Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La Moneda investiga supuesta base policial secreta de China en Viña

INDAGATORIA. Ministra Carolina Tohá reconoció que dicha materia está en conocimiento de autoridades nacionales.
E-mail Compartir

Equipo crónica

Inquietud está generando la denuncia de la ONG Safeguard Defenders, publicada el pasado miércoles en la revista estadounidense Newsweek, sobre la existencia de 54 informales y secretos "centros de servicios policiales" de China en 25 ciudades de 21 países de cinco continentes. En la publicación se menciona que entre esas unidades habría una en Chile, más precisamente en Viña del Mar.

Según lo señalado en la publicación, la iniciativa sería dirigida por las oficinas de seguridad pública de los condados de Fozhou y Qintgtan, de las provincias costeras de Fujian y Zhejiang, se crearon en nombre de la lucha contra la delincuencia transnacional.

Bajo dicho contexto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, fue consultada al término del consejo de Gabinete sobre este tema. "Solamente podemos decir al respecto que este es un caso que tiene un carácter internacional, nosotros estamos dispuestos y activos, aportando a esa investigación a través de la Policía de Investigaciones (PDI)", comentó la secretaria de Estado.

"En la medida que haya información relevante que comunicar a la ciudadanía, se las iremos contando. Por ahora participamos de la investigación", añadió.

Oficiará a ministerio

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN), representante del Distrito 7, adelantó que oficiará "al director nacional de la PDI, Sergio Muñoz, y al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que se transparente la información que tenemos como país respecto a este caso de posibles estaciones secretas de la policía china en Chile".

El legislador aseveró que de ser corroborada esta presencia, "espero que nuestras policías estén al tanto de aquella y que todo se enmarque dentro de lo legal, pues no nos gustaría que se use nuestra buena fe para saltarse protocolos jurídicos o de derecho internacional con disidentes políticos. Por otra parte, si se tratara de delitos de fraude telefónico o narcotráfico, de todas maneras nuestras fuerzas policiales deberían tener conocimiento de las acciones".

Difícil de comprobar

Como difícil de comprobar, pero absolutamente coherente con un Estado de partido único como el de China, calificaron expertos chilenos la denuncia de la ONG Safeguard Defenders.

Estos centros de servicios policiales apuntarían especialmente contra el fraude en telecomunicaciones y habría supuesto la detención, entre abril de 2021 y julio de 2022, de 230.000 sospechosos, en su mayoría chinos, según la citada ONG.

Pero el factor más preocupante de las presuntas operaciones policiales chinas en suelo extranjero es que Beijing las utilice contra disidentes políticos, obviando los protocolos jurídicos del juicio justo y la cooperación policial y judicial bilateral.

Operativo

La relación de las citadas ciudades chinas con nuestro país se remonta al año 2020, cuando la PDI vinculó a un grupo narco con ciudadanos asiáticos en la comuna de La Pintana. Las escuchas telefónicas dieron cuenta que los sospechosos hablaban un dialecto proveniente de la provincia de Fujian, cuya capital es Fuzhou, sede de una de las oficinas de seguridad pública mencionadas.

Los cuatro primeros chinos en caer "atendían" la Región de Valparaíso, con "tecnología de punta en el cultivo de marihuana indoor y galpones adaptados como invernaderos. Estos grupos se relacionan con el mundo del comercio y son dueños de locales establecidos".

"Este es un caso que tiene un carácter internacional, nosotros estamos dispuestos y activos, aportando a esa investigación".

Carolina Tohá, Ministra del Interior

"No nos gustaría que se use nuestra buena fe para saltarse protocolos jurídicos o de derecho internacional con disidentes políticos".

Andrés Celis, Diputado (RN)

OS-9 detiene a delincuente involucrado en una violenta encerrona perpetrada en Placilla

POLICIAL. Junto a otros dos antisociales atracó a grupo familiar en septiembre, baleando al conductor en una pierna. El auto sustraído fue recuperado en el procedimiento.
E-mail Compartir

Un nutrido prontuario de delitos de receptación y robo de automóviles mantiene uno de los tres involucrados en la comisión de una encerrona perpetrada la mañana del 16 de septiembre pasado en la localidad de Placilla, parte alta de Valparaíso, sujeto que ayer logró ser detenido por efectivos del OS-9 de Carabineros en el sector de Rodelillo.

El robo con violencia se registró alrededor de las 6 de la mañana en la intersección de la calle Cardenal Samoré con el camino La Pólvora, momento en el cual el aprehendido, individualizado con las iniciales B.I.M.A., de 26 años y apodado "Benji", que se desplazaba en un automóvil junto a otro hombre y una mujer, interceptó a un vehículo marca MG, modelo ZS, en el cual viajaba una pareja con una niña de 5 años.

La acción provocó que ambos vehículos colisionaran, lo que obligó al afectado a descender del móvil, siendo en ese instante abordado por los tres antisociales y amenazado con un arma de fuego, recibiendo, finalmente, un disparo en una de sus piernas.

Tras el violento atraco, la banda delictual dejó en el lugar el automóvil en el que se trasladaba, para huir con el vehículo sustraído por el camino La Pólvora, en dirección a la Ruta 68.

Diligencias

El fiscal Hernán Martínez instruyó al OS-9 de Carabineros las diligencias investigativas del caso, las cuales permitieron individualizar a B.I.M.A. como uno de los tres implicados en la encerrona.

Fue así como el personal especializado de la unidad policial efectuó acciones de vigilancia en distintos lugares frecuentados por el imputado, logrando su detención cerca de las 10.50 horas de este viernes. En el automóvil que conducía fueron halladas distintas herramientas utilizadas comúnmente para robar vehículos, portando incluso miguelitos. Posteriormente fue allanado su domicilio, donde el delincuente mantenía el móvil sustraído el 16 de septiembre pasado, el cual tenía las placas patente de otro móvil.

B.I.M.A., alias "Benji", quien registra detenciones por receptación y robó de vehículos desde el año 2012, pasará hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso.