Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Canales confirman que Festival de Viña 2023 tendrá ceremonia inaugural

CERTAMEN. Será el 17 de febrero, con la animación de Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes.
E-mail Compartir

Una vez que Chilevisión ganó la licitación para producir el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 2010, se decidió por hacer algunos cambios que pudieran potenciar el certamen. Uno de ellos fue televisar la "Gala".

Hasta ese momento, solo quienes asistían a los alrededores del Casino de Viña del Mar podían ser testigos de la llegada de los invitados al evento con el que se daba la bienvenida a los participantes del certamen, tanto de las competencias como del show. Un desfile que al día siguiente aparecía ampliamente cubierto en los programas de farándula de la época o los diarios.

El 2011, en tanto, se convirtió en un programa por sí solo emitido por la señala oficial del Festival y queriendo emular las alfombras rojas de premiaciones como los Grammy o los Oscar. El resultado fue un éxito, con un rating promedio de 28,5 puntos y un peak de 35.

De allí en adelante se convirtió en una tradición que se interrumpió para la edición 2020 del evento por el ambiente político y social que se vivía en el país en ese momento.

Ceremonia inaugural

Tras dos años de suspensión del Festival de la Canción producto de la pandemia de covid-19, el evento volverá a brillar el 2023. Pero había un tema que estaba pendiente, pues cuando se realizó la extensión de la concesión de los canales organizadores para el 2023 y 2024 se acordó no hacer la Gala, es decir, la cena para 200 personas que estaba presupuestada anualmente.

Sin embargo, eso no significaba que pudiese haber otro tipo de espectáculo para darle la bienvenida al evento. Uno que, por cierto, fuera menos lujoso de lo que se estaba acostumbrado a ver por la condición económica que atraviesa Chile.

Ayer -luego que los días anteriores los concejales y miembros de la comisión organizadora del Festival, Sandro Puebla y Carlos Williams, confirmaran que no se haría la gala como se conocía, es decir, la cena para 200 personas que se hacía anteriormente-, Canal 13 y TVN anunciaron que habrá una ceremonia inaugural del evento.

Según un comunicado enviado por ambas televisoras, la actividad se realizará el 17 de febrero en horario prime, en una jornada en la que diversas figuras del mundo del espectáculo, musical, televisivo y del ambiente vinculado al evento viñamarino se reunirán para dar el vamos al "Festival latino más importante del mundo".

"Será una noche remozada, llena de sorpresas, momentos inolvidables, grandes invitados y toda la magia que sólo un evento como el Festival de Viña del Mar puede tener", asegura el escrito, acotando que la animación recaerá en la dupla compuesta por Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes, representando a Canal 13 y TVN, respectivamente.

La información fue dada a conocer por ellos mismos a través de una visita a los respectivos matinales. "El Festival de Viña siempre ha sido una fiesta, es parte de nuestra identidad como país, y todo lo que rodea a él, también, por lo que hay que retomar la tradición".

La animadora también reflexionó que "si bien vivimos nuevos tiempos y eso lo internalizaremos obviamente en lo que haremos y se mostrará, estamos preparando algo que va a gustar, impactar y llamar la atención de la gente para lo que será la noche con que partirá este gran evento. No podemos decir más por ahora, pero de que se viene algo bueno, se viene… ¡eso lo aseguramos!", sostuvo Tomicic.

"¿Digo la verdad? Me llamaron ayer y me dijeron", reveló entre risas la animadora, detallando que "lo que pasa es que no se podía confirmar antes, y jugar con el Festival de Viña es siempre muy mediático". Según dijo el especial será los días 17 y 18 de febrero, pero los canales sólo confirmaron el día viernes.

Fuentes, en tanto, comentó que "un evento de la magnitud del Festival de Viña del Mar, por lo que significa para Chile y el mundo merece una gala. Evidentemente, las circunstancias en nuestro país han cambiado y nos adaptaremos a ello, lo que no significa que no podamos celebrar con entusiasmo y optimismo el reencuentro del Festival con la ciudadanía, que ha hecho de este certamen un ejemplo para la expresión de la cultura musical".

Alexis Zamora será el productor ejecutivo de esta ceremonia inaugural, quien adelantó que "vamos a tener un comienzo de Festival único, lleno de todo lo que la gente espera y quiere ver de un espectáculo así, y para eso estamos trabajando intensamente desde hace un tiempo. Prometemos una noche que será recordada y que estará a la altura de un gran evento como es el Festival de Viña".

El certamen se realizará del 19 al 24 de febrero de 2023, y hasta ahora ya están confirmados los mexicanos Maná y Alejandro Fernández, así como Camilo, Polimá Westcoast, Paloma Mami y Nicki Nicole.

"

Eduardo Cabezas regresa a TVN

E-mail Compartir

A través de un comunicado se informó que José Luis Concha dejó su cargo como gerente de Producción de TVN, después de un año liderando el área. Desde el 1 de noviembre de este año lo reemplazará Eduardo Cabezas, quien asumirá el mismo cargo que ya ostentó en el canal entre 2012 y 2015 y entre 2017 y 2019. Se destacó que Cabezas "tiene una amplia trayectoria en liderazgo de equipos multidisciplinarios, coordinación y administración de recursos y se ha desempeñado en cargos como gerente de producción en TVN, subgerente de producción en Chilevisión, productor ejecutivo del Festival de Viña del Mar y el Festival del Huaso de Olmué, dos eventos que el 2023 emitirá TVN.

Teatro La Escala presentará "Fuga" en el Centro Ipa

ARTES ESCÉNICAS. La función está fijada para el 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Un enigmático asesinato ocurre en la víspera de Año Nuevo y un detective tendrá la misión de dar con el autor. Esta es la sinopsis de "Fuga", montaje de suspenso y misterio de la compañía porteña Teatro La Escala, que se presentará el 19 de noviembre (19.00 horas) en el Centro Cultural Ipa.

Sara Donoso, directora de la agrupación, cuenta que el montaje fue una creación colectiva que nació con la idea de "sensibilizar y mostrar una realidad que a la vista de cualquier persona es increíble". Esto porque se abordan temas "contingentes" como son las agresiones físicas, psicológicas y económicas. "De cierta forma -continúa- se va mostrando también un poco el abandono y todo lo agresivo que tiene nuestra sociedad hoy en día".

Según dice Donoso, con esta obra la compañía busca que "el espectador pueda reflexionar sobre la sociedad en que no estamos convirtiendo. Nosotros muchas veces hemos visto cosas agresivas, en todos los aspectos, y muchas veces nos quedamos en silencio porque prácticamente sentimos que es parte ya de nuestra cultura. Entonces, qué nos está pasando como sociedad y esa es la reflexión que nosotros queremos mostrar".

Teatro La Escala se formó en 2018. Un tiempo complejo si se considera que primero vino el estallido social y luego la pandemia. "Antes de la pandemia tuvimos la escuela Teatro La Escala funcionando en un lugar físico. (...) Paralelamente comenzamos a hacer obras de teatro", cuenta la directora.

Y añade: "Tenemos una gama de obras, porque no nos hemos especializado en un tipo de obra, sino que tenemos infantiles, para jóvenes y estas que son como más para adultos", siempre con la idea de plantear temas que permitan que el público reflexione sobre estos.