undécimo lugar. Para lograrlo, en todo caso, se deben encontrar los intérpretes en todas las áreas que tengan ambición de que este club crezca", analiza Julio Barroso.

Sin embargo, el zaguero sabe que no basta con inyectar recursos para asegurar el éxito en el fútbol.

De acuerdo al futbolista, "hay clubes multimillonarios como el Manchester United que hoy no está peleando la Premier League, no podemos llevar todo a una cuestión de inversión. Hay que encontrar calidad en cada uno de los intérpretes, jugadores, cuerpo técnico, gente que trabaja en la institución, ese es el objetivo, ojalá ellos tengan esta ambición. Hay que romper este esquema de que se viene a Viña a pasarla bien".

El próximo rival

Respecto al partido de mañana ante los Pumas, el "Almirante" no se atreve a proyectar cómo se parará el equipo de Javier Torrente en Sausalito.

"Antofagasta viene con una mejoría en su juego, lo demostró ganándole a Unión Española, ha recuperado jugadores y está peleando salir de la zona de descenso, aunque también tienen sus complicaciones como el tema del estadio y los minutos de juveniles. Nosotros tenemos que tratar de descifrar pronto el partido que nos van a plantear, el otro día vino Cobresal, que está peleando arriba, y nos propuso un juego replegado y salir de contragolpe. Hay que estar preparados para las circunstancias, puede ser un equipo que sale con todo a presionar alto, o un equipo que sale a replegarse y jugar a la contra", dice.

También avisa que ve con buenos ojos la continuidad de Francisco Meneghini en la banca, pues es un entrenador que hizo "crecer" al equipo.

Según el defensor, "es una decisión dirigencial con 'Paqui' el evaluar su trabajo, yo siento que ha hecho crecer mucho al plantel, a los juveniles, con decisiones duras como todos los entrenadores tienen que tomar, pero nosotros somos resultados, nos guste o no. No voy a mentir, ojalá él pueda seguir con nosotros, porque inició un proceso muy importante, muy exigente, ojalá tenga su oportunidad, pero la decisión pasa por sus ganas de continuar y de los dirigentes de confiar en su trabajo".

2 temporadas lleva Julio Barroso defendiendo la camiseta de Everton. Podría retirarse el 2023 en Viña.

37 años de edad tiene el "Almirante", quien se formó en la cantera de Argentinos Juniors.

25 goles en contra tiene el equipo viñamarino, convirtiéndose en la segunda mejor defensa del torneo.

"

La jerarquización del equipo

E-mail Compartir

Barroso sabe que mejorar el plantel de Everton tiene un costo y que los presupuestos que se manejan en Viña del Mar no son los mismos de los equipos grandes. Sin embargo, de todos modos pide que se aumente la calidad del equipo para 2023, pensando en la Sudamericana. "La jerarquía no se entrena, no se estudia, viene por jugadores que han tenido la oportunidad de estar en grandes equipos, en nivel de selección, es algo construido en su trayectoria y tiene un precio, Everton lo sabe. Me encantaría que fuera así, por lo que el club pudiera construir de acá en más. Es importante dejarle como plantel esta ambición que se necesita de entrar dos veces a copas y que construya ambiciones futuras, como pelear torneos", señala.