Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mujer ciega es discriminada por choferes por su perra guía

TRANSPORTES. Psicóloga que vive en El Olivar ha sufrido tres episodios este año con la línea 611, los que ha denunciado a la justicia y a la Seremi, que tomó el caso.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

Como si no fuera suficiente tener que lidiar con una discapacidad visual, la psicóloga Daniela Vellella vive con la incertidumbre de no saber si los choferes de la línea de microbuses 611, que pasa por su casa en El Olivar, la llevarán o no a su lugar de trabajo en el Centro de Prácticas Sociales de la Universidad Viña del Mar, ya que desde julio de este año ha sufrido tres indignantes episodios en que no la han querido trasladar debido a que la acompaña su perra guía, Gloria.

La afectada relató que "de parte de la línea de micros 611 hemos sufrido una serie de vulneraciones al no permitirnos acceder a la micro por el hecho de ser yo usuaria de perro guía. Las dos primeras veces fueron muy violentos los choferes hacia nosotras, por lo que realicé las denuncias en Carabineros, las cuales pasaron a los correspondientes juzgados de Policía Local, como también hice las denuncias en la Seremi de Transportes".

Casi las atropellan

Daniela describió la primera situación recordando que "cuando iba a tomar la micro, el chofer, por no querer llevarme, emprendió muy rápidamente la marcha. Gracias Dios yo estaba con mi esposo al lado, quien tuvo la rapidez de reaccionar de manera inmediata y tirarnos hacia atrás a Gloria y a mí, para que este chofer no nos atropellara".

En la segunda ocasión, agregó, "la abordamos cerca de la Universidad de Playa Ancha, y si bien el chofer nos llevó, arriba de la micro comenzó a increparnos, nos gritó, nos trató pésimo, y en un minuto ya detuvo la micro para que nos bajáramos, argumentando que la gente se iba a molestar si iba un perro a bordo, y que además Gloria no llevaba bozal, cosa que los perros guías no utilizan, por ley no están obligados a usar bozal, entonces ahí ya tenemos dos vulneraciones de derechos".

Agregó que "lamentablemente no tenía videos, pero aun así hice las denuncias y éstas pasaron al Tercer Juzgado de Policía Local de Viña del Mar, la primera, y la segunda al Segundo Juzgado de Policía Local de Valparaíso".

Pero los problemas no terminaron ahí, pues este jueves la situación se repitió por tercera vez: "Fui a tomar nuevamente la micro para ir al centro de Viña, desde El Olivar, el chofer detiene la micro cuando mi esposo la hace parar (mi esposo ve), y al vernos a Gloria y a mí le hace el gesto de que no nos va a llevar. Afortunadamente, esta vez había cámaras de seguridad, cuyo dueño se ofreció a facilitarnos las grabaciones para poder denunciar en la Seremi de Transportes los hechos con pruebas concretas, ya que las dos veces anteriores no tuve evidencia de videos por razones obvias, pues al ser persona ciega no tengo la posibilidad de grabar".

Daniela subió el video a su Instagram e hizo notar que "se está cometiendo una infracción a la Ley de Tránsito y a la Ley 20.025, que es la ley de perros guías en Chile, la cual indica que nuestros perros pueden ingresar a todo medio de transporte. Cuando sucedió esto por primera vez, intenté comunicarme con la línea, recibiendo una respuesta totalmente prepotente de su parte, por lo que no tuve otra opción que hacer la denuncia".

Finalmente, Daniela lamentó que "no puede ser que cada vez que salgo de mi casa con mi perra guía sienta el temor a enfrentarme a situaciones de este tipo, ya que además esta micro es la única que pasa por donde yo vivo hacia el centro de Viña. Es muy frustrante para mí tener que enfrentarme a este tipo de situaciones, me afectan mucho psicológicamente y emocionalmente, es sumamente angustiante salir a la calle y no saber si voy a vivir lo mismo o no".

Seremi actuará de oficio

Consultado al respecto, el seremi de Transportes, Benigno Retamal, afirmó que ya conocían la denuncia y "a raíz de la grabación subida a redes sociales que demuestran el trato indigno al que es sometida la afectada, hemos tomado la determinación de actuar de oficio ante hechos que resultan reiterativos".

Frente a lo ocurrido, subrayó que "las empresas tienen la obligación de entregar un buen trato a los usuarios y, más aún, hay leyes que amparan el trato no discriminatorio a ninguna persona y el trato preferencial a las personas con discapacidad de cualquier tipo. Acá no se cumplió con nada de esto y es una situación que no vamos a permitir".

Junto con ello, la autoridad informó que se solicitó a la empresa que entregara todos los antecedentes y no solo la versión del conductor, y también se revisarán las grabaciones del bus. "Además, nos hemos contactado con Senadis para trabajar en conjunto acciones que, más allá de este caso puntual, apunten a capacitar a los conductores respecto al trato que deben otorgar y a lo que se exponen si incumplen", indicó.

"Nos gritó, nos trató pésimo, y en un minuto ya detuvo la micro para que nos bajáramos".

Daniela Vellella, Denunciante

"Hay leyes que amparan el trato no discriminatorio y el trato preferencial a las personas con discapacidad".

Benigno Retamal, Seremi de Transportes

Municipio y SLEP se enfrentan por caso Escuela Barros Luco

VALPARAÍSO. Polémica por eventual subvención de 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso acusó, mediante un comunicado de prensa, que el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso rechazó un aporte de 200 millones de pesos para la comunidad de la Escuela Ramón Barros Luco, que tiene una matrícula de cerca de 300 estudiantes y que actualmente funciona en dependencias del Liceo 1, ya que el centenario edificio ubicado en Victoria con Morris todavía no es reparado luego de los daños que sufrió en el terremoto de 2010.

Al respecto, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Alejandro Escobar, aseveró que "desde la alcaldía ha existido un compromiso permanente por apoyar a las alumnas de la Escuela Ramón Barros Luco, por lo que pusimos a disposición 200 millones de pesos, en convenio con el SLEP, a través de la figura de subvención, para la mejora de infraestructura y la obtención de recursos pedagógicos. Sin embargo, nos encontramos con una negativa por parte del Servicio Local de Educación Pública, quienes manifestaron acceder a esto solo a través del traspaso de recursos financieros de forma directa, que por ley no podemos hacer si no es a través de una subvención".

Añadió que "lamentamos profundamente esta posición, porque nos impide colaborar en la mejora de las condiciones educativas inmediatas de las niñas de la escuela".

Respuesta del slep

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP, Daslav Mihovilovic, explicó que desde el municipio "ofrecían de libre disposición un monto de 200 millones de pesos para la comunidad educativa, lo cual, evidentemente, por parte del establecimiento fue muy bien visto. Sin embargo, grande fue nuestra sorpresa como Servicio Local al enterarnos que el Secpla no posee estos recursos, debiendo nosotros como Servicio Local elaborar un proyecto y presentárselo al Concejo Municipal, quienes eventualmente pueden aprobar o no esta solicitud, hecho que nunca fue transparentado en la mesa de trabajo que tenemos con el municipio y la comunidad educativa, y lo cual, evidentemente, configura un escenario completamente distinto a lo inicialmente propuesto por el municipio".

Mihovilovic hizo un llamado "a que esto no salga del foco de lo que es realmente importante, y es que el actual proceso de licitación, publicado finalmente por el municipio, no contó con oferentes, lo cual implicará, nuevamente, tener que hacer las bases, publicarlas y continuar, con ello, retrasando esto que ya se ha alargado durante 12 años".

Buscarán traspaso

Agregó que "ante este escenario complejo, nosotros como Servicio Local impulsaremos todas las gestiones para que la administración de este proceso, tanto técnico, como administrativo, pueda ser finalmente llevada a cabo desde el SLEP y no desde el municipio, esperando con esto poder llegar con una solución para nuestros estudiantes, porque son ellos los que no pueden seguir esperando".

Sobre esto último, a través de un comunicado de prensa, el SLEP hizo notar que "una generación completa inició clases en primero básico y este año sale de cuarto medio sin conocer su verdadera comunidad, con un sueño intacto y muchas promesas incumplidas".

"Manifestaron acceder a esto solo a través del traspaso de recursos financieros de forma directa".

Alejandro Escobar, Director municipal de Secpla

"Secpla no posee estos recursos, debiendo nosotros elaborar un proyecto y presentarlo al Concejo".

Daslav Mihovilovic, Director SLEP Valparaíso

Cementerio Santa Inés se prepara para recibir a deudos y visitantes

VIÑA DEL MAR. Habrá horario extendido durante el fin de semana largo.
E-mail Compartir

Preparado para todos los requerimientos se encuentra el Cementerio Santa Inés, dependiente de la Corporación Municipal de Viña del Mar, para recibir a miles de visitantes durante los cuatro días que comprende este fin de semana largo, quienes acudirán a recordar a sus familiares y amigos en el marco de la conmemoración del "Día de Todos los Santos".

La administración del camposanto viñamarino informó que se atenderá durante hoy y mañana en horario normal, de 08.30 a 17.00 horas, reforzando su atención para los feriados del lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre, entre las 8.30 a 19.30 horas.

Cristián Barrera Bonino, administrador del cementerio, indicó que se han adoptado todas las medidas de apoyo y seguridad para brindar a los visitantes la mejor atención. Se contará con presencia policial y de la Cruz Roja con un rol preventivo

El ingreso vehicular se permitirá por ambos portones, principal y sector alto, con el cobro respectivo de $500, acceso controlado por guardias del recinto.